Hola buenas mira sufro de ansiedad y muchos nervios y estoy tomando sertalina. Y. Alpraxolan y me da
6
respuestas
Hola buenas mira sufro de ansiedad y muchos nervios y estoy tomando sertalina. Y. Alpraxolan y me da reacción... Como... Temblores y insomnio. Y sudaracion.. Que debo hacer..... X favor pronta respuesta gracias

Hola, buen dia, la ansiedad es un trastorno que impacta muchas áreas, no solo tus pensamientos, también tu comportamiento y tus sensaciones fisicas. La medicina te ayoda con las reacciones de tu cuerpo para disminuir algunos sintomas, pero trae otros como lo has notado. Es importante que no retires tu tratamiento medico, pero lo apoyes con un proceso de atención psicológica, funciona muy bien la terapia cognitivo conductual. Y por el momento puedes tratar de hacer ejercicio, es muy potente para disminuir estos sintomas, ejercicios de respiracion profunda, distraer tu atencion con pequeñas tareas de busqueda de objetos por colores, texturas, sabores, sonidos, el contacto fisico como el abrazo tuyo o de otrapersona reduce mucho los sintomas, el agua fria en tus manos o rostro, hacer sonidos guturales como pronunciar la m durante un largo rato. Los efectos de temblores e insomnio tienes que consultarlos con tu medico psiquiatra, puede ser que tu cuerpo requiera ir ajustando la dosis optima para ti. Espero sea de servicio esta información.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes,
Me gustaría agregar a la información de mi colega que la terapia con mindfulness es de gran ayuda para la ansiedad, es una propuesta que te permite hacer conciencia de tus dificultades y buscar la manera de controlarlo.
Me gustaría agregar a la información de mi colega que la terapia con mindfulness es de gran ayuda para la ansiedad, es una propuesta que te permite hacer conciencia de tus dificultades y buscar la manera de controlarlo.

Cordial saludo, de acuerdo a tu pregunta es importante que consultes con tu médico tratante y le cuentes los efectos que te generan los medicamentos, solo bajo prescripción médica puedes realizar modificaciones. Te sugiero acompañar el proceso con acompañamiento psicológico, con el fin de que puedas trabajar en componentes cognitivos, emocionales y conductuales. Recuerda "Cuando la boca calla el cuerpo grita". Puedes buscar en internet ejercicios de respiración consciente.

Entiendo que estás lidiando con ansiedad, y quiero recomendarte la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) como una opción efectiva para manejarla. La TCC se enfoca en identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos que contribuyen a tu ansiedad. A través de esta terapia, podrás aprender técnicas de relajación, habilidades de afrontamiento y estrategias para cambiar tu forma de pensar, lo que te ayudará a reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar. Estoy aquí para apoyarte en este proceso, ofreciéndote un espacio seguro y herramientas prácticas para que puedas manejar tu ansiedad de manera más efectiva.

Cordial salud, imagino que debes estar pasando una situación difícil... como refieren mis colegas es importante que inicialmente consultes a tu médico tratante y le comentes sobre estos efectos secundarios, así pueden ajustar la dosis de tus medicamentos o cambiar tu tratamiento si es necesario. Además infórmale sobre todos los medicamentos y suplementos que estás tomando, ya que las interacciones entre medicamentos también pueden causar efectos secundarios. Te recomiendo que no dejes de tomar tus medicamentos, ni modifiques la dosis sin consultar primero a un profesional.
Por otro lado, pueden serte de utilidad técnicas de manejo del estrés como la meditación, la respiración profunda, o la práctica regular de ejercicio físico.
Mantén también una buena hidratación y una dieta equilibrada. A veces, estos cambios pueden ayudar a tu cuerpo a adaptarse mejor a los medicamentos.
Y finalmente, te sugiero apoyo profesional por psicología para aprender herramientas y estrategias que te ayuden a regular tus síntomas de ansiedad.
Por otro lado, pueden serte de utilidad técnicas de manejo del estrés como la meditación, la respiración profunda, o la práctica regular de ejercicio físico.
Mantén también una buena hidratación y una dieta equilibrada. A veces, estos cambios pueden ayudar a tu cuerpo a adaptarse mejor a los medicamentos.
Y finalmente, te sugiero apoyo profesional por psicología para aprender herramientas y estrategias que te ayuden a regular tus síntomas de ansiedad.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 150.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Debes solicitar una cita prioritaria con tu especialista de Psiquiatría, dado que solo él o ella son quienes pueden generarte alternativas de cómo debes y en qué dosis debes tomarlos u otros medicamentos de acuerdo a tus características. No tomes ninguna decisión de dejarlos o cambiarlos hasta que consultes con el especialista.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- Tengo aveces pensamientos o fantasias violentas, donde me imagino yo haciendo cosas, a veces me meto tanto en los pensamientos, que cuando estoy en el cuarto, comienzo a caminar en vueltas, y aveces me muevo o me rio segun lo que esté imaginando, y así también es en la calle, siempre ando imaginando…
- Tengo más de un año tomando cada 8 horas Carbamazepina y Clonazepam en gotas para dormir. Se me dice que es un trastorno del sueño Tengo convulsiones solo estando dormido (aunque casi nadie lo cree). Ya pase por fenintoina/pensamientos suicidas Lamotrigina / Steve Johnson (SSJ) Leviracetam /…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 435 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.