Hola, hace 3 años tuve a mi hija, y me dió mastitis con absceso, me hicieron varios drenajes y apena

1 respuestas
Hola, hace 3 años tuve a mi hija, y me dió mastitis con absceso, me hicieron varios drenajes y apenas este año el mastologo me dijo que ya no quedaba nada de líquido, y que en la ecografía solo aparece la cicatriz de la lesión, hace dos semanas mi ginecobstetra me revisó y todo bien, he notado que quince días antes de que me llegue el periodo, me duelen mucho los senos, especialmente donde me hicieron el drenaje, o en donde en su momento me dijeron que tenía nódulos de leche, por lo general me duele al tacto, y algunas veces siento como punzadas que queman, estas molestias se van cuando llega el periodo, pero vuelven a los diez días , es normal? Pueden ser que los senos queden más sensibles después de pasar por una mastitis? Gracias
Dra. Claudia Ramirez Martinez
Mastólogo, Ginecólogo
Medellín
cuando se presentan procesos inflamatorio infecciosos en la glandula mamaria es probable que recurran de manera mas leve cuando estes hormonalmente sensible en el periodo premenstrual.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Juan Manuel Clavijo Rodriguez

Juan Manuel Clavijo Rodriguez

Ginecólogo

Bogotá

Oscar Alejandro Bonilla Sepúlveda

Oscar Alejandro Bonilla Sepúlveda

Ginecólogo

Medellín

Marcela Tirado Hernandez

Marcela Tirado Hernandez

Ginecólogo

Medellín

Juan Sebastián López Martínez

Juan Sebastián López Martínez

Ginecólogo

Medellín

Nazly Julieth Vernaza Leon

Nazly Julieth Vernaza Leon

Médico general

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Mastitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.