Mi esposo de un tiempo para acá no puede dormir normalmente. Tiene insomnio, cuando logra dormir se

2 respuestas
Mi esposo de un tiempo para acá no puede dormir normalmente. Tiene insomnio, cuando logra dormir se despierta por movimientos en las piernas, le duelen las rodillas, dice que le da ansiedad. Solo logra dormir después de las 4 de la mañana y ha tenido que cambiar su rutina diaria. El problema viene en aumento y en las noches debe levantarse muchas veces a caminar, hacer ejercicio con un elástico a las piernas. Está angustiado, permanece muy callado e irritable. Cómo puedo ayudarlo.
Dr. Luis Daniel Ortiz Montoya
Psicólogo, Psicoanalista, Neuropsicólogo
Medellín
Mi estimada Señora recibe un cordial saludo por lo que encuentro de su relato ve yo dos problemas a tener en consideración, el primero de ellos está relacionado con el sentimiento de ansiedad por el cual está pasando su esposo; en este caso, lo ideal es que visité un psicólogo para que entre los dos encuentren el origen de la ansiedad y que puedan considerar una terapia apropiada para que se pueda llevar a cabo una posible solución al problema.
De otra parte, en relación con el movimiento de las piernas que hace despertar a su esposo y que el obliga a tener que realizar caminatas para estabilizar y mejorar esta sensación, es recomendable que visité a un médico y analicen a través de exámenes de diagnóstico, se está presentando problemas de circulación o de presión sanguínea, y si después de realizar dichos exámenes éstos resultan negativos es posible seguir orientando el análisis psicológico en relación con la ansiedad y este tipo de comportamiento anómalo ya que se podría tratar de una somatización producto de la ansiedad por la cual está pasando su esposo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Elkin Emilio Villegas Mesa
Psicólogo, Psicoanalista
Medellín
Saludos. Está comprobado que apoyar cualquier tipo de tratamiento físico con psicoterapias que se centre en lo emocional, potencia la capacidad del cuerpo para responder de manera positiva al tratamiento que se esté sometiendo. Tenga en cuenta que cuidar de la Salud Emocional es sumamente importante para preservar la capacidad de responder de manera adecuada frente a los momentos difíciles. El método psicoterapéutico que aplico hace más de 30 años, el Procedimiento de Reconstrucción Emocional (PRE), puede resultarle un excelente apoyo emocional en su caso.

Expertos

Gabriel López

Gabriel López

Psicólogo

Medellín

Andrea Roa Peña

Andrea Roa Peña

Psiquiatra

Bogotá

Sebastián Ruiz Jiménez

Sebastián Ruiz Jiménez

Psicólogo

Bogotá

Tatiana González Vélez

Tatiana González Vélez

Psicólogo

Medellín

Jorge Hernan Lopez Ramirez

Jorge Hernan Lopez Ramirez

Geriatra

Bogotá

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Trastornos del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.