hace tres meses termine con mi novio....tengo desesperación no duermo bien...tengo pensamientos nega
34
respuestas
hace tres meses termine con mi novio....tengo desesperación no duermo bien...tengo pensamientos negativos que me aconsejan

Las separación implican perdida y cada perdida necesita de un proceso de duelo, puedes asesorarte para saber la forma mas adecuada de llevar tu proceso. Durante este proceso es normal que sientas tristeza, ansiedad e ideas negativas sobre ti, pero sobre estos aspectos se deben tomar acciones para cuidar tu salud mental.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, toda separación o perdida conlleva un proceso de duelo y aunque es normal la presencia de algunos síntomas siempre será importante iniciar dicho proceso bajo la asesoría y acompañamiento de un especialista en psicología clínica. Éxitos en tu proceso!

Un saludo. El dolor de la pérdida es normal y pasará dentro de algún tiempo,. Sin embargo, es importante considerar como terminó la relación y en que circunstancias. Esto es proporcional al igual que otros factores a la carga emocional o al dolor. Importante que luego de seis meses no se siga en este duelo, porque si dura el malestar este tiempo o mán se llama duelo patológico. La ayuda, profesional psicológica, sirve para acelerar el proceso de dolor y que se atraviese esta crisis de una mejor manera. Algunas personas comprenden lo sucedido sin terapia, otras no por lo mencionado al comienzo.

Buenas tardes, el rompimiento en una relación y la finalizacion de un ciclo que ha sido muy importante y el inicio de otro trae consigo cambios que normalmente producen mucha ansiedad, incertidumbre, sentimientos y emociones a veces dificiles de manejar, es importante darse la oportunidad de vivir este momento como cualquier otro en la vida sin hacer mucho esfuerzo en cambiar la situacion o en no sentirse triste, se debe ser muy flexible ante estos cambios aceptando nuestra condicion humana esto quiere decir sin juzgar demasiado estos sentimientos, a la situacion, a la otra persona o peor aun a nosotros mismos porque esto ocasionara mucho mas dolor.
Mi recomendación es tener una actitud abierta lo mas posible hacia estos cambios aceptandolos como una parte importante de nuestra experiencia en la vida y si en algun momento nos quedamos estancados en este duelo buscar la ayuda de un profesional en psicologia para comprender y manejar mejor las sintomatologias asociadas a estas situaciones asi como la manera en que podemos cerrar ciclos de la mejor manera posible.
Mi recomendación es tener una actitud abierta lo mas posible hacia estos cambios aceptandolos como una parte importante de nuestra experiencia en la vida y si en algun momento nos quedamos estancados en este duelo buscar la ayuda de un profesional en psicologia para comprender y manejar mejor las sintomatologias asociadas a estas situaciones asi como la manera en que podemos cerrar ciclos de la mejor manera posible.

Hola de acuerdo con los colegas!! Es muy importante que si sientes que este malestar te está sobrepasando busques ayuda psicológica, pues el duelo por ruptura de pareja implica no solo la pérdida del afecto de la persona, sino que se pudo quebrantar el proyecto de vida, las rutinas personales, e incluso dependiendo del motivo de la ruptura afectar considerablemente la autoestima...
Los pensamientos obsesivos e intrusivos en torno a lo sucedido suelen presentarse y generar dificultades para dormir, concentrarse, entre otros síntomas que si no se tratan pueden derivar en un trastorno de ansiedad... para ésto último los profesionales de la salud mental te podemos ayudar con una serie de técnicas para trabajo de pensamientos, emociones y comportamientos, para que al final logres darle un nuevo significado a lo sucedido....
Los pensamientos obsesivos e intrusivos en torno a lo sucedido suelen presentarse y generar dificultades para dormir, concentrarse, entre otros síntomas que si no se tratan pueden derivar en un trastorno de ansiedad... para ésto último los profesionales de la salud mental te podemos ayudar con una serie de técnicas para trabajo de pensamientos, emociones y comportamientos, para que al final logres darle un nuevo significado a lo sucedido....

estas manifestando físicamente el proceso emocional que te encuentras viviendo, una atención terapéutica te seria útil para hacer catarsis, aceptar el proceso que te encuentras enfrentando frente a esta vivencia que te encuentras viviendo.

