Hola buenas tardes, que puede remplazar el sulfato ferroso, en un niño de 5 años? Les agradezco que
1
respuestas
Hola buenas tardes, que puede remplazar el sulfato ferroso, en un niño de 5 años? Les agradezco que me ayuden!!

Hola mamá. ¿Cómo estás? Me gustaría saber por qué le mandaron este medicamento a tu niño y por qué lo quieres cambiar. Son datos importantes. Supongo que el niño tiene anemia o no sé si se lo enviaron como parte de sus controles. En todo caso, al no tener esta información, puedo darte unas recomendaciones para aumentar el aporte de hierro en la dieta. Para poder producir hemoglobina se necesita que el organismo tenga suficientes depósitos de hierro. Estas son, algunas recomendaciones dietéticas, para garantizar que a partir de ahora su alimentación tenga suficientes aportes de hierro:
-Es recomendable tomar carne roja (res, cerdo) unas 3 veces a la semana.
-No debe beber más de medio litro diario de leche y otros productos lácteos (como los yogures) ya que la leche dificulta la absorción de hierro.
-Para prevenir la anemia, los niños, las niñas, los adolescentes y las mujeres jóvenes deben comer vísceras una vez por semana.
-Acompaña las vísceras con alimentos fuente de vitamina C, preferiblemente jugos naturales de naranja, mandarina, maracuyá o lulo, etc., para mejorar la absorción del hierro por parte del organismo.
-Para complementar la alimentación, consume al menos dos veces por semana leguminosas como fríjol, lenteja, arveja o garbanzo.
-Consume las leguminosas junto con alguna fruta que tenga vitamina C, como naranja, limón, guayaba o mandarina, para mejorar la absorción del hierro de las leguminosas.
-Evita consumirlas con lácteos, pues esa mezcla diculta la absorción del hierro.
-Hay otros alimentos ricos en hierro, como las sardinas y los cereales de desayuno enriquecidos.
-Consume también verduras de hoja verde, que son ricas en hierro, aunque este es menos absorbible.
Por otro lado, recuerda que cuando le des el sulfato ferroso, es importante que se tome preferiblemente separada de las comidas, con agua o jugo natural de naranja (la vitamina C facilita la absorción del hierro), no con leche. Espero que esta información te sea de utilidad.
-Es recomendable tomar carne roja (res, cerdo) unas 3 veces a la semana.
-No debe beber más de medio litro diario de leche y otros productos lácteos (como los yogures) ya que la leche dificulta la absorción de hierro.
-Para prevenir la anemia, los niños, las niñas, los adolescentes y las mujeres jóvenes deben comer vísceras una vez por semana.
-Acompaña las vísceras con alimentos fuente de vitamina C, preferiblemente jugos naturales de naranja, mandarina, maracuyá o lulo, etc., para mejorar la absorción del hierro por parte del organismo.
-Para complementar la alimentación, consume al menos dos veces por semana leguminosas como fríjol, lenteja, arveja o garbanzo.
-Consume las leguminosas junto con alguna fruta que tenga vitamina C, como naranja, limón, guayaba o mandarina, para mejorar la absorción del hierro de las leguminosas.
-Evita consumirlas con lácteos, pues esa mezcla diculta la absorción del hierro.
-Hay otros alimentos ricos en hierro, como las sardinas y los cereales de desayuno enriquecidos.
-Consume también verduras de hoja verde, que son ricas en hierro, aunque este es menos absorbible.
Por otro lado, recuerda que cuando le des el sulfato ferroso, es importante que se tome preferiblemente separada de las comidas, con agua o jugo natural de naranja (la vitamina C facilita la absorción del hierro), no con leche. Espero que esta información te sea de utilidad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches el pediavit se puede repetir es decir si se le acaba al bebé lo puede consumir otra vez el bebé tiene 8 meses
- Que ocurre si por error le doy a mi bebe de 2 meses y medio más gotas de la dosis indicada
- Hola buenas tardes tengo un bebé de 1 año y no me quiere recibir nada de comidas ni coladas ni jugos solo toma leche materna y está bajo de peso. Y me recomendaron darle pediavit, que para que le abra el apetito. Que me recomiendan? Gracias
- mi bebé de 4 meses en su control le mandaron pediavit es normal?
- Buenas, le recetaron pediavit a mi bebé de 3 meses. Pesa 5.7 - 8 gotas. Pero me encuentro con que hay Pediavit zinc y pediavit. No sé cual de las dos darle. Tienen el mismo efecto? Cualquiera de las dos le sirve?
- Tengo una niña de 15 meses no quiere comer como lo venia haciendo le quiero dar pediavit para estimular su apetito
- Buenas noches se le podra dar pediavit a un bb de 6 meses teniendo gripa
- Hola buen día, la pediatra de mi bebé le recetó 5 gotas de pediavit al día, tres en la mañana y dos en la tarde, ella pesa 2.400 gramos. Pero leo que solo son 1 por kilo al día. Estara bien seguir la receta de la pediatra? No se equivocó quizá y le haga daño
- Pediavit se puede suministrar en cualquier momento a los 8 meses de nacido o tiene alguna contraindicacion?
- Q pasa si me pasó de gotas de pediavot accidentalmente en un bebé de dos meses
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 503 preguntas sobre Pediavit Zinc Gotas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.