Hola! Tengo 22 años, soy de Cartagena y tengo problemas de ansiedad. Tengo tricotilomania y me muerd

4 respuestas
Hola! Tengo 22 años, soy de Cartagena y tengo problemas de ansiedad. Tengo tricotilomania y me muerdo la boca hasta sacarme sangre. Me siento insuficiente, soy insegura y tengo problemas de autoestima, además de estar en un circulo vicioso que siempre repito en mis relaciones con hombres no disponibles para mi y eso solo empeora mi malestar, no se qué tipo de psicólogo o de terapia puede ayudarme, ya que estuve con un psicólogo clínico pero nunca sentí mejoría.
He tenido buenas experiencias ayudando a pacientes con ese tipo de situaciones como la que comentas. Te sugiero que me contactes !!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días, en el ámbito de la Psicología existen una gran variedad de tratamientos disponibles, entre los cuales es sugerible buscar aquellos que estén basados en la evidencia. Dentro de estos, te puedo recomendar particularmente aquellos profesionales que manejamos la Terapia Cognitivo-Conductual y las Terapias Contextuales. La ansiedad es un mecanismo que hace parte de nuestra vida diaria, pero al tornarse disfuncional (como puede ser en tú caso), es necesario conocer cuáles son los aprendizajes que has tenido a lo largo de tú vida y las conductas que no te han funcionado (y por qué se siguen repitiendo), para entender por qué tú problema continúa perpetuándose a día de hoy.
Hola,

Lamento que estés atravesando por estas dificultades. Es importante reconocer que buscar ayuda es un paso valiente y esencial para tu bienestar.

Tricotilomanía y morderse la boca

La tricotilomanía es un trastorno caracterizado por el impulso recurrente de arrancarse el cabello, y está relacionado con el control de los impulsos. Morderse la boca hasta causarse daño también puede estar relacionado con comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo. Estos comportamientos suelen estar asociados con la ansiedad y pueden ser mecanismos para manejar el malestar emocional.

Problemas de autoestima y patrones en relaciones

Sentimientos de insuficiencia, inseguridad y baja autoestima pueden influir en la elección de parejas y en la dinámica de las relaciones. Repetir patrones con personas emocionalmente no disponibles puede perpetuar el malestar y la insatisfacción.

Tipo de terapia recomendada

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una de las intervenciones más efectivas para abordar la tricotilomanía, la ansiedad y los problemas de autoestima. Esta terapia se enfoca en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales. Una técnica específica dentro de la TCC, llamada entrenamiento en reversión de hábitos, ha mostrado eficacia en el tratamiento de la tricotilomanía.

Dado que has mencionado que la terapia anterior no resultó efectiva, podría ser útil buscar un terapeuta especializado en TCC y con experiencia en trastornos de control de impulsos y ansiedad.

Buscar un profesional en Cartagena

En Cartagena, hay profesionales especializados en ansiedad y trastornos relacionados. Por ejemplo, Luisa Fernanda Díaz es una psicoterapeuta que se especializa en ansiedad, depresión y adicciones.Además, plataformas como Doctoralia ofrecen listados de psicólogos en Cartagena que puedes consultar para encontrar un profesional adecuado a tus necesidades.

Recuerda que es fundamental sentirte cómoda y comprendida por tu terapeuta. No dudes en consultar con varios profesionales hasta encontrar a alguien con quien te sientas en confianza para trabajar en tus objetivos terapéuticos.

Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, estoy aquí para ayudarte.
Es complicado poder manejar las respuestas de ansiedad por si solos en algunos casos, y más cuando no logramos comprender a profundidad que hace que permanezca dicho malestar y pensamientos. Ten en cuenta que el hecho de no lograr abordar apropiadamente los aspectos relacionados al autoconcepto (lo que sabemos y creemos de nosotros) nos hace personas bastantes vulnerables a dinámicas poco saludables, principalmente por el hecho que estas relaciones logran establecerse como un "refuerzo intermitente" de las distorsiones de pensamiento, como por ejemplo: "me siento mala persona, y esa persona nos dice que somos malos y sentimos que está diciendo la verdad, pero por momentos también nos dicen cosas buenas y bonitas, lo que se transforma en una búsqueda de aprobación por parte del otro", se puede llevar a ideas de percibir que no sentirnos "merecedor" de "algo bueno o mejor", así que trabajar en eso que crees y consieras de ti podría ser un gran aporte para dejar atrás los patrones poco saludables que quizá has manejado de momento con tus interacciones.

Por otra parte, es importante reconocer que el área de psicología clínica está compuesta por varios enfoques de atención (es como la manera en como se llevan las consultas y el tipo de herramientas como técnicas o tareas que se comparten con el paciente), dependiendo de ello así será el proceso de terapia. En casos como estos, creo que enfoques como el cognitivo conductual, así como el humanismo pueden ser excelentes alternativas.

Te invito a no cerrarte en buscar la ayuda necesaria, comprendo que no siempre vamos a encontrar profesionales con los que nos vinculemos igual, al final seguimos siendo humanos, así que intenta nuevamente a ver si quizá lo que no te hizo sentir cómoda fue el enfoque o el estilo de atención del terapeuta, pero, no dejes de querer dar un paso más a tu bienestar.

¡muchos exitos en tu proceso!

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.