Hola, me diagnosticaron un cuadro de ansiedad, hace maa de 6 meses quede sugestionado con falta de a
5
respuestas
Hola, me diagnosticaron un cuadro de ansiedad, hace maa de 6 meses quede sugestionado con falta de aire, me receteron risperidona, no me hizo nada, Sertralina no me hizo nada, ahora comencé hace 2 terapias con psicóloga y sigp como siempre, la terapia tarda en dar resultados? O existe alguna ansiedad que sea immune a medicación o terapias?

La famosa ansiedad sí que es un "cuadro" fácil de diagnosticar, ya que sus síntomas son los mismos de un hermano suyo de menor categoría social que es el miedo. ¿Le falta el aire, se le acelera el corazón, le tiemblan los músculos, se pone pálido y se le seca la boca? Pues tiene usted miedo. El problema es que su miedo no es a una situación externa como las que nos podemos imaginar fácilmente (un ataque de un animal, un incendio, etc.) sino a una dificultad interior. Si usted mismo no lo sabe, es una dificultad inconsciente. Desde luego, el miedo es inmune a las drogas mientras permanezca la amenaza, puesto que es un mecanismo vital previsto por la evolución para la conservación del individuo y de la especie. Si quiere saber las verdaderas causas de su miedo, no intente acallarlas con drogas sino abordarlas en serio mediante la ayuda de un profesional calificado. Consulte a un psicoanalista.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, el manejo de la ansiedad no es un cuadro difícil respetando a mi colega, pero si digiero mucho que utilizará risperidona o un medicamento tan ortodoxo como la sertralina que a muchos no les sirve o les viene mal, en cuanto a la terapia psicológica yo recomiendo un terapeuta cognitivo- conductual que va al grano ya que trabaja las sensaciones y sentimientos emociones y detonantes al final una implosión y tarda quizá 7 sesiones es mi recomendacion, recibe un abrazo
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

El miedo es una respuesta adaptativa del individuo que genera un comportamiento inmediato ante una situación de amenaza -El cuerpo y las emociones se preparan para huir o enfrentar el estímulo-. Un miedo no manejado -demasiado alto- ante una un estímulo presente, se convierte en un ataque de angustia. Si existe miedo no manejado -demasiado alto- ante un estimulo futuro -Ej una presentación en una semana-, se produce un ataque de ansiedad. Tanto el ataque de angustia como el ataque de ansiedad se dan con reacciones de taquicardia, falta de aire...Estos ataques se presentan con algún estimulo presente o futuro, pero este estímulo representa vivencias u objetos del pasado, más exactamente de la primera infancia, por lo cual actuar sobre el detonante actual no tiene mucho efecto porque puede desactivar la asociación presente pero esta se traslada a otro objeto o situación. Pienso y siento que en los ataques de angustia o de ansiedad, los medicamentos no tienen mucha cabida, antes por el contrario, te tranquilizan y te distraen sobre tu necesidad de realizar un proceso terapéutico largo que te permita descubrir cuales son las asociaciones entre lo que te produce los ataque de pánico o ansiedad con tus padres.

Buenas tardes, cordial saludo. Dando respuesta a tu inquietud te aclaro que no hay ningún tipo de ansiedad inmune al proceso terapéutico, lo que si es una realidad es que la medicación por si sola no sirve para este tipo de trastornos. El acompañamiento psicológico desde que el paciente tenga apertura y flexibilidad al cambio se da, no se puede estipular un número de sesiones puntuales ya que cada caso es diferente y requiere de unas estrategias específicas. Te recomiendo conversar con el profesional que esta trabajando contigo sobre estas dudas, para juntos construir un plan de acción que apunte a tus objetivos.

Hola, gracias por compartir parte de tu experiencia. No debe ser fácil sobrellevar tus preocupaciones y frustraciones respecto a tu cuadro de ansiedad. Es importante reconocer que cada persona responde de manera única a la medicación y a la terapia, y a veces, encontrar el enfoque adecuado puede llevar tiempo. Es importante seguir trabajando con tu psicóloga y darle tiempo a la terapia para que tenga efecto. Los cambios en la salud mental pueden ser graduales y dependerán de varios factores, como tu compromiso y la relación con tu terapeuta. Te invito a considerar la posibilidad de continuar con la terapia y explorar en profundidad tus preocupaciones y experiencias, junt@s podemos abordar y entender mejor tu ansiedad para desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas. Si estás dispuest@, estoy aquí para brindarte apoyo en este proceso y trabajar junt@s en tu bienestar emocional.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Preguntas relacionadas
- Ya deje de tomar clorazepam después de 7 meses diariamente, que riesgo hay?
- Me dio Covid y al final de los 15 días de la enfermedad me dieron ataques sin motivo de ansiedad. esto me disparo la presión arterial a 177 sobre 100, poniendo en peligro mi salud. Fui internada en hospital y me dieron medicamentos para la presión arterial y Clonazepan de 2 mg, dividida la tableta en…
- Tomo una tableta de clonazepam en la noche para poder dormir y en el día se me reseca la boca, qué puedo hacer, tomo también después de la comida de mediodía una cápsula de Lasea, dígame por favor cómo puedo quitarme la resequedad, gracias
- buenos dias, soy Jaime Smeke y tengo 73 años padezco diabetes e hipertensión, ambas bastante controladas con los medicamentos recetados, tengo mas o menos 2 meses de que duermo 3 o 4 horas cuando mucho y muy eventualmente tomo media pastilla de clonazepam de 2 mg, mi pregunta es de que si la tomo todos…
- Llevo 12 años tomando Clonazepam, y ya ni sé Ctos tomo por día, si quiero dejarlo, pero no sé cómo, porque tono lorazapam, hace años tomaba alplazolam, y me hacía mejor... cómo puedo cambiar una por la otra, y después ir dejando los comprimidos? Sufro crisis de pánico, creo que voy a ir a ver otro siquiatra…
- Estoy tomando medio cuartito de clonazepam hace 2 semanas pero la quiero cambiar por melatonina puedo hacerlo?.
- Hola hace ya muchos años q tomo clonazepan de 20 ml y las quiero dejar de tomar y esto me tiene preocupada xrq quiero ser mama y no quiero estar tomandola en el envarazo xr miedo de aserle mal al bb y restoy con mucha ataques de anciedad y angustia q devo hacer xq no la puedo dejar ......
- Tengo un año tomando Clonazepam gotas para ansiedad pero amanezco con temblores y taquicardia...será que me está causando daño??
- Estoy tomando clonazepam de 2 mg y zolpidem pero me han dicho que me levanto en la noche estoy despierta pero desconectada de mi mente.
- He padecido de insomnio por mucho tiempo y he logrado con el Clonazepam dormir muy bien con la dosis adecuada y recetada por mi psiquiatra ,si no lo tomo paso días y días sin dormir y es terrible ,cree usted que que vale la pena dejar de tomarlo y vivir muy mal.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 435 preguntas sobre Clonazepam 2 Mg Humaxclozam (Clonazepam) 0.5 Mg Humax
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.