Mi hija tiene un año y 10 meses y presenta un Angulo acetabular derecho de 26º izquierdo de 30º. Cua
2
respuestas
Mi hija tiene un año y 10 meses y presenta un Angulo acetabular derecho de 26º izquierdo de 30º. Cual es la medida normal que deberia tener. requiere cirugia?

Se considera los valores límite son aproximadamente hasta los 30°, es pertinente se inicie el proceso con el especialista para establecer el tratamiento
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El ángulo acetabular es una medida clave en el desarrollo de la cadera infantil y evalúa la inclinación del techo acetabular, un factor importante para la estabilidad de la articulación. En niños menores de 2 años, los valores normales del ángulo acetabular suelen estar entre 20° y 25°. Sin embargo, estas cifras varían según la edad y el grado de desarrollo óseo, por lo que es fundamental correlacionarlas con la clínica y otros hallazgos radiológicos.
En el caso de tu hija, el ángulo derecho de 26° está ligeramente por encima del rango normal, y el izquierdo de 30° está más elevado, lo que podría indicar una displasia del desarrollo de la cadera (DDC), especialmente si hay otros signos clínicos o radiológicos que lo confirmen, como una relación alterada entre la cabeza femoral y el acetábulo.
¿Requiere cirugía?
La decisión de proceder con cirugía depende de varios factores:
Edad de tu hija: Antes de los 2 años, en muchos casos se puede intentar manejo conservador con dispositivos ortopédicos (por ejemplo, arnés de Pavlik o férulas).
Severidad de la displasia: Si el ángulo acetabular no mejora con el tiempo o es significativamente anormal, y hay subluxación o luxación, podría indicarse cirugía.
Evolución y respuesta al tratamiento: El seguimiento radiológico es fundamental para evaluar si los valores están mejorando con el crecimiento.
Recomendación
Consulta a un ortopedista pediátrico especializado en displasia de cadera para una valoración completa. Es probable que realicen un seguimiento clínico y radiológico adicional antes de tomar decisiones quirúrgicas, y mientras tanto, podrían recomendar ejercicios, fisioterapia o dispositivos para mejorar la congruencia articular.
Con una intervención oportuna, el pronóstico para la mayoría de los niños con DDC suele ser muy favorable.
En el caso de tu hija, el ángulo derecho de 26° está ligeramente por encima del rango normal, y el izquierdo de 30° está más elevado, lo que podría indicar una displasia del desarrollo de la cadera (DDC), especialmente si hay otros signos clínicos o radiológicos que lo confirmen, como una relación alterada entre la cabeza femoral y el acetábulo.
¿Requiere cirugía?
La decisión de proceder con cirugía depende de varios factores:
Edad de tu hija: Antes de los 2 años, en muchos casos se puede intentar manejo conservador con dispositivos ortopédicos (por ejemplo, arnés de Pavlik o férulas).
Severidad de la displasia: Si el ángulo acetabular no mejora con el tiempo o es significativamente anormal, y hay subluxación o luxación, podría indicarse cirugía.
Evolución y respuesta al tratamiento: El seguimiento radiológico es fundamental para evaluar si los valores están mejorando con el crecimiento.
Recomendación
Consulta a un ortopedista pediátrico especializado en displasia de cadera para una valoración completa. Es probable que realicen un seguimiento clínico y radiológico adicional antes de tomar decisiones quirúrgicas, y mientras tanto, podrían recomendar ejercicios, fisioterapia o dispositivos para mejorar la congruencia articular.
Con una intervención oportuna, el pronóstico para la mayoría de los niños con DDC suele ser muy favorable.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes mi niña tiene 11 meses y 20 días el resultado de la radiografia comparativa es que del lado derecho tiene 24°y en izquierdo 23°, dice que es una displasia leve, necesariamente necesita tratamiento?
- Buenas noches mi bebé de 3 meces y 3 semanas tiene en el lado derecho 22 grados y en el izquierdo 26 es normal
- Buenas tardes mi hija tiene 1 año y 3 meses, le salio en los resultados angulo acetabular derecho 20° e izquierdo 15° concluciones caderas radiológicamente s/p, tiene displacia o no la tiene muchas gracias
- Buenas mi bebé tiene 10 meses en el derecho tiene 27 y el izquierdo 30 que gravedad es Porfavor quisiera me informen
- Mi bebé tiene 19 meses y en la pierna derecha tiene 25 grados y izquierda 22 grados,es displacia todavía??
- Mi bebé tiene 19 meses y en la pierna derecha tiene 25 grados y izquierda 22 grados,es displacia todavía??
- Buenas tardes mi bebe tiene 5 meses y los resultados de RX de cadera comparativas es Se observa un grado de inclinación del acetabulo izquierdo de 29 grados y un ángulo de inclinación del cetabulo derecho de 28 grados No hay alteración de los arcos de shenton o calve Fusión, núcleos de crecimiento…
- hola mi bebe tiene 8 meses y tiene 23° derecha y 26° izquierda se considera displasia de que tipo? y que sugiere para corregirlo?
- buenos dias mi bebe de 10 meses tiene el angulo acetabular dereco es de 26° y el izquierdo de 28° ¿se considera desplacia de cadera?
- Buenos días mi bebe tenia 32 grados 33 grados y salio con displacia le coloque por 6 meses la ferura y ahora tiene 19 meses la radiografia le salio con 26 y 26 grados y el ortopedista me dijo ya esta bien
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 196 preguntas sobre Displasia congénita de cadera
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.