Hola, contraje amigdalitis, para ello se me recetó amoxicilina la cual fue usada por 5 días, me sent

1 respuestas
Hola, contraje amigdalitis, para ello se me recetó amoxicilina la cual fue usada por 5 días, me sentí mejor y luego confundí mi cepillo de dientes nuevo con el contaminado, por lo que me reinfecté y volví a tomar amoxicilina por 7 días, al finalizar el tratamiento ya me sentía bien, cambie de cepillo en tres momentos, al inicio, a la mitad y al finalizar el tratamiento, pero volví a tener dolor de garganta, a la inspección tenía pequeños residuos de pus, casi no visibles, pero presentes. En ese caso consideré tomar azitromicina. Siguiendo el consejo médico, que sería recomendable, ya que la automedicación no debería ser permitida, pero las citas, aun prioritarias, son demasiado escasas en mi EPS.
Es importante definir si es un primer episodio o si vienes presentando varios cuadros al año y así evaluar causas de posibles infecciones locales que pueden estar perpetuando síntomas recurrentes como sinusitis , faringitis o inclusive reflujo gastroesofagico. El manejo de la amigdalitis crónica ( más de 6 episodios al año ) especialmente en adultos, puede implicar tanto tratamientos conservadores como quirúrgicos, dependiendo de la frecuencia y severidad de los episodios. La amigdalitis crónica se caracteriza por episodios recurrentes de inflamación de las amígdalas, que pueden llevar a complicaciones si no se manejan adecuadamente.

1. Tratamiento Conservador: Este enfoque incluye el uso de antibióticos para tratar infecciones agudas y medidas de soporte como analgésicos y antiinflamatorios para aliviar los síntomas. Sin embargo, el tratamiento conservador puede no ser suficiente en casos de amigdalitis recurrente severa.
Es importante las medidas de higiene oral que usas , pero debemos indagar a través de unos exámenes de sangre como antiestreptolisinas ASTOS si tienes infección por una bacteria como es el Streptococo B hemolitico del grupo A . Y así definir un procedimiento quirúrgico. La amigdalectomia es una opción quirúrgica que se considera en pacientes con amigdalitis recurrente que no responden adecuadamente al tratamiento conservador. Según el estudio NATTINA, la amigdalectomia es clínicamente efectiva y costo-efectiva en adultos con amigdalitis aguda recurrente, reduciendo significativamente los días de dolor de garganta en comparación con el manejo conservador. Otro estudio sugiere que los pacientes adultos que experimentan más de tres episodios anuales de amigdalitis durante al menos dos años pueden beneficiarse de la amigdalectomia en términos de calidad de vida ajustada por años.
Debes cambiar el cepillo de dientes cada mes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Maria M Baquero Hoyos

Maria M Baquero Hoyos

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita
Dayana Pilar Delgado Garcia

Dayana Pilar Delgado Garcia

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Viviana Lotero Diaz

Viviana Lotero Diaz

Oncólogo, Pediatra

Cali

Gabriel Eduardo Saffon Botero

Gabriel Eduardo Saffon Botero

Otorrinolaringólogo

Manizales

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 65 preguntas sobre Faringitis/Faringoamigdalitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.