Mi hijo de 4 años es remitido por la directora del colegio por presunto síndrome de asperger pues tiene

12 respuestas
Mi hijo de 4 años es remitido por la directora del colegio por presunto síndrome de asperger pues tiene síntomas como hipersensibilidad a los ruidos, no le gustan las reuniones, tiene rutinas de correr de un lado al otro tener cosas como cuerdas. Será S-A o puede ser otro diagnóstico?
Dra. Milena Moncada
Psicólogo
Bogotá
El Sindrome de Asperger involucra un conjunto de sintomas y conductas durante el desarrollo que sólo se pueden determinar mediante una evaluación detallada de su funcionamiento cognitivo, emocional y social. Tomando en consideración la edad del niño se debe trabajar con mucha precaución con los diagnósticos que se emiten, ya que está en pleno periodo de desarrollo. A su vez, se tiene que trabajar en el diagnóstico diferencial porque hay similitudes con otras problemáticas como el Trastorno por Deficit de Atención con Hiperactividad. Le invito a realizar una evaluación neuropsicológica integral que podemos hacer en nuestro centro. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Teniendo como criterio los signos que Usted describe en el niño no se puede dar un diagnóstico, pero la observación de un educador debe siempre tenerse en cuenta. Ellos están en contacto con niños de esa edad y detectan cualquier anomalía con certeza. Le sugiero se ponga en contacto con su servicio médico para que pida cita con especialistas. Debe ser valorado por Terapia Ocupacional, Psiquiatría del Niño y Neuropsicología.
Es posible que el diagnóstico sea Síndrome de Asperger, sin embargo es importante que se pueda hacer una valoración por psicología en la que se pueda aplicar una batería de pruebas proyectivas, una interconsulta por psicología con el fin de realizar un diagnóstico diferencial e iniciar un proceso psicoterapéutico.
Quedo pendiente de cualquier pregunta.
Recomiendo no solamente una evaluación neuropsicológica y de terapia ocupacional que maneje integración sensorial. La ventaja es que está pequeño y mientras más rápido se intervenga los resultados son mejores.
Hola, debes de tener un diagnostico correcto de lo que el tiene, por esta razón te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarlo desde la terapia cognitiva - conductual, que es muy eficaz para estos casos. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Tu niño de 4 años, no sólo debe tener dicha hipersensibilidad. Pero más que saber que la tiene, es indispensable que le atiendas. Si la persona sufre de alguna hipersensiblidad sensorial, afectará el comportamiento, y el desarrollo.
Entre más rápido pueda tener la atención correcta, mucho mejor para el niño. Si hay asperger requiere atención no sólo del psicólogo calificado, también terapeuta del lenguaje, entre otras profesiones cualificadas. En mi experiencia atendiendo adolescentes y adultos con asperger, las hipersensibidades son detonantes para muchos otros aspectos.
Entre más pronto atienda a su niño mejor calidad de vida puede tener.
Quedo muy atenta.
 Shadia Orozco De La Hoz
Psicólogo, Neuropsicólogo
Barranquilla
Buenas tardes, un factor importante en el caso específico de tu niño es la edad debido a que esto le permitirá tener una evaluación, un seguimiento y una intervención temprana, siendo provecho la neuroplasticidad y esto impactará positivamente en su proceso. Algunos de los signos que mencionas están relacionados al trastorno del espectro autista (TEA), pero también puede estar relacionado con otros aspectos, se convierte en algo fundamental que le brindes la oportunidad de una evaluación neuropsicológica y una remisión con neuropediatría, para que a partir de un diagnóstico, puedan generar todas las estrategias necesarias para tu hijo.
Dra. Catalina Rodríguez
Neuropsicólogo, Psicólogo
Medellín
Apreciado consultante. Su niño de 4 años esta en pleno desarrollo, lo que describe usted son indicadores de inmadurez sensorial y posiblemente debilidad en su integración. Puede ser parte de un diagnóstico como el autismo, pero para esto se necesita tener muchos más indicadores que solo los sensoriales o motores. Le sugiero que realice una evaluación por terapia ocupacional y al tiempo por neuropsicología, con el fin de poder realizar un diagnóstico diferencial e iniciar el tratamiento. Con mucho gusto, puedo apoyarles en el diagnostico e intervención por neuropsicología.
Dra. Sandra Rueda
Psicólogo
Cali
Muy buen día, de acuerdo a tus inquietudes y a la de la maestra del niño, es necesario que sea llevado donde un psicólogo con experiencia en trabajo con niños para profundizar en los síntomas que está presentando y poder dar un concepto psicológico. La exploración consiste en indagar sobre aspectos familiares, individuales del niño, escolares y sociales. De esta manera, se podrá conocer lo que está pasando con él.
Dr. Sergio Saavedra
Psicólogo
Bogotá
Hola. Teniendo en cuenta los síntomas descritos, no es imposible, pero recomiendo aun así que te acerques con un profesional especialista en autismo y en integración sensorial, buscando poner atención no solo a hipersensibilidad y rutinas con estereotipias, también es importante observar las capacidades de autogestión emocional cuando interactúa con otras personas.
Buen día. Por las características mencionadas, es posible que sea Asperger, sin embargo, es importante contar con todo un proceso de valoración para determinar que así sea, de ello se encarga la especialidad de neuropsicología. Es importante contar con dicha valoración para dar inicio a un tratamiento que le permita mayor adaptabilidad a su entorno y bienestar, también para evitar alteraciones emocionales. El tratamiento desde psicología clínica es esencial, no dudes en contactarme si deseas iniciar el proceso.
Feliz día.
Es importante que un profesional de la salud mental o un pediatra especializado en desarrollo infantil evalúe a tu hijo para determinar el diagnóstico adecuado.

Los síntomas que mencionas, como la hipersensibilidad a los ruidos, la preferencia por evitar reuniones y las rutinas repetitivas, pueden ser indicativos del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que anteriormente incluía el síndrome de Asperger.

Sin embargo, es importante considerar que estos síntomas también pueden estar relacionados con otros trastornos o condiciones, como:

- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastorno de ansiedad
- Trastorno sensorial
- Otros trastornos del desarrollo

Un diagnóstico preciso requiere una evaluación exhaustiva que incluya:

- Observaciones del comportamiento de tu hijo
- Entrevistas con ti y otros cuidadores
- Evaluaciones cognitivas y del desarrollo

Es fundamental trabajar con profesionales que tengan experiencia en el diagnóstico y tratamiento de niños con TEA y otros trastornos del desarrollo.

Recuerda que un diagnóstico preciso es esencial para desarrollar un plan de apoyo y tratamiento efectivo para tu hijo.

Expertos

Rocio Mora

Rocio Mora

Psicólogo

Duitama

Reservar cita
Eliana Celis

Eliana Celis

Psicólogo

Cúcuta

Angela Katherine Pulido Suarez

Angela Katherine Pulido Suarez

Psicólogo

Boyacá

Carlos Gómez Padilla

Carlos Gómez Padilla

Psiquiatra

Bogotá

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Síndrome de Asperger
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.