Mi novia falleció por el sangrado masivo de un aneurisma cerebral de 13 mm. Podría haber vivido con

5 respuestas
Mi novia falleció por el sangrado masivo de un aneurisma cerebral de 13 mm. Podría haber vivido con este aneurisma toda su vida? O era inevitable lo que sucedió?
Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Es totalmente impredecible saber cuando se rompe un aneurisma. Cualquier maniobra o ejercicio, podría haber causado su ruptura . Si se hubiese encontrado y tratado el aneurisma, podría haberse evitado ese desenlace. No se puede predecir con antelación si una persona tiene o no un aneurisma

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. George Chater Cure
Neurocirujano
Barranquilla
Uno como medico no puede predecir el futuro
Pero te puedo comentar con las estadisticas
Esta es una enfermedad silenciosa
El porcentaje de euptura anual es acumularivo y varia entre el 4.5 al 1.7%
Osea si es una paciwnte joven
Probablemente tiene alta probabilidad de ruptura wn comparacion a un paciente de 80 años por ejemplo
Ahora cuando se diagnostica un aneurisma se trata wn la mayoria de los casos para evitar su ruptura
 Alexander Vitola Domínguez
Neurocirujano
Bogotá
Es muy difícil de poder determinar, si hubiese podido vivir toda la vida con esta patología. Hay personas que pueden convivir con esta enfermedad hasta la muerte. Y no tener síntomas. Pero muchas veces uno, si puede adelantarse y tratar de evitar un desenlace catastrófico, sobre todo si se hace el diagnostico. Cuando se diagnostica, debe realizarse tratamiento ya sea quirúrgico, o endovascular, con el fin de evitar el sangrado que suele ser del 1.7% acumulativo anual. Sin embargo, cuando se rompe, puede hacer hemorragias muy pequeñas que se conocen como hemorragias centinelas, o sangrados masivos, que llevan a la persona a la muerte. Si ocurren estos sangrados y sobreviven, el riesgo de muerte va entre el 15 al 95% según su estado clínico. Y si vuelven a sangrar en ese episodio la mortalidad es del 75%. Pero si no se hace nada, el riesgo que vuelva a sangrar y muera en los siguientes 6 meses es del 60%. Igual determinar que pudo generar, el sangrado hubiese sido muy difícil.
Cordial saludo. La presencia de un aneurisma cerebral genera el riesgo de ruptura y muerte a cualquier edad, pero el riesgo de ruptura va a aumentando con la edad. Es importante que evalúen la familia de tu novia porque tienen riesgo aumentado genético de aneurismas. Los aneurismas deben ser tratados antes de su ruptura, porque la mortalidad es alta con una ruptura. Lo siento mucho por lo que has vivido, espero que la respuesta puede ser de ayuda para ti.
tenia un alto riesgo , un alto porcentaje de personas su unica sintomatologia para aneruisma cerebral es cefalea y no todos los presenta y es en muchas ocasiones subdiagnosticada, hasta que ocurre algun tipo de incidente como en tu caso , y si ya era conocido , un mal manejo de estres y factores de riesgo cardiovasculares , puedieron llevar a este caso falta , por eso es de gran importancia acudria controles medicos de manera periodica

Expertos

Harold Palmera Pineda

Harold Palmera Pineda

Neurocirujano

Ibagué

Jaime Andrés Hernández Morales

Jaime Andrés Hernández Morales

Neurocirujano

Armenia

Juan Sebastián Davidson Córdoba

Juan Sebastián Davidson Córdoba

Neurocirujano

Cartagena

Esteban Idárraga Vanegas

Esteban Idárraga Vanegas

Neurocirujano

Pereira

Carlos Hernan Mejia Garcia

Carlos Hernan Mejia Garcia

Internista

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 77 preguntas sobre Aneurisma cerebral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.