Hace 4 meses presento una continua sensación de adormecimiento y frio en lado izquierdo cabeza,cara,labios

24 respuestas
Hace 4 meses presento una continua sensación de adormecimiento y frio en lado izquierdo cabeza,cara,labios incluso lengua a veces manos. Tengo esta misma sensación en las vias respiratorias al tomar aire. Los examenes Resonancia Magnetica cerebral, sanguíneos, electromiogra salen bien.
Puede ser ansiedad?
Prof. Juan Diego Alvarez
Psicólogo
Medellín
en lo personal no lo nombraría aún como una Ansiedad, por lo que describes, si efectivamente todos los exámenes médicos están saliendo bien, te recomiendo asistas donde un psicoterapeuta, desde la el enfoque humanista y en especial desde la gestalt se han reportado este tipo de sensaciones que no necesariamente coinciden con una ansiedad, en algunos casos se reporta experiencias que están requiriendo ser cerradas de manera adecuada y que al no encontrar una vía de tramite sano son llevadas al cuerpo lo que genera afecciones como las que describes.

si optamos por la vía más del diagnostico antes de nombrarlo como una ansiedad habría que descartar un trastornos psicosomático.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Carolina Guzmán Sánchez
Psicólogo, Sexólogo
Bogotá
Coincido con mi colega Sergio Montoya y además, recomiendo por favor, revisar si no estás presentando una pre-condición frente a un ACV (accidente cerebro vascular) producto de mal manejo de cargas estresantes, o descartar una complicación que se presenta en la columna a la altura de las cervicales.
Puede ser pero no es seguro que sea lo que te estè causando estos sìntomas
Contemplar y repensar las situaciones psicológicas de nuestra vida es una via fundamental para iniciar un tratamiento, mas aun cuando se presentan sintomas fisiológicos tan claros y se han descartado los aspectos biológicos, por tanto, como alternativa de evolución frente a muchos aspectos existenciales reflexionar sobre un proceso psicoterapeutico es la mejor ganancia que muchas personas deberian contemplar, evitando así que el cuerpo enferme y hable ante lo no solucionado o expresado. Te animo a ti y a todas las personas que consultar a un terapeuta especializado como una forma decisiva de vivir una vida plena y con mayor consciencia en todos los niveles, espiritual, fisica, social y mental. ANIMO....
Los síntomas que describe no parecen ser de origen psicológico. Más bien hacen pensar en lo que en neurología se llama un síndrome sensitivo, ya que presenta alteraciones de la sensibilidad táctil: adormecimiento (parestesia) y frialdad (posible disestesia). Asegúrese de visitar al neurólogo y estar atento a la evolución de sus síntomas. Lo que se me hace curioso es su autodiagnóstico de "ansiedad", esa peculiar "enfermedad" moderna, sin que describa cuáles son sus molestias en la esfera emocional, afectiva, etc. Le recuerdo que la ansiedad es lo mismo que el miedo, pero no referido a un peligro real del mundo exterior, sino a un peligro interior, las más veces desconocido. Descartada una enfermedad neurológica (vascular o degenerativa), no estaría de más visitar al psicoanalista.
Buen Día gracias por tu consulta, es esencial vigilar este tipo de síntomas que pueden ser un aviso de un posible accidente cerebro vascular (ACV), los exámenes médicos pueden salir bien cuando los tomas por que estas sin síntomas, es necesario el seguimiento medico cuando presentas los síntomas, para realmente descartar.
Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a tratar los síntomas y poder saber que es lo que tienes por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.
Muy parecido a una pseudo-hemiparexia lateral izquierda,muy comun en crisis histericas o disociativas.
Prof. Lucia Castillo
Psicólogo
Bogotá
Hola! de acuerdo con varios de mis colegas, no me iría tan tranquila asumiendo que toda la sintomatología expuesta es causada por un caso de ansiedad, sin embargo, entendiendo que esto que estás viviendo realmente genera un malestar en tí, te invito a que lo conversemos, así podemos ir transitando este camino mientras de la mano vamos viendo cual es el manejo que clinicamente debe ser el adecuado para ti. Cuando consideres oportuno, espero tu llamado y con todo el gusto te guiaré y acompañaré en este proceso. Recuerda, no estás solo en esto y tanto tu salud física como mental son prioritarios!!!
Creo que asi como has pasado por un proceso de diagnostico medico para descartar, puedas darte la oportunidad de explorar un origen psicologico, aunque tus sintomas no parezcan en un inicio de ansiedad, en terapia podrias descartar si la expresión de los sintomas corresponden a mecanismos de afrontamiento a una situacion de estres.
Hola!, gracias por tu consulta.
Los síntomas que describes pueden obedecer a diferentes factores, por lo cual es importante seguir explorando neurológicamente y apoyarte de la psicoterapia para comprender el origen de los mismos, ya que existe la posibilidad de que se deben fortalecer estrategias de afrontamiento frente al estrés de la vida cotidiana o una situación especifica que estes somatizando. Te invito a agendar tu cita para que juntos podamos hallar el origen y mejorar notablemente los síntomas.
Dr. Santiago Arcila Hock
Psicólogo
Medellín
Hola. Te recomendaría agotar todas las opciones fisiológicas primero, cuando agotes esas opciones, te recomendaría iniciar un proceso psicoterapéutico para buscar un posible origen psíquico de estos síntomas que mencionas.
Dra. Manuela Dumit Mejia
Psicólogo
Rionegro
Estimado paciente.
Para determinar si es un trastorno de ansiedad u otra alteración relacionada hace falta mucha más información acerca de tu caso.
Sin embargo, si es cierto que esa sintomatología fisiológica que es tan moletesta si puede ser una forma en que tu cuerpo manifiste niveles de ansiedad. mi recomendación es que te des un momento y cuando pases por estos eventos encuentres la calma en la respiración y trata en principio de identificar si en efecto hay preocupaciones o ansiedad que puedan estar explicando tus sintomas. Si no hay asociación debes continuar con la pesquisa médica.
Si necesitas ayuda para el manejo de la ansiedad el CBD medicinal puede ser una exelente opción para ti, puedes preguntarme.
Dr. Jaime Andrés García Vilaró
Psicólogo
Barranquilla
Hola
Bendiciones
Dado a que los exámenes están bien, entonces sí es ansiedad, ya que eso es lo que se conoce como somatización o ya es algo psicosomático, o sea cómo la mente afecta el cuerpo, porque también tiene sus canales de comunicación, pero es algo meramente psicológico. Yo te sugiero que vayas a un psicoterapeuta, para que puedas tener una terapia que te sirva para reducir los síntomas que estás teniendo.
¡Cualquier cosa acá estoy!
¡Cuídate!
hola, según como lo refieres si puede ser algún episodio ansioso, que depende de lo fuerte que halla sido puede hacernos sentir esos síntomas, pero sin duda es mejor consultar y hacer una buena evaluación con psicología.
Hola! Estos síntomas si se podrían relacionar con ansiedad, sin embargo, las características como que solo te pase en el lado izquierdo llama mi atención dado que en ansiedad esto no se manifiesta de esta manera. Te invito a que investiguemos cual fue el detonante o a partir de que momento empezaron estos síntomas para orientar adecuadamente el tratamiento, ya sea biológico o psicológico.
Hola, de acuerdo a los síntomas físicos nombrados es importante establecer desde un acompañamiento psicológico o psicoterapéutico las posibles afecciones derivadas de un posible cuadro de ansiedad que simple vista por su naturaleza no son de fácil medición en los diferentes exámenes físicos. Razón por la cual, podemos hacer un seguimiento de ello para no solo determinar causas sino a su vez establecer cambios de hábitos, una reestructuración cognitiva conductual o herramientas acordes a un adecuado tratamiento psicológico.
Gracias por compartir lo que estás experimentando. Sé que estos síntomas pueden ser muy desconcertantes, y es positivo que ya hayas realizado exámenes médicos detallados para descartar causas físicas.

