Hola. Me enteré hace 1 año que mi esposo consume basuco. Hasta el momento tiene cierto control sobre
4
respuestas
Hola. Me enteré hace 1 año que mi esposo consume basuco. Hasta el momento tiene cierto control sobre el consume, sin embargo ya ha empezado a consumir con mayor frecuencia.
Es posible desescalar su consumo, es decir cambiando el básico por cocaína esnifada? Y posteriormente por otra droga menos adictiva y así sucesivamente? O cual es el mejor tratamiento para que lo deje antes de que sea demasiado tarde y no lo controle?
Es posible desescalar su consumo, es decir cambiando el básico por cocaína esnifada? Y posteriormente por otra droga menos adictiva y así sucesivamente? O cual es el mejor tratamiento para que lo deje antes de que sea demasiado tarde y no lo controle?

Lamento profundamente la situación que estás atravesando con tu esposo. El consumo de basuco es una problemática seria que requiere atención especializada.
Sobre la sustitución de sustancias:
Intentar reemplazar el basuco por cocaína esnifada no es una estrategia recomendada. Ambas sustancias son altamente adictivas y pueden perpetuar o incluso agravar la dependencia. La cocaína, sin importar la vía de administración, tiene un alto potencial de adicción y puede llevar a tolerancia, lo que significa que se necesita consumir más para obtener el mismo efecto
Tratamiento recomendado:
El enfoque más efectivo para abordar la adicción al basuco es un tratamiento integral que incluya:
1. Terapias conductuales:Estas terapias ayudan a modificar actitudes y comportamientos relacionados con el consumo de drogas, y a desarrollar habilidades para manejar situaciones estresantes y desencadenantes de consumo.
2. Apoyo médico y psicológico: Es esencial que tu esposo sea evaluado por profesionales de la salud especializados en adicciones para determinar un plan de tratamiento adecuado.
3. Programas de rehabilitación: La participación en programas estructurados de rehabilitación puede proporcionar un entorno de apoyo y recursos necesarios para la recuperación.
Pasos a seguir:
- Buscar ayuda profesional: Contacta a un especialista en adicciones o a un centro de rehabilitación para obtener una evaluación y recomendaciones específicas.
- Apoyo familiar: Tu apoyo y el de otros seres queridos es fundamental en el proceso de recuperación. Considera también buscar asesoramiento para ti, para manejar esta situación de la mejor manera posible.
Abordar la adicción es un proceso desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, es posible la recuperación. Es crucial actuar con prontitud para evitar que el consumo progrese y afecte aún más la salud y el bienestar de tu esposo y de la familia.
Sobre la sustitución de sustancias:
Intentar reemplazar el basuco por cocaína esnifada no es una estrategia recomendada. Ambas sustancias son altamente adictivas y pueden perpetuar o incluso agravar la dependencia. La cocaína, sin importar la vía de administración, tiene un alto potencial de adicción y puede llevar a tolerancia, lo que significa que se necesita consumir más para obtener el mismo efecto
Tratamiento recomendado:
El enfoque más efectivo para abordar la adicción al basuco es un tratamiento integral que incluya:
1. Terapias conductuales:Estas terapias ayudan a modificar actitudes y comportamientos relacionados con el consumo de drogas, y a desarrollar habilidades para manejar situaciones estresantes y desencadenantes de consumo.
2. Apoyo médico y psicológico: Es esencial que tu esposo sea evaluado por profesionales de la salud especializados en adicciones para determinar un plan de tratamiento adecuado.
3. Programas de rehabilitación: La participación en programas estructurados de rehabilitación puede proporcionar un entorno de apoyo y recursos necesarios para la recuperación.
Pasos a seguir:
- Buscar ayuda profesional: Contacta a un especialista en adicciones o a un centro de rehabilitación para obtener una evaluación y recomendaciones específicas.
- Apoyo familiar: Tu apoyo y el de otros seres queridos es fundamental en el proceso de recuperación. Considera también buscar asesoramiento para ti, para manejar esta situación de la mejor manera posible.
Abordar la adicción es un proceso desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, es posible la recuperación. Es crucial actuar con prontitud para evitar que el consumo progrese y afecte aún más la salud y el bienestar de tu esposo y de la familia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

