Hola ..el medico me cambio el clonazepam por quetiapina , para el trastorno de panico ...la verdad n
3
respuestas
Hola ..el medico me cambio el clonazepam por quetiapina , para el trastorno de panico ...la verdad no me la he tomado la quetiapina , con todo lo que he leído que engordan y no creo que me ayuden a mi problema ....ustedes porfa me pueden dan un consejo ...graciass

Muchas gracias por tu consulta; somos una pareja de terapeutas con muchos años de experiencia y más de un centenar de pacientes algunos de los cuales hemos podido ayudar en situaciones como la tuya considerando que la psicoterapia es un excelente complemento para los medicamentos cuando éstos son necesarios. Te invitamos a que agendes una cita con nosotros para poder ayudarte.
Le invitamos a una visita: Consulta en crisis - $ 250.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte con la ansiedad y los ataques de pánico desde la terapia cognitiva conductual que es muy eficaz en este caso. Con gusto te atenderé.

Mira, es importante que tomes la medicación, tal como lo formulo el medico, acompañar tu trastorno de paníco con psicoterapia.
Preguntas relacionadas
- Mi mama toma a la noche quetiapina d 100 y 1 miligramo d trapax ella en dias anteriores tuvo 16 d presion en la mañana sin desayunar y no es d presion alta sino mas bien baja ...quisiera saber q pasa
- Es normal que 30 minutos después de tomar la quetiapina uno sienta que las cosas nasales se tapan?
- Que sucede si se combina quetiapina con lorazepam de 2mg
- he estado 2 años en tratamiento por trastorno ansioso depresivo, el sintoma mas molesto ha sido el insomnio , he cumplido a cabalidad el tratamiento pero continuo con 25 mg de quetiapina que ahorita estoy con la mitad para retirarlo y me ayudo con lorazepam 1 mg por la noche ( varios meses tomandolo)…
- Hola tomo quetiapina en las noches mitad de pastilla me hacia dormir pero actualmente me despierto en las madrugadas, duermo entre cortado , tengo muchos sueños y me levanto muy temprano , siento que ya no estoy descansando bien que pasa? O es que ya no me esta haciendo bien?
- Me recetarob quietapina 25 mg para insomnio leve por la noche. Y lecxitox por la mañana . Para tastorno de ansiedad. Llevo 2 dias tomandolo y no siento mejoria en cuantos dias hacen efecto los medicamentos. Saludos gracias
- Hola mi mamá toma quetiapina de 25 le mandaron a tomar media pastilla todos los días por la noche ayer no quiso tomarse la por qué ya se sentía mejor y resulta que hoy amaneció con miedo sin poder dormir escucha y ve gente que segun le van hacer daño que puedo hacer en ese caso ?
- tomo escitalopram 1 entera en la mañana y 1 en la noche + quetiapina la mitad, despierto a las 3am por una hora reconcilio el sueño, el trayecto del dia estoy calmada, despierto tarde como las 11 am. Realmente me preocupa, no me parece normal Que todos los dias despierto a las 3 am Me pueden decir…
- Buenos días yo estaba tomando quetiapina de 50 en la mañana y 50 en la tarde y 100 en la noche por ansiedad y depresión por orden de mi psiquiatra fui reduciendo poco a poco la quetiapina del día y ya no tomo en el día solo la de 100 en la noche pero se me está dificultando quedarme dormida en la noches…
- Hola buenas tardes tomo quetiapina 12.5 mg una vez al dia y llevo 7 meses tomándola. Pero estoy presentanto una presion en el oido izquierdo desde hace 15 días. Le pregunto ¿Es posible que esté relacionado con este medicamento? Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Quetiapina Colmed
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.