Es importante destacar que, aunque la ansiedad puede manifestarse de muchas formas físicas, no se puede diagnosticar únicamente con algunos síntomas aislados. La ansiedad generalmente implica una variedad de síntomas tanto físicos como emocionales, y se necesita evaluar tu contexto, situaciones personales y otros factores para llegar a un diagnóstico preciso.

Los síntomas como el adormecimiento, la sensación de frío y otros que describes pueden ser parte de la ansiedad, pero también pueden estar relacionados con otras condiciones. Por eso, es esencial que un profesional de la salud mental evalúe tu situación de manera integral, tomando en cuenta tanto los síntomas que has mencionado como tu historia y estado emocional actual.

Te animo a que asistas a terapia y puedas ayudarte a explorar si la ansiedad u otra condición está detrás de lo que sientes. Con el apoyo adecuado, es posible entender mejor tus síntomas y trabajar en formas de aliviarlos.

Espero que encuentres respuestas y el alivio que necesitas.
¡Hola, buenas tardes!
Lamento que estés pasando por estas sensaciones tan incómodas. Es bueno saber que ya te has realizado estudios médicos importantes. Eso es una señal positiva de que no hay un problema estructural o neurológico grave. Respecto a tu pregunta, sí, es posible que la ansiedad esté contribuyendo a los síntomas que describe. La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras físicas, incluso sensaciones de adormecimiento, frío, hormigueo o incomodidad en diferentes partes del cuerpo. Esto sucede porque la ansiedad activa el sistema nervioso y puede generar tensión muscular, hiperventilación o cambios en la percepción corporal. Sin embargo, como ya tienes varios meses con estos síntomas, es importante seguir trabajando en identificar su causa. Además, un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a explorar si hay estrés o ansiedad subyacente y a trabajar en estrategias de manejo. Mientras tanto, intenta observar si tus síntomas cambian según tu estado emocional o en situaciones específicas.
¡Saludos!
¡Un saludo!
Gracias por compartir tu experiencia. Esa sensación que describes puede ser realmente incómoda y preocupante, sobre todo cuando los estudios médicos no muestran ninguna causa física clara. Es importante mencionar que la ansiedad puede manifestarse de formas muy físicas, incluyendo sensaciones de adormecimiento, frío o presión en distintas partes del cuerpo. Esto ocurre porque la ansiedad activa el sistema nervioso autónomo, lo que puede generar síntomas físicos que a veces parecen inexplicables.

