Le mandaron hacer una nasofibrolaringoscopia a mi hijo de 8 meses ya que tiene hipoacusia. ¿Es debido

2 respuestas
Le mandaron hacer una nasofibrolaringoscopia a mi hijo de 8 meses ya que tiene hipoacusia. ¿Es debido a que mas adelante pueda tener problemas para hablar o cuál es el motivo de este examen? ¿es por la hipoacusia? Por lo tanto, es normal que se haga? ¿Es un examen riesgoso?
Dr. Julio Ernesto Cardona González
Otorrinolaringólogo
Manizales
Unos Potenciales evocados auditivos a esta edad pueden siempre dar una respuesta sugestiva de inmadurez que no es una franca hipoacusia y ese resultado tiende a mejorar con el tiempo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Carolina Sepúlveda Rojas
Otorrinolaringólogo
Medellín
Este examen se hace para descartar la hipertrofia de adenoides que puede obstruir el drenaje normal del oído y llevar a un tipo especifico de perdida de audición que se llama hipoacusia de transmisión: existe otras prueba como la radiografia de cavum para valorar si existe hipertrofia de adenoides y las impedanciometrias para saber si existe ese tipo de pérdida de audición.
La nasofibrolaringoscopia no es un examen riesgoso aunque a los 8 meses es necesario realizarlo bajo sedación.

Expertos

Hernando Cuellar Patiño

Hernando Cuellar Patiño

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita
Alexandra Mora Hernandez

Alexandra Mora Hernandez

Otorrinolaringólogo, Médico estético

Bogotá

Reservar cita
Diego Alfonso Velasco Cardenas

Diego Alfonso Velasco Cardenas

Otorrinolaringólogo

Popayán

Reservar cita
Alvaro Pedraza Mantilla

Alvaro Pedraza Mantilla

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita
Jonathan Rozenboim Matiz

Jonathan Rozenboim Matiz

Otorrinolaringólogo

Envigado

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 218 preguntas sobre Nasofibrolaringoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.