Depresión

6 respuestas
Hace 6 meses deje de tomar el Ipran (escitalopram) y ahora me siento con síntomas de
depresión hay algun problema en volver a empezarlo? Mil gracias. Este medicamento produce insomnio?
Recomiendo el seguimiento por parte de un profesional en psiquiatría, cuando el médico receta se abre un proceso, realmente es delicado que no exista un control médico oportuno para tomar decisiones en cuanto a la interrupción del medicamento recetado. Acompaña el tratamiento con psicoterapia para que evoluciones en la depresión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Manuel Amado Martínez
Psicólogo, Terapeuta complementario, Sexólogo
Bucaramanga
Puedes continuarlo, siempre y cuanto se acompañe de terapia con psicologia, muchas veces la gente tiene esta misma pregunta en las consultas, el error es deternerlos sin orden o si fueron detenidos apareceran sintomas disforicos que pueden causar una recaida la combinacion con psicoterapia es mas que necesaria y el volver a tomarlo si fue el medicamento por eleccion lo puede realizar siempre y cuando regrese pronto a consulta.
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Recordemos que la depresión es una enfermedad y debe ser atendida cuidadosamente. Indispensable entender el desarrollo de la misma y los detonantes, apoyada en la terapia coginitivo conductual. Además, si se observa que se requiere el uso de fármacos es indispensable la visita al psiquiatra.
Quedo atenta.
Dr. Carlos Bruzual
Terapeuta complementario, Psicólogo
Bogotá
Para interrumpir o retomar el medicamento debes asistir a tu psiquiatra, ya que esto puede producir efectos adversos. Evita retomar el fármaco por tu cuenta, y recuerda que el mismo sólo sirve para atacar los síntomas temporalmente, para encontrar una solución más de fondo que ataque las causas, te recomiendo asistir a psicoterapia, más específicamente a un terapeuta cognitivo-conductual, ya que esta corriente cuenta con una amplia variedad de intervenciones enfocadas en la depresión.
Un saludo. Los medicamentos, son una alternativa, y además de estos, se debe hacer terapia psicológica especializada en depresión. Si no se lleva a cabo este complemento, la recaída en ánimo bajo se puede presentar. Retomar con terapia psicológica es una ruta mejor, y de acá se puede determinar si son necesarios medicamentos. La psicología positiva, posee un tratamiento de la depresión muy bien sustentado. Sin medicinas.
Se podría iniciar de manera gradual, hay posibilidad de que produzca insomnio, por lo cual se toma inicialmente en la mañana.

Expertos

Juliana Camacho Espinosa

Juliana Camacho Espinosa

Psicólogo

Barranquilla

Yorman Barros

Yorman Barros

Psicólogo

Palmira

Reservar cita
CLAUDIA ANDREA BAGES

CLAUDIA ANDREA BAGES

Psicólogo

Bogotá

Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 203 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.