hola...la ligadura de trompas es reversible?
4
respuestas
hola...la ligadura de trompas es reversible?

La ligadura de trompas, en general, es reversible realizando otra cirugia llamada recanalizacion de trompas.
La posibilidad de realizarla, y su efectividad, depende de varios factores como son: la edad en primer lugar, la técnica utilizada en la ligadura, etc.
Hay que hacer un analisis de cada persona para dar la mejir recomendación
La posibilidad de realizarla, y su efectividad, depende de varios factores como son: la edad en primer lugar, la técnica utilizada en la ligadura, etc.
Hay que hacer un analisis de cada persona para dar la mejir recomendación
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes. La ligadura de trompas es un método definitivo de planificación, cuando se opta por él es con la idea de no tener más hijos. No obstante, es viable cuando se cambia de decisión, revertirla con cirugía o lograr un embarazo con un tratamiento de fecundación in vitro. Un cordial saludo

Cada persona es una complejidad diferente.
Es posible la tecnica es con microcirugia.
Las tasas de exito son individuales y es una primera opcion y si falla la tranferencia de embriones pero es mas costosa.
Es posible la tecnica es con microcirugia.
Las tasas de exito son individuales y es una primera opcion y si falla la tranferencia de embriones pero es mas costosa.

La ligadura de trompas es un procedimiento que uno de cada cuatro parejas casadas elegirán como una forma de control de natalidad. La ligadura de trompas implica el corte y la ligadura de las trompas de Falopio para prevenir los óvulos de entrando en el útero. Esto es considerado como una forma permanente de contracepción. Sin embargo, la cirugía puede revertir el procedimiento, aunque el proceso de reversión no garantiza la posibilidad de quedar embarazada. Existen otras técnica en reproducción para lograra que quedes embarazada. Ven a mi consulta y juntos logremos tu sueño. CONTACTAME PIDE UN CITA
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buen día yo hace 9 meses que tuve me último bebé me realizaron el pomeroy y hasta el mes pasado me estaba llegando la regla normal y este mes ya no me llegó, me realicé una prueba de embarazo pero salió negativa será normal ?
- Hace dos semanas me hicieron la pomeroy, a veces alzaba a mi niña para subirla a la cama, del resto he reposado, pero hace unos días he venido presentando dolor como en el ovario derecho, ya no me duele donde me hicieron la minilaparatomia ni el ovario izquierdo, solo la zona del ovario derecho, es normal?…
- Tengo pomeroy hace 9 años pero me a llegado la regla el 10 de séptiembre y sigo manchando qué es eso
- Me quitaron un ovario y desde que salí de la cirugía que fue por laparoscópica no volví a reglar ya llevo 5 meses así no estoy embarazada ya me realice pruebas de embarazo, que podría ser si tengo un ovario por qué ya no volví a reglar?
- Hace 2 años me realizaron una pomeroy ya q habia tenido parto por cesarea era mi 3 embarazo.y desde esos 2 años no e menstruado,sera normal,?
- Tengo un pomeroy hase 8 años y me llego el 26 de noviembre del 2024 y hasta ahora no me ha vuelto a llegar que sera
- Me realice pomeroy hace 10 meses tuve relaciones hace un mes sin protección y no me ha bajado la regla puedo estar en embarazo?
- Me hice la pomeroy hace 8 años y he venido tomando pastillas anticonceptivas hace 3 años, puedo quedar embarazada si suspendo las pastillas
- Me hice la pomeroy hace 8 años y he venido tomando pastillas anticonceptivas hace 3 años, puedo quedar embarazada si suspendo las pastillas
- Me hice la pomeroy hace 8 años y he venido tomando pastillas anticonceptivas hace 3 años, puedo quedar embarazada si suspendo las pastillas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Ligadura laparoscópica de trompas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.