Lo que te pasa son procesos psiquicos normales ante una perdida amorosa o ante un duelo por la perdida de un ser querido. Esa sensacion de que el mundo se te ha ido con el ese ser perdido hace muy dificil este momento. Pero un momento dificil es sólo eso un momento. Y pasará, solo tienes que soltarlo y dejarlo ir. Si sientes que no puedes y es dificil. Busca a un profesional que te escuche, y que te ayude a organizar tus ideas y emociones.

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a tratar el duelo de separación por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.

Todos experimentamos perdidas que se traducen en duelo, esta condición no tiene las mismas manifestaciones ni los mismos tiempos en las personas. Puedes experimentar que nadie te comprende, que tu vida perdió sentido, falta de apetito, insomnio, baja autoestima, ideas intrusivas que no puedes controlar entre otras. No tienes que llevar solo o sola ésta situación, si sientes que requieres acompañamiento profesional en este momento, puedes contactarme, que desde mi formación profesional te apoyaré a encontrar de nuevo tu equilibrio emocional sin juicios y desde una actitud empática.

Es normal que las personas experimenten este tipo de situaciones ante las perdidas en donde está involucrado el afecto, deberás atravesar etapas que son normales en un duelo. Si en algún momento sientes que la tristeza o la ansiedad afectan seriamente las diferentes áreas de tu vida, no dudes en contactarme, ya que te colaboraré en recuperar tu bienestar y seguridad en tí misma. Muchas veces sabemos que perdimos algo pero no todo lo que hemos perdido con ese algo y es ese punto inconsciente el que es más difícil de manejar. Espero que lo superes pronto. Un cálido saludo.

Cordial saludo.
Es posible que estés atravesando un proceso de duelo, el cual debes afrontar y lo mas conveniente es con compañía profesional.
Es conveniente agendar una consulta para realizar la respectiva evaluación y comenzar un proceso psicoterapéutico, a través del cual pueda brindarte mi ayuda profesional. No dudes en consultarme.
Es posible que estés atravesando un proceso de duelo, el cual debes afrontar y lo mas conveniente es con compañía profesional.
Es conveniente agendar una consulta para realizar la respectiva evaluación y comenzar un proceso psicoterapéutico, a través del cual pueda brindarte mi ayuda profesional. No dudes en consultarme.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 85.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Saludos!!!
Muchas gracias por compartirnos la situación que atraviesas.
Nos resulta muy retador afrontar una pérdida, en este caso, una ruptura amorosa. Uno se puede llega a encontrar en un estado muy vulnerable, recapitulando todo lo que ocurrió en la relación, depositando culpas, almacenando rencores y/o arrepentimientos. En este punto es fundamental respirar hondo y hacerse la siguiente pregunta ¿qué aprendizajes me dejó está situación? puesto que, al plantearnos este cuestionamiento nuestro pensamiento cambia, ya no vemos la relación pasada como un fracaso, por ejemplo, sino como una experiencia.
Sin embargo, existen otras estrategias y herramientas para sanar de raíz, que las puedes encontrar al comenzar un proceso terapeutico con el profesional que se alinee más a tus valores y necesidades.
Ánimo y un fuerte abrazo!!!
Muchas gracias por compartirnos la situación que atraviesas.
Nos resulta muy retador afrontar una pérdida, en este caso, una ruptura amorosa. Uno se puede llega a encontrar en un estado muy vulnerable, recapitulando todo lo que ocurrió en la relación, depositando culpas, almacenando rencores y/o arrepentimientos. En este punto es fundamental respirar hondo y hacerse la siguiente pregunta ¿qué aprendizajes me dejó está situación? puesto que, al plantearnos este cuestionamiento nuestro pensamiento cambia, ya no vemos la relación pasada como un fracaso, por ejemplo, sino como una experiencia.
Sin embargo, existen otras estrategias y herramientas para sanar de raíz, que las puedes encontrar al comenzar un proceso terapeutico con el profesional que se alinee más a tus valores y necesidades.
Ánimo y un fuerte abrazo!!!

