Mi niño tiene 4 años pero mantiene la nariz muy congestionada que le puedo aplicar?

3 respuestas
Mi niño tiene 4 años pero mantiene la nariz muy congestionada que le puedo aplicar?
Buenas tardes. No es normal que un niño a los 4 años mantenga congestión nasal, por lo que sugiero realizar una consulta con médico para decidir cual es el tratamiento más apropiado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Edelmira Cecilia Noguera Benavides
Pediatra, Alergólogo
Santa Marta
La congestión nasal persistente podría tratarse de una rinitis, sin embargo para un diagnóstico adecuado la historia clínica completa con antecedentes personales y familiares y el examen físico completo son esenciales, por lo que sugiero que consulte a su pediatra quien realizará una hipótesis diagnóstica y definirá el tratamiento inicial y si requiere remisión un subespecialista como el Alergologo .
Dr. Juan David Tobón Franco
Alergólogo
Medellín
Los antihistamínicos y esteroides nasales son el tratamiento de inicio en la mayoría de rinitis, sin embargo, siempre es importante que sea visto por un médico alergólogo quien definirá el manejo en base a un diagnóstico adecuado y acorde a edad del paciente.

Expertos

Gustavo Enrique Nuñez Hernandez

Gustavo Enrique Nuñez Hernandez

Otorrinolaringólogo, Médico estético

Yopal

Katherine Maria Fernandez Miketa

Katherine Maria Fernandez Miketa

Pediatra

Barranquilla

Pablo Alejandro Vega Osorio

Pablo Alejandro Vega Osorio

Otorrinolaringólogo

Bucaramanga

Diana García Posada

Diana García Posada

Otorrinolaringólogo

Medellín

Julian Felipe Molano Valenzuela

Julian Felipe Molano Valenzuela

Otorrinolaringólogo

Medellín

Viviana Lotero Diaz

Viviana Lotero Diaz

Oncólogo, Pediatra

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Rinitis Alérgica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.