Hola buenas noches Hace 2 semana mi bebé de 16 meses deje de darle lactancia materna el solo lo de
1
respuestas
Hola buenas noches
Hace 2 semana mi bebé de 16 meses deje de darle lactancia materna el solo lo dejó
Pues quiero saber Porq de una semana para aca me duele la cbz diariamente tomé sevedol me alivia pero me cae mal y estoy tomando acetaminofen una diaria 500mg y limonadas me ayudan con mas información porfa gracias ya que aun el dolor d cbz sigue quiero saber si es normal.
Hace 2 semana mi bebé de 16 meses deje de darle lactancia materna el solo lo dejó
Pues quiero saber Porq de una semana para aca me duele la cbz diariamente tomé sevedol me alivia pero me cae mal y estoy tomando acetaminofen una diaria 500mg y limonadas me ayudan con mas información porfa gracias ya que aun el dolor d cbz sigue quiero saber si es normal.

Hola, es probable, que sea secundaria a cambios hormonales, los cuales son normales al suspender la lactancia, habria que entrar a profundizar las caracteristicas del dolor, asi como su intensidad y si presentas otros sintomas, te dejo una lista de signos de alarma referente al dolor de cabeza:
Dolor de cabeza que comienza después de los 50 años.
Dolor de cabeza nuevo o que empeora en los últimos 3 meses.
Dolor de cabeza con fiebre, rigidez en el cuello, confusión o alteración del estado mental.
Dolor de cabeza con rigidez en el cuello
Dolor de cabeza con dolor en los ojos, cambios en la visión o visión doble.
Dolor de cabeza con cambios en la visión
Dolor de cabeza que empeora con el esfuerzo o las Valsalva (toser, sonarse la nariz o hacer esfuerzos).
Dolor de cabeza que despierta por la noche o temprano en la mañana y mejora con las náuseas o los vómitos.
Dolor de cabeza con antecedentes de cáncer, inmunosupresión o enfermedad de válvulas cardíacas.
Dolor de cabeza que comienza después de los 50 años.
Dolor de cabeza nuevo o que empeora en los últimos 3 meses.
Dolor de cabeza con fiebre, rigidez en el cuello, confusión o alteración del estado mental.
Dolor de cabeza con rigidez en el cuello
Dolor de cabeza con dolor en los ojos, cambios en la visión o visión doble.
Dolor de cabeza con cambios en la visión
Dolor de cabeza que empeora con el esfuerzo o las Valsalva (toser, sonarse la nariz o hacer esfuerzos).
Dolor de cabeza que despierta por la noche o temprano en la mañana y mejora con las náuseas o los vómitos.
Dolor de cabeza con antecedentes de cáncer, inmunosupresión o enfermedad de válvulas cardíacas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.