¡Hola! Las rupturas amorosas son eventos marcadores en nuestra vida, pues en las relaciones de pareja, nos implicamos a nivel personal y muchas veces, nos proyectamos en una vida juntos. Es importante revisar las dinámicas de tu relación, la manera en que terminaron y otros factores asociados a tu historia, para así mismo, comprender y poder dar un cierre sano a este proceso, desde la gratitud y el amor, con miras a continuar tu camino, más ligera y tranquila. Si puedo acompañarte, con todo el gusto estaré para ti.

Hola! Es importante reconocer que cuando una ruptura se vuelve trascendental y empieza a afectar nuestra vida, implica realizar un proceso de duelo, por lo cual recomiendo iniciar con acompañamiento psicológico, te invito a agendar una cita para profundizar al respecto. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por duelo - $ 75.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas noches. Puede ser nada fácil para vos terminar con tu novio. Habría que indagar tu relación con las perdidas y con esta relación en particular. Desde donde estabas enganchada que se te haga difícil soltar?, de qué no puedes terminar?. No es sencillo descubrir estás preguntas. Un espacio terapeutico para vos puede ser de gran beneficio. Saludos
Le invitamos a una visita: Duelo por ruptura de pareja - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola!
Siempre que hay una separación vivimos un duelo. Volver a organizar nuestro mundo luego de terminar una relación no es nada fácil. Hay un vacío, está todo lo valioso que había de esa persona y esa relación que se debe llevar a otros lugares, personas, espacios, actividades e incluso a nosotros mismos.
Empezar psicoterapia puede ser una ayuda fundamental en este proceso de transición que te podría permitir resiginifcar está perdida y sentirte más libre
Siempre que hay una separación vivimos un duelo. Volver a organizar nuestro mundo luego de terminar una relación no es nada fácil. Hay un vacío, está todo lo valioso que había de esa persona y esa relación que se debe llevar a otros lugares, personas, espacios, actividades e incluso a nosotros mismos.
Empezar psicoterapia puede ser una ayuda fundamental en este proceso de transición que te podría permitir resiginifcar está perdida y sentirte más libre

Hola, gracias por consultarnos.
Las rupturas amorosas duelen y pueden resultan difíciles de atravesar pero no son imposibles. Lo que estás sintiendo es el duelo que ocasiona esta perdida. Así que te recomiendo que busques ayuda psicoterapéutica para comenzar con tu proceso y puedas resolver lo que te duele y recuperares tu bienestar y calidad de vida. Un saludo.
Las rupturas amorosas duelen y pueden resultan difíciles de atravesar pero no son imposibles. Lo que estás sintiendo es el duelo que ocasiona esta perdida. Así que te recomiendo que busques ayuda psicoterapéutica para comenzar con tu proceso y puedas resolver lo que te duele y recuperares tu bienestar y calidad de vida. Un saludo.

Buenos días. Lo que estás pasando se llama "duelo", y es a base de la relación que haz terminado. Para tratar las etapas del duelo, es bueno que acudas a consulta por psicoterapia, ya que muchas veces esto abre viejas heridas que creíamos cerradas.
Saludos y espero estés mejor pronto.
Saludos y espero estés mejor pronto.

Hola, los duelos de pareja, no solo implican un dolor por la perdida, también pueden generar baja autoestima y pensamientos que te pueden llevar a la depresión o a la ansiedad, por esta razón es muy importante analizar cada caso por separado, no todos los duelos se asumen de la misma manera y algunos requieren de un acompañamiento especializado, en este caso de un psicólogo especialista en terapia familiar.

Estas pasando por la etapa de la depresion,posterior a la de negociacion,donde tal vez trataste de negociar una reconciliacion y probablemente tu ex sigue en pie en su decision,en esta etapa llegamos a la conclusion de que ya es una realidad la separacion,que ya la perdida es definitiva,ya no te llama,no se interesa por ti,comienza la desesperacion de querer volver a ese lugar que en algun momento te dio todo lo que necesitabas para tu estabilidad mental y afectiva,ahora nos preparamos para la etapa de la aceptacion,ese es el duelo definitivo.

