Estoy pasando un proceso de separación, siento una muy profunda pena por ella y mi hija. no consumo

29 respuestas
Estoy pasando un proceso de separación, siento una muy profunda pena por ella y mi hija. no consumo ningún tipo de medicamento, pero me siento muy triste y deseperado. Que puedo hacer?
 Javier Clavijo Ortega
Psicólogo
Medellín
El estado animico que experiementas es normal en los procesos de separación, lo primero que debes tener en cuenta es que vas a atravesar por etápas dentro del proceso de separación y que estas van a influir en la forma como te relacionas con tu ex pareja y tu hija, lo más importante es que tengas presente que en caso de presentarse dificultades signifícativas te puedes asesorar de un profesional para acompañarte en el proceso de interacción con tu hija que ahora estará atravesado por la separación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La habituación fisiológica que se presenta al estar en contacto continuo con una persona hace que cuando exista una separación afecte de una manera significativa a nivelk emocional...y esto sucede en los dos. De la manera en que lo enfrentes y asumas verás una respuesta más o menos positiva de tu mismo organismo ante ese hecho y también la respuesta de tu expareja. Recomiendo asesoría profesional para superar ese duelo y si te parece para hacer reaccionar a la otra persona hacia la relación así parezca que no hay opciones.
Dr. Carlos Mario Vélez
Psicólogo
Medellín
Que hacer?

Respondo

1. Revise si su separación tiene reversa o si es irreversible. Si tiene reversa póngala.

Si es irreversible, continúo con la respuesta:

2. Comunique claro: Me estoy separando de mi esposa y sigo siendo el papa de mi hija. Dígale: Yo siempre seré tu papa, tu cuentas conmigo

3. Absténgase de usar la hija para causar dolor a su ex. Absténgase de manipulaciones, chantajes y reproches a su hija por querer a su mama

4. Aprecie su valor por estar pasando la situación con sus propios recursos, libre de depender de medicamentos. Reconocer su valor le ayuda

5. Permítase llorar a solas y acompañado. Un hombro amigo, un hombro familiar es un buen apoyo para soltar la tristeza

6. Soltar a quien se ama, es una de las cosas mas difíciles de la vida. Tenga paciencia con su proceso de soltar a su ex y de soltarse usted de ella

7. Mirando lo que hoy le falta se desespera. Irá viendo lo que la vida tiene hoy para usted

Necesita mas ayuda? Yo creo que si.
Usted tiene todo el derecho de sentirse mal, como si el mundo se le estuviera cayendo encima. Esto es normal, y la buena noticia es que, con la ayuda adecuada, se termina algún día. Evite la tentación de drogarse, ya que esto es peor: fomenta la negación, que da origen a divisiones de la personalidad. Acepte su dolor en toda su plenitud, hable de ello, llore, recurra a sus amistades y familiares y piense que de su crisis puede resultar algo bueno.
Una separación es un proceso de pérdida y de incertidumbre y emociones intensas. Un proceso, se caracteriza por, poco a poco comenzar a aceptar y comprender el porqué ya no pueden semparejarsen y de acá en adelante, lo mejor es hacer la separación con menos inconvenientes y menos dramática de lo que ya es. Es decir, hacer acuerdos de buena manera. Estos procesos se superan, y con un acompañamiento psicológico podrías atravesarlo de una mejor manera.
Hola, observo que estás pasando por un cuadro de depresión y no te deja pensar las cosas de manera claras, te invito a que agendes una consulta psicológica con migo para ayudarte a tratar tu caso para que mejore tu relación de pareja y familiar.
Buenas tardes, en un proceso de separación se presentan sentimientos encontrados, no es sencillo aprender a vivir sin tu compañera, pero es posible, si deseas apoyo terapéutico con gusto te puedo ayudar.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas tardes
En este momento estás transitando un proceso de duelo en el que aparecen muchas emociones difíciles de manejar.
Te recomiendo que consideres la ayuda de un profesional de la salud mental que te ayudará y podrá guiarte durante el proceso de principio a fin para que hagas mejor manejo del duelo, de las emociones y de la relación que tendrás a futuro con tu ex-pareja y tu hija.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buen día. Las sensaciones de tristeza, culpa y confusión son naturales en un proceso de duelo sin embargo es importante transitarlas desde un marco de comprensión que te permita reconocer que hay en el contenido de las diferentes emociones que se presentan. Si deseas realizar un proceso de psicoorientación que te permita llevar un proceso de duelo emocional saludable en el cual puedas validar tus emociones, te invito a que agendes una consulta conmigo.
Dra. Amanda Téllez López
Psicólogo
Bogotá
Definitivamente vale la pena que tanto tu, como tu ex pareja e hija reciban apoyo psicológico de manera individual. El proceso de duelo de cada persona es distinto y en la terapia, podrán encontrar las herramientas necesarias, aprender a gestionar sus emociones y darle un nuevo significado a esta experiencia tan compleja desde su propia realidad. Así mismo, la aceptación es una parte fundamental en este proceso y por ello, vale la pena preguntarse: Qué es eso que debo aceptar? Cuales son las razones por las que se ha dado esta separación? De esta manera podrán avanzar con mucha más claridad, convicción y paz. Saludos.
Hola! gracias por escribirnos. Las relaciones de parejas son situaciones complejas y requieren trabajo por parte de los dos. A veces la decisión que se toma es la separación, que siempre va a tener efectos negativos en todas las dimensiones de la persona. La separación es un duelo y se tiene que asumir como tal. Te invito a agendar una cita conmigo para poder ayudarte a tratar cada uno de los temas que te preocupan y afectan. Empezar a manejar los pensamientos negativos que esta situación genera va a ser el primer paso para lograr superar la perdida.
Prof. Alexis Orrego
Psicólogo
La Ceja
El proceso de separación se puede entender como un duelo y es normal lo que sientes, durante este proceso van a aparecer muchas emociones y tendrás que tomar decisiones que te enfrentaran. Te invito a agendar una cita conmigo para poder ayudarte a tratar cada uno de los temas que te preocupan y afectan. Buscando tu estabilidad y el establecimiento de una relación sana con tu hija
Buenas noches. Ante la pregunta, qué hacer?. No esperar demasiado para hacer algo, es válido sus afectos, habrá tiempo de comprenderlos para después hacer algo con ellos. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $ 1.000.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas, lo que esta afrontando es un duelo por separación, debes consultar para que te orienten y logres entender lo que te sucede y puedas afrontarlo de la mejor manera, y así puedes no solo enfrentar ese duelo si no también los que en algún momento llegares a tener por alguna perdida de un ser querido u otras.
Hola!
El duelo por separación es comoelentma e normal y entendible, es un proceso doloroso y de resignificación y es apenas normal que sientas esa tristeza profunda.
Puedes tener la compañía de un terapeuta que te acompañe en ese transito del duelo que no es nada fácil y que lleva el tiempo que tú necesites para elaborarlo. Espero puedas encontrar ese acompañamiento
Le invitamos a una visita: Duelo por ruptura de pareja - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Prof. Daniela López Hoyos
Psicólogo
Medellín
¡Saludos! A travesar un proceso de separación trae consigo pérdidas, cierres y duelo. Es natural que el estado anímico que estés experimentando. Te recomiendo iniciar proceso psicoterapéutico para acompañarte a elaborar el duelo y así también poder acompañar a tu hija de la mejor manera.
Hola, lo que estás viviendo es un proceso de duelo por separación. Es normal que te sientas así, pues el duelo solo se da cuando se pierde a una persona amada o algo que amabas, