Hola, buen día Mi prima está siendo diagnosticada con fibromialgia y TLP, sabemos que es indispensa
4
respuestas
Hola, buen día
Mi prima está siendo diagnosticada con fibromialgia y TLP, sabemos que es indispensable tener acompañamiento psicológico y estamos buscando un profesional que se encargue de acompañar el proceso. Queremos saber qué enfoque utilizarían para poder decidir.
Gracias y feliz día.
Mi prima está siendo diagnosticada con fibromialgia y TLP, sabemos que es indispensable tener acompañamiento psicológico y estamos buscando un profesional que se encargue de acompañar el proceso. Queremos saber qué enfoque utilizarían para poder decidir.
Gracias y feliz día.

Hola!
Parece que tu prima está en una situación muy complicada. Cuando se tiene un diagnóstico de TLP, la terapia que más evidencia tiene para este trastorno es la Terapia Dialectico-Conductual (DBT). En el caso de la fibromialgia las terapias basadas en Mindfulness tiene una gran evidencia también a la hora de manejar los dolores crónicos. Si quieres escribeme un mensaje para que hablemos largo y tendido sobre este tema.
Un saludo!
Parece que tu prima está en una situación muy complicada. Cuando se tiene un diagnóstico de TLP, la terapia que más evidencia tiene para este trastorno es la Terapia Dialectico-Conductual (DBT). En el caso de la fibromialgia las terapias basadas en Mindfulness tiene una gran evidencia también a la hora de manejar los dolores crónicos. Si quieres escribeme un mensaje para que hablemos largo y tendido sobre este tema.
Un saludo!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Un gusto. Se han establecido como tratamientos basados en la evidencia (EBT) para el TLP cinco tratamientos principales: La terapia Dialectico Conductual (DBT), La terapia basada en la mentalización (MBT), la terapia centrada en esquemas (SFT), La psicoterapia centrada en la transferencia (TFP) y el entrenamiento en sistemas para la previsibilidad emocional y la resolución de problemas (STEPPS). Todos tienen sus pros y contras, pero suficiente evidencia para ser de ayuda. Mi sugerencia personal sería iniciar buscando un consultorio o profesional con equipo especializado en DBT, al ser de las más investigadas y realizadas por el momento. Frente a la fibromialgia, no tengo suficiente conocimiento, entonces dejaré que mis colegas te den sus recomendaciones. Buen día.

Entiendo la importancia de buscar el apoyo psicológico adecuado para tu prima, especialmente considerando el diagnóstico de fibromialgia y trastorno límite de la personalidad (TLP). Como profesional con enfoque cognitivo-conductual, puedo sugerir que busquen un psicólogo que tenga experiencia en el tratamiento de ambas condiciones y que esté familiarizado con las intervenciones basadas en la evidencia para abordar el dolor crónico y los desafíos emocionales asociados con el TLP.
Es importante que el profesional tenga habilidades para trabajar en el manejo del dolor, estrategias de afrontamiento, manejo del estrés, regulación emocional y habilidades de autocontrol. También es crucial que haya empatía y comprensión hacia las dificultades específicas que enfrenta tu prima.
Además, consideren la posibilidad de buscar un psicólogo que esté dispuesto a trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud que estén tratando a tu prima, como médicos y fisioterapeutas, para garantizar un enfoque integral y coordinado para su bienestar.
Les recomendaría que realicen una búsqueda exhaustiva de profesionales en su área local, investiguen sus antecedentes, experiencia y enfoque de tratamiento, y que programen una consulta inicial para asegurarse de que haya una buena conexión y que se sientan cómodos trabajando juntos. Estoy aquí para brindarles apoyo en este proceso y para responder cualquier pregunta adicional que puedan tener. ¡Mucho ánimo y espero que encuentren el apoyo adecuado para su prima!
Es importante que el profesional tenga habilidades para trabajar en el manejo del dolor, estrategias de afrontamiento, manejo del estrés, regulación emocional y habilidades de autocontrol. También es crucial que haya empatía y comprensión hacia las dificultades específicas que enfrenta tu prima.
Además, consideren la posibilidad de buscar un psicólogo que esté dispuesto a trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud que estén tratando a tu prima, como médicos y fisioterapeutas, para garantizar un enfoque integral y coordinado para su bienestar.
Les recomendaría que realicen una búsqueda exhaustiva de profesionales en su área local, investiguen sus antecedentes, experiencia y enfoque de tratamiento, y que programen una consulta inicial para asegurarse de que haya una buena conexión y que se sientan cómodos trabajando juntos. Estoy aquí para brindarles apoyo en este proceso y para responder cualquier pregunta adicional que puedan tener. ¡Mucho ánimo y espero que encuentren el apoyo adecuado para su prima!

Gracias por tu interés genuino en apoyar a tu prima. Acompañar a alguien que vive con fibromialgia y trastorno límite de la personalidad (TLP) requiere un enfoque integral que atienda tanto el dolor físico crónico como las complejidades emocionales y conductuales del TLP. Aquí te explico de manera clara y profesional uno de los enfoques terapéuticos más recomendados para este tipo de caso:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) – Para síntomas ansiosos y manejo del dolor
La TCC es efectiva para:
Reducir pensamientos catastróficos
Desarrollar estrategias de afrontamiento ante el dolor
Mejorar la adherencia al tratamiento médico
Abordar síntomas depresivos y ansiosos comunes en ambas condiciones
Así mismo, es importante tener en cuenta que la fibromialgia, aunque es un trastorno físico, tiene una fuerte conexión con el sistema nervioso, la gestión emocional y la percepción del dolor. Muchos pacientes con TLP también tienen antecedentes de trauma complejo o abuso, lo cual puede influir en la aparición del dolor crónico. En estos casos, adicional a la TCC, funciona bastante bien el Mindfulness y la terapia basada en la compasión porque se reduce el estrés, mejora la percepción del dolor y fortalece la autoaceptación.
Lo anterior es una visión general a un problema complejo que tiene solución si se trata adecuadamente. Debes tener en cuenta que cada caso es diferente y que para poder ayudar a tu prima de la mejor manera, respetuosamente te invito a que ella agende una cita y exploremos en detalle su caso y las posibles alternativas de solución. Cordial saludo!
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) – Para síntomas ansiosos y manejo del dolor
La TCC es efectiva para:
Reducir pensamientos catastróficos
Desarrollar estrategias de afrontamiento ante el dolor
Mejorar la adherencia al tratamiento médico
Abordar síntomas depresivos y ansiosos comunes en ambas condiciones
Así mismo, es importante tener en cuenta que la fibromialgia, aunque es un trastorno físico, tiene una fuerte conexión con el sistema nervioso, la gestión emocional y la percepción del dolor. Muchos pacientes con TLP también tienen antecedentes de trauma complejo o abuso, lo cual puede influir en la aparición del dolor crónico. En estos casos, adicional a la TCC, funciona bastante bien el Mindfulness y la terapia basada en la compasión porque se reduce el estrés, mejora la percepción del dolor y fortalece la autoaceptación.
Lo anterior es una visión general a un problema complejo que tiene solución si se trata adecuadamente. Debes tener en cuenta que cada caso es diferente y que para poder ayudar a tu prima de la mejor manera, respetuosamente te invito a que ella agende una cita y exploremos en detalle su caso y las posibles alternativas de solución. Cordial saludo!
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.