Lamento mucho que estés atravesando este momento tan difícil. Terminar una relación puede ser profundamente doloroso, y es completamente normal que experimentes una mezcla de emociones intensas como tristeza, desesperación e incluso pensamientos negativos. No estás sola en esto, y es fundamental que sepas que estos sentimientos pueden superarse. Buscar ayuda profesional puede ser un paso clave para aprender técnicas de manejo emocional que te permitan enfrentar esta etapa con mayor serenidad y bienestar.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 60.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buen Dia
es necesario revisarlo con un profesional que pueda guiar o acompañar este momento, pues las reacciones relacionadas a la terminacion de las relaciones amorosas en ocasiones son limitantes y agotadoras, ademas de ello es necesario rodearte de tus redes de apoyo e ir generando o incluyendo nuevas actividades en tu rutina que te permitan estar presente
es necesario revisarlo con un profesional que pueda guiar o acompañar este momento, pues las reacciones relacionadas a la terminacion de las relaciones amorosas en ocasiones son limitantes y agotadoras, ademas de ello es necesario rodearte de tus redes de apoyo e ir generando o incluyendo nuevas actividades en tu rutina que te permitan estar presente
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Entiendo el momento por el que estas pasando, sé que terminar una relación puede ser muy doloroso y puede afectar profundamente tu bienestar emocional y físico. Es importante reconocer y validar lo que estas sintiendo. Algunas recomendaciones que te puedo dar son: intentar establecer una rutina de autocuidado que incluya hábitos saludables como el ejercicio regular, una alimentación balanceada y técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda. Mantener una red de apoyo, hablar con amigos o familiares de confianza sobre tus sentimientos. También puedes considerar buscar ayuda psicológica, ya que contar con el acompañamiento de un profesional puede ofrecerte un espacio seguro para explorar y gestionar tus emociones durante este proceso.

Hola cómo estás. Comprendo que te sientes desesperada y que la terminación con tu pareja te provoque insomnio, por lo cual puedo percibir que esta relación fue de mucha importancia para tí. Los pensamientos negativos que tienes respecto a dicha ruptura tienen que examinarse porque seguramente provienen de creencias aprendidas desde el entorno familiar o desde el vientre materno, es decir, provienen de una programación mental resultante de experiencias de alto impacto emocional para tu familia.
Al respecto te puedo sugerir que inicies un proceso psicológico terapéutico que incluya biodescodificación para que procedas a desprogramar aquellas creencias, y poco a poco retomes tu bienestar.
Saludos,
hace tres meses termine con mi novio....tengo desesperación no duermo bien...tengo pensamientos negativos que me aconsejan
Al respecto te puedo sugerir que inicies un proceso psicológico terapéutico que incluya biodescodificación para que procedas a desprogramar aquellas creencias, y poco a poco retomes tu bienestar.
Saludos,
hace tres meses termine con mi novio....tengo desesperación no duermo bien...tengo pensamientos negativos que me aconsejan

¡Hola! Lamento mucho que estés pasando por este momento tan difícil. Terminar una relación siempre duele, y es normal sentir desesperación, insomnio y pensamientos negativos después de una ruptura. Lo primero que te sugiero es ser amable contigo misma; el duelo por una relación toma tiempo y cada persona lo vive de manera diferente. Practica técnicas de relajación como la respiración profunda o el mindfulness para ayudar a calmar tu mente antes de dormir. Si los pensamientos negativos persisten, hablar con un terapeuta podría ser muy útil, ya que te puede guiar para entender y manejar mejor tus emociones. No estás sola en esto, y poco a poco, con el tiempo y apoyo, te recuperarás.

Hola! Una ruptura amorosa implica empezar un duelo. La ansiedad y/o sentimientos de culpa son intensos en la medida en si eres quien termina la relación o a quien le terminan y cómo se termina el vinculo. Hay que explorar cuál es la calidad e intensidad de los pensamientos negativos y hasta que punto todo ello afecta la elaboración de tu duelo y tus áreas vitales como mujer. Es importante saber de qué forma estás empleando tus propios recursos para afrontar y adaptarte a una nueva realidad. Asistir a consulta psicológica es fundamental para el proceso.

Hola, te aconsejo que análisis que es lo que más te afecta de esta situación y genera miedo, para que puedas responderte a ti misma con ellos y evidencias, sería importante que pudieras iniciar terapia para revisar que aspectos son los que más te afectan para dar herramientas más especificas a tu situación, creo que podrías iniciar escribiendo lo que estas sintiendo y darte una respuesta, leerlo en voz alta, también depende las circunstancias que llevaron a terminar la reacción se tendrían que abordar otros temas.

