Hola buenas tardes Tengo rotoescolisis lumbal derecha puede realizar trabajos de alturas

4 respuestas
Hola buenas tardes Tengo rotoescolisis lumbal derecha puede realizar trabajos de alturas
Prof. José Ricardo Cardenas
Fisioterapeuta
Bogotá
Buenas Tardes, se debe tratar adecuadamente el Diagnóstico para que le permita realizar su labor

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Yesenia Polanco
Fisioterapeuta
Tunja
La rotoscoliosis lumbar derecha es una condición en la que la columna vertebral se curva hacia un lado y también rota alrededor de su eje vertical. Si bien puedo proporcionarte información general, es importante que consultes a un médico especialista en columna vertebral para obtener una evaluación completa de tu condición específica y recibir recomendaciones específicas sobre qué actividades puedes realizar de manera segura.

Trabajar en alturas puede representar un riesgo adicional para cualquier persona, especialmente para aquellas que tienen condiciones de la columna vertebral. La rotoscoliosis puede afectar la estabilidad de la columna y aumentar el riesgo de lesiones si no se maneja adecuadamente.

Antes de realizar trabajos en alturas, es importante que consultes con tu médico para determinar si es seguro para ti hacerlo. Tu médico podrá evaluar la gravedad de tu rotoscoliosis, tu fuerza muscular, tu flexibilidad y otros factores para determinar si puedes realizar este tipo de trabajo de manera segura.

Si tu médico determina que es seguro que realices trabajos en alturas, es posible que te recomiende tomar precauciones adicionales o realizar ejercicios de fortalecimiento específicos para ayudar a proteger tu columna vertebral mientras trabajas.

Recuerda que la seguridad es lo más importante, así que sigue siempre las recomendaciones de tu médico y toma las precauciones necesarias para proteger tu salud y prevenir lesiones.
Prof. Aida Mayerli Basto Cañon
Fisioterapeuta
Mosquera
Hola, buenas tardes.

La rotoescoliosis lumbar derecha implica una rotación adicional de la columna junto con la curvatura lateral. Sin embargo, la posibilidad de realizar trabajos en alturas depende de varios factores:

Consideraciones clave:
Grado de curvatura: Si la curvatura es leve o moderada y no afecta significativamente tu movilidad o equilibrio, podrías estar apto.
Síntomas asociados: Si no experimentas dolor severo, debilidad muscular, pérdida de equilibrio o limitaciones funcionales, tu condición puede no ser un impedimento.
Fuerza y estabilidad: Tener músculos fuertes en el tronco y la espalda es crucial para compensar la curvatura y evitar lesiones.
Requisitos médicos ocupacionales: Los trabajos en alturas suelen requerir una evaluación médica estricta para garantizar la seguridad del trabajador y del entorno.
Qué puedes hacer:
Consulta médica ocupacional: Un médico especializado puede evaluar tu caso y determinar si estás apto para trabajar en alturas.
Fortalecimiento y terapia física: La fisioterapia enfocada en la estabilidad lumbar y el fortalecimiento muscular podría ayudarte a mejorar tus capacidades funcionales.
Evaluación funcional: Algunos exámenes pueden medir tu equilibrio, fuerza y rango de movimiento para respaldar tu aptitud.
Si te sientes bien y no tienes limitaciones funcionales, podría ser posible desempeñar este tipo de trabajo con el aval médico adecuado. Te sugiero agendar una consulta para una evaluación más detallada.

¡Quedo atenta si necesitas más orientación!
La rotoescoliosis lumbar derecha implica una desviación y rotación de la columna en la región lumbar, lo que puede afectar la estabilidad, el equilibrio y la capacidad para mantener posturas prolongadas.

Para determinar si puedes realizar trabajos en altura, es importante considerar:

Grado de desviación y síntomas: Si la escoliosis es leve y no genera dolor significativo, pérdida de fuerza o alteraciones del equilibrio, podrías desempeñar ciertas actividades con precaución.

Requisitos médicos del trabajo: En la mayoría de los casos, los trabajos en alturas requieren una evaluación médica ocupacional para determinar si hay restricciones o riesgos asociados a tu condición.

Riesgo de caídas y seguridad: La escoliosis puede afectar la estabilidad y coordinación, lo que podría aumentar el riesgo en trabajos que exigen estar en andamios, escaleras o estructuras elevadas.

Te recomiendo:
Consultar con un fisioterapeuta o un médico laboral para una evaluación específica.
Fortalecer la musculatura del core y mejorar la estabilidad para reducir riesgos.
Si tienes síntomas como dolor intenso, fatiga postural o mareos, reconsiderar este tipo de empleo.

Si actualmente no presentas limitaciones funcionales, podrías trabajar en alturas, pero es fundamental que un especialista haga la evaluación para garantizar tu seguridad.

Expertos

Paula Castañeda

Paula Castañeda

Fisioterapeuta

Zipaquirá

Andrés Muñoz McCausland

Andrés Muñoz McCausland

Ortopedista y traumatólogo

Manizales

Reservar cita
Jiseth Lilian García

Jiseth Lilian García

Fisioterapeuta

Cali

Lorena Salcedo Ospina Libia

Lorena Salcedo Ospina Libia

Fisioterapeuta

Buga

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 189 preguntas sobre Escoliosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.