-

Saludos. Es importante tener en cuenta que la naturaleza de las adicciones es voraz, ello quiere decir que son imposibles de satisfacer y siempre irán en aumento, porque, además, el cuerpo se acostumbra a las sustancias psicoactivas que la persona consuma con regularidad, así que desarrolla resistencia a ellas y los efectos de adormecimiento disminuyen, esa es la razón por la que siempre migran a drogas más fuertes o aumentan las dosis, para poder sostener los mismos efectos del inicio. Por ello, lo más recomendable es acompañar el proceso de la persona con un experto que tenga las herramientas adecuadas para resolver el problema de raíz, ya que el problema de la adicción no es la adicción en sí, sino lo que la causa. En mi de experiencia clínica psicoterapéutica de más de 30 años, he abordado muchos casos como el que describe, pues el método psicoterapéutico que utilizo, el Procedimiento de Reconstrucción Emocional (PRE), ha demostrado ser especialmente efectivo para atacar la el origen del problema sin tener que internarle y así ayudar a la persona a salir de dicha situación. Según comenta usted respecto a la etapa en la que se encuentra su esposo, tiene muchas posibilidades de revertir el problema antes de que la situación escale aún más. Le ofrezco mi experiencia y experticia para ayudarle.

Buenas Tardes, entiendo la preocupación y la circunstancia por la que se encuentra atravesando, es importante reconocer que el motivo principal cualquier tipo de intervención es que la persona reconozca que presenta una problemática en la que desea ser ayudado, pero en varios casos la normalización sobre el consumo y el control sobre el mismo,no les ayuda a reconocer su problematica.
Es importante que si desea ser ayudado debe asistir a un proceso terapéutico y psiquiátrico para seguir el debido proceso, no se recomienda remplazar la droga por que a largo plazo las consecuencias podrían ser irreversibles.
Un Saludo.
Es importante que si desea ser ayudado debe asistir a un proceso terapéutico y psiquiátrico para seguir el debido proceso, no se recomienda remplazar la droga por que a largo plazo las consecuencias podrían ser irreversibles.
Un Saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja lleva casi 8 años en consumo yo ya o puedo con eso es muy duro quitaplata amenaza quiero dejar lo
- Hola me e dado cuenta q mi hija consume tusi no se q es eso ahora le encuentro unas bolsas rosadas en las chaquetas y sale todos los días con briquets q puedo hacer para ayudarla gracias no soporto más por favor ayúdenme
- Mi pareja se está relacionando por cuestiones de trabajo con personas que consumen perico. Yo tengo duda si lo está haciendo o no. Como pudiera darme cuenta de ello si el trata de actuar normal?
- Buenas noches, mi hijo consumió perico por casi un año, además de marihuana, lo aleje del lugar donde lo estaba haciendo, trasladandolo de barrio, además está medicado con drogas como fluoxetina, tíamina, carbamacepina y amitriptilina,¿temo q pueda recaer y q esto no sea suficiente? El vive con mucha…
- Cordial saludo, hace poco nos enteramos con mi esposa, que mi hijo de 17 años está consumiendo perico, al parecer lleva unos cuantos meses en esa condición. Estamos muy angustiados, no sabemos que hacer, como ayudarlo, como tratar el tema con el.
- Necesito internar a mi esposo para que pueda dejar de consumirla??? Ya se volvió una persona muy agresiva siempre está a la defensiva y ahora optó por irse como lo puedo ayudar....
- Es posible o no que una persona despues de consumir perico,(cocaina)durante 5 o 6 años le aparezca residuos en el cuerpo luego de haberla dejado de consumir hace 3 años?
- Hola buenas tardes tengo un sobrino se que consume perico lo he confrontado pero el no lo acepta .No se como ayudarlo me pueden orientar por favor
- Hola buenas tardes hace un tiempo descubrí que mi hijo estaba fumando marihuana y eso me descompuso mucho. pues para uno como madre es muy duro enterarse de esas cosas y justo hoy le acabo de descubrir unas bolsitas bajo el colchón con un polvito blanco no se que carajos será si perico o cocaina aunque…
- hola, hace poco me entere que mi mejor amigo consume la droga llamada perico, me lo confeso estado borracho cuando se iba a meter un pase como lo dice el, le pregunte el por que y me dijo que para no emborracharse y no sufrir el famoso guayabo, me dolió saber que estaba haciendo eso, ahora no se que…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Trastorno por Consumo de Cocaína
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.