Hola!!
Buscar un profesional en psicología que te ayude a manejar mejor tus emociones, en el proceso de ruptura, puede haber una dependencia emocional que necesitas manejar.
Si gustas, puedes contactarme y revisamos tu caso.
Buscar un profesional en psicología que te ayude a manejar mejor tus emociones, en el proceso de ruptura, puede haber una dependencia emocional que necesitas manejar.
Si gustas, puedes contactarme y revisamos tu caso.

hola, te recomiendo hacer un acompañamiento psicologico para hacer manejo de la situación donde te generen herramientas para tener un mejor estilo de vida.

Hola, lamento que estés pasando por este momento tan difícil. Terminar una relación puede ser muy doloroso y generar una mezcla de emociones intensas como tristeza, desesperación, ansiedad y pensamientos negativos. Es normal que en estos primeros meses sientas que el dolor no disminuye y que tu mente se quede atrapada en esos pensamientos difíciles.
Lo primero que te recomiendo es permitirte sentir y aceptar tus emociones sin juzgarte. El duelo por una relación perdida lleva tiempo, y es importante no presionarte para "superarlo rápido". Puedes empezar con pequeños pasos, como establecer una rutina de autocuidado que te ayude a descansar mejor (por ejemplo, desconectarte de las pantallas antes de dormir o practicar ejercicios de respiración relajante).
También es importante observar esos pensamientos negativos y cuestionarlos. Muchas veces, la ansiedad y el dolor los amplifican, pero con las herramientas adecuadas podemos trabajar en ellos. La terapia puede ayudarte a procesar este duelo y encontrar estrategias para manejar esas emociones, recuperar tu bienestar y reconstruir tu vida desde un lugar de calma.
Si lo deseas, agenda una consulta conmigo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso de sanación y brindarte el apoyo que necesitas. No tienes que pasar por esto sola.
Lo primero que te recomiendo es permitirte sentir y aceptar tus emociones sin juzgarte. El duelo por una relación perdida lleva tiempo, y es importante no presionarte para "superarlo rápido". Puedes empezar con pequeños pasos, como establecer una rutina de autocuidado que te ayude a descansar mejor (por ejemplo, desconectarte de las pantallas antes de dormir o practicar ejercicios de respiración relajante).
También es importante observar esos pensamientos negativos y cuestionarlos. Muchas veces, la ansiedad y el dolor los amplifican, pero con las herramientas adecuadas podemos trabajar en ellos. La terapia puede ayudarte a procesar este duelo y encontrar estrategias para manejar esas emociones, recuperar tu bienestar y reconstruir tu vida desde un lugar de calma.
Si lo deseas, agenda una consulta conmigo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso de sanación y brindarte el apoyo que necesitas. No tienes que pasar por esto sola.

Cordial saludo, lamento mucho el dolor que estás atravesando; es natural sentir desesperación e insomnio tras una ruptura, ya que el duelo emocional afecta mente y cuerpo. Podemos trabajar en técnicas de grounding para calmar la angustia inmediata, reestructurar esos pensamientos desde la compasión y construir rutinas que te ayuden a recuperar el sueño y la claridad. Cada proceso es único, y juntos identificaremos las herramientas que más se adapten a tu situación para reconectar con tu estabilidad. Si necesitas un espacio seguro para sanar, te invito a programar una consulta conmigo a través de Doctoralia. Estaré aquí para acompañarte con respeto y sin juicios.

Las rupturas amorosas hacen parte de un duelo, por lo que pueden traer diferentes emociones y sensaciones. Sin embargo, si tu bienestar fisico/mental se está viendo afectado, puedes asistir a consulta con psicología para reestructurar pensamientos negativos, trabajar en la aceptación y desarrollar estrategias que te permitan afrontar la situación de una manera más saludable.

