Hola. El neuropediatra envia solamente una prueba cognitiva; seria viable un solo procedimiento?
5
respuestas
Hola. El neuropediatra envia solamente una prueba cognitiva; seria viable un solo procedimiento?

hola, cordial saludo
se tendría que determinar para que te envían la prueba cognitiva, ya que por medio de ella se evalúa la memoria, atención, lenguaje entre otras funciones ejecutivas que las realizamos los neuropsicólogos, si es en un niño se podría estar hablando de un posible problema de aprendizaje por lo cual se te envía solamente la prueba cognitiva, sin embargo hay que saber el diagnostico para un posible tratamiento.
se tendría que determinar para que te envían la prueba cognitiva, ya que por medio de ella se evalúa la memoria, atención, lenguaje entre otras funciones ejecutivas que las realizamos los neuropsicólogos, si es en un niño se podría estar hablando de un posible problema de aprendizaje por lo cual se te envía solamente la prueba cognitiva, sin embargo hay que saber el diagnostico para un posible tratamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Generalmente, los profesionales de Neuropediatría envían en ocasiones de manera inicial únicamente la aplicación de la prueba cognitiva, ya que esta prueba les permite identificar o descartar en un primer momento el coeficiente o estado cognitivo del paciente. Sin embargo, dependiendo de este resultado y de si se encuentran algunas dificultades o no, envían de manera posterior una Evaluación Neuropsicológica. Lo recomendable es que se puedan realizar tanto de prueba cognitiva como la Neuropsicológica de una vez ya que se permite así un diagnóstico mucho más certero y específico.

Cordial saludo. La prueba cognitiva (evaluación neuropsicológica) es un estudio amplio y profundo con el cual se logra definir un diagnóstico claro valorando las habilidades cognitivas (atención, aprendizaje, lectoescritura, entre otras), posibles alteraciones anímicas y comportamentales entre otros aspectos.
Esta es significativamente útil para reconocer el paso a seguir en términos de los apoyos que requiere recibir en el colegio, o los especialistas que podrán apoyar en su proceso particular.
Cuando preguntas si sería viable un solo procedimiento; esta evaluación se desarrolla a lo largo de 3-5 horas (según el especialista y el paciente), y una vez definido un perfil cognitivo claro, el neurólogo pediatra podrá reconocer si requiere estudios complementarios.
Esta es significativamente útil para reconocer el paso a seguir en términos de los apoyos que requiere recibir en el colegio, o los especialistas que podrán apoyar en su proceso particular.
Cuando preguntas si sería viable un solo procedimiento; esta evaluación se desarrolla a lo largo de 3-5 horas (según el especialista y el paciente), y una vez definido un perfil cognitivo claro, el neurólogo pediatra podrá reconocer si requiere estudios complementarios.

Querido paciente, de seguro lo que solicito el doctor es la aplicación de pruebas de neuropsicología. Lo anterior implica generalmente 2 sesiones en adelante, más la aplicación de algunas escalas.

Hola. La evaluación neuropsicológica, que incluye pruebas cognitivas, es un proceso completo que implica el conocimiento de los antecedentes, historia clínica, escolar, familiar, social, funcionamiento actual, así como aspectos emocionales y comportamentales. Esto interpretado integralmente puede guiar el diagnóstico para el neuropediatra y el tratamiento. Así que si así lo consideró el especialista, es viable, ya luego según los resultados si considera algún otro examen o terapia, seguro te orientará. Espero haberte ayudado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 18 años, es muy tarde para hacer una prueba para TDAH?
- Como prevenir que mi niño sea hipoactivo? Incluso si se podría prever desde antes de su nacimiento, gracias de antemano.
- Cual es la característica y cual es el tratamiento para una persona con hipoactividad
- cuales son las causas y consecuencias de la hipoactividad ?
- cuales son los síntomas comunes o mas resaltantes de un niño hipoactivo
- Que tipo de actividades son las mas aconsejadas para un niño con hipoactividad?
- Hola, Buen día, desde Colombia, mi esposa tiene 38 y sufre (sufrimos) con su descuido con todo, creo que es un déficit de atención, un TDA sin Hiperactividad, ¿Cómo puedo ayudarle?, ¿Qué puede hacer ella para superar su déficit de atención? ¿Hay alguna actividad o ejercicios para entrenar la mente de…
- que es la hipoactividad?
- Buenos días tengo un niño 14 y tiene tdh, tod y bipolar, para eso toma Divalproato de Sodio er de 500mg, Clonidina de 0.150, Aripiprazol de 15mg, y Sertralina de 100. Últimamente no hemos podido conseguir el Divalproato de Sodio er y se lo cambiaron por Divalproato de Magnesio, pero no le funcionó bien.…
- Hola Buenos días. Le estoy suministrando al niño una cucharadita de neuronas, Neurobasal al diario. Me lo recomendaron porque mi hijo tiene TDAH aunque está en estudios porque la terapeutas están con la duda si es un TEA. El tiene 4 años y medio. Y el lenguaje es pobre. Solo usa frases repetitivas y…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.