Dado que los exámenes médicos han descartado otras condiciones, es posible que estas sensaciones estén relacionadas con factores emocionales o psicológicos. Es común que el cuerpo nos hable cuando algo interno necesita atención, y un proceso de psicoterapia puede ser una gran herramienta para explorar las raíces de lo que estás viviendo, aprender a manejar la ansiedad y encontrar alivio.

Te invito a considerar la posibilidad de iniciar un espacio terapéutico. La psicoterapia no solo te ayuda a entender lo que estás sintiendo, sino también a construir recursos para regular tus emociones y vivir con mayor bienestar. Recuerda, tu experiencia merece ser escuchada y acompañada con cuidado.

Si tienes más dudas o quieres orientación sobre cómo iniciar este camino, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ti!
Dr. Julio Alberto Escorcia Lora
Psicólogo
Barranquilla
La ansiedad es un proceso de supervivencia natural de nuestro cuerpo, el cual se activa en situaciones de peligro (real o imaginario por sobre pensar en posibles escenarios), llegando a ocasionar un aumento de los recuersos en nuestro cuerpo, de lo que podría decir llamar una "sobrecarga" de energía que quizá en nuestro día a día no es necesario y al no concordar con nuestro contexto o esas actividades diarias, esto puede producir malestares en la adaptación al entorno.

En pocas palabras, si, la ansiedad al sobrecargar nuestro sistema puede alterar varias áreas de nuestra salud y producir multiples sintómas. Existen varias posibilidades de manejo desde la psicología clínica, no dudes en buscar un proceso de valoración y acompañamiento por un especialista, así como si evidencias que este malestar afecta demasiado tus sensaciones físicas podría ser bueno recurrir con un médico psiquiatra que te apoyo con medicamentos que ayudan a regular estas respuestas biológicas y tengas un mayor alivio para abordar los pensamientos.

Te deseo muchos exitos en tu proceso, que logres encontrar la guía apropiada, y te invito a que des un paso más a tu bienestar.
La ansiedad puede provocar una amplia gama de síntomas físicos, y algunos de ellos pueden ser bastante intensos y similares a problemas neurológicos o físicos. Los síntomas que describes pueden estar relacionados con una respuesta del sistema nervioso autónomo durante un episodio de ansiedad o estrés elevado.Si te sientes cómodo(a) con ello, también podrías considerar explorar algunas de estas opciones para manejar la ansiedad:

Terapia cognitivo-conductual (TCC), Técnicas de relajación y respiración, Ejercicio y actividades físicas
Recuerda que aunque los síntomas sean molestos, la ansiedad tiene solución y es posible aprender a gestionarla con el enfoque adecuado. Si tus síntomas persisten o empeoran, no dudes en buscar la ayuda de un especialista.
Cordial saludo, entiendo tu preocupación por estos síntomas físicos persistentes y es importante destacar que, aunque los exámenes médicos no muestran alteraciones, la ansiedad puede manifestarse de manera intensa a nivel somático, generando sensaciones como adormecimiento, frío o cambios en la percepción debido a la activación constante del sistema nervioso. Trabajaremos juntos para explorar cómo el estrés emocional podría estar influyendo y desarrollar herramientas que te ayuden a manejar estas sensaciones. Te invito a agendar una consulta para abordar esto con calma y profundidad, priorizando tu bienestar. Estoy aquí para acompañarte.
Hola! Gracias por tu pregunta, es una pregunta muy frecuente! Es importante seguir evaluando y descartando cualquier posible enfermedad de origen orgánico con especialistas médicos. No obstante, el acompañamiento psicológico es una excelente herramienta para determinar si hay algo de orden emocional/afectivo que pueda estar interfiriendo en tu salud física. Se ha demostrado que el cuerpo somatiza lo que pasa en nuestra psique. No dudes en buscar un profesional de la salud mental si deseas descartar esa posibilidad.

Expertos

Jorge Andres Ruiz Maya

Jorge Andres Ruiz Maya

Psiquiatra

Cali

Zayda Elizabeth Puentes Carreño

Zayda Elizabeth Puentes Carreño

Psicólogo

Barranquilla

Christian Muñoz Farias

Christian Muñoz Farias

Psiquiatra

Bogotá

Gabriel López

Gabriel López

Psicólogo

Medellín

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.