Hola, Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil. Terminar una relación puede ser una experiencia muy dolorosa y es completamente normal sentir desesperación y tener dificultades para dormir. Tu bienestar emocional es muy importante y estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Primero que nada, quiero que sepas que tus sentimientos son válidos. Es normal que después de una ruptura surjan pensamientos negativos y que te sientas abrumada. Aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte a manejar esta situación:
Permítete sentir: Es importante que reconozcas y aceptes tus emociones. No hay una manera "correcta" de sentirte después de una ruptura. Permítete llorar, enojarte o sentir tristeza. Es parte del proceso de sanación.
Establece una rutina: A veces, tener una rutina diaria puede ofrecerte un sentido de estabilidad. Intenta establecer horarios para dormir, comer y realizar actividades que disfrutes.
Practica la atención plena (mindfulness): La meditación y la respiración consciente pueden ayudarte a calmar la mente y reducir la ansiedad. Dedica unos minutos al día a respirar profundamente y estar presente en el momento.
Habla con alguien: Compartir tus sentimientos con amigos o familiares puede ser muy liberador. Si sientes que necesitas más apoyo, considera la posibilidad de hablar conmigo en sesiones de psicología. Juntos podemos trabajar para encontrar estrategias que te ayuden a sanar y avanzar.
Escribe un diario: Anotar tus pensamientos y sentimientos puede ser una manera efectiva de procesar lo que estás viviendo. Te ayudará a desahogarte y a ver tus pensamientos desde otra perspectiva.
Ejercicio físico: La actividad física es una gran manera de liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo. Puedes optar por caminar, practicar yoga o cualquier actividad que disfrutes.
Recuerda que no estás sola en esto y que está bien pedir ayuda. Si decides dar el siguiente paso y trabajar conmigo en sesiones de psicología, estaré aquí para apoyarte en este camino hacia tu bienestar emocional. Te invito a que agendemos una consulta para que podamos hablar más a fondo sobre lo que estás sintiendo y cómo podemos abordar esto juntos.
Tu bienestar es muy importante y estoy aquí para acompañarte. ¿Te gustaría que programemos una sesión?
Primero que nada, quiero que sepas que tus sentimientos son válidos. Es normal que después de una ruptura surjan pensamientos negativos y que te sientas abrumada. Aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte a manejar esta situación:
Permítete sentir: Es importante que reconozcas y aceptes tus emociones. No hay una manera "correcta" de sentirte después de una ruptura. Permítete llorar, enojarte o sentir tristeza. Es parte del proceso de sanación.
Establece una rutina: A veces, tener una rutina diaria puede ofrecerte un sentido de estabilidad. Intenta establecer horarios para dormir, comer y realizar actividades que disfrutes.
Practica la atención plena (mindfulness): La meditación y la respiración consciente pueden ayudarte a calmar la mente y reducir la ansiedad. Dedica unos minutos al día a respirar profundamente y estar presente en el momento.
Habla con alguien: Compartir tus sentimientos con amigos o familiares puede ser muy liberador. Si sientes que necesitas más apoyo, considera la posibilidad de hablar conmigo en sesiones de psicología. Juntos podemos trabajar para encontrar estrategias que te ayuden a sanar y avanzar.
Escribe un diario: Anotar tus pensamientos y sentimientos puede ser una manera efectiva de procesar lo que estás viviendo. Te ayudará a desahogarte y a ver tus pensamientos desde otra perspectiva.
Ejercicio físico: La actividad física es una gran manera de liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo. Puedes optar por caminar, practicar yoga o cualquier actividad que disfrutes.
Recuerda que no estás sola en esto y que está bien pedir ayuda. Si decides dar el siguiente paso y trabajar conmigo en sesiones de psicología, estaré aquí para apoyarte en este camino hacia tu bienestar emocional. Te invito a que agendemos una consulta para que podamos hablar más a fondo sobre lo que estás sintiendo y cómo podemos abordar esto juntos.
Tu bienestar es muy importante y estoy aquí para acompañarte. ¿Te gustaría que programemos una sesión?

Hola... Siento mucho que estés pasando por este momento. Las rupturas pueden ser experiencias muy dolorosas y es normal que afecten el sueño, el ánimo, la alimentación y los pensamientos. Pero si esa sensación de desesperación y los pensamientos negativos persisten, es importante buscar ayuda profesional. Hablarlo en terapia puede ayudarte a procesar lo que estás viviendo y empezar a sentirte mejor. Si necesitas acompañamiento, aquí estoy para ayudarte. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- A mi hijo le doy cloracepam de 2 mg y ni con eso a podido conciliar su sueño sería bueno que se lo cambien
- La los ataques de pánico pueden ir y venir? Estar bien unos días y después empezar a tenerlo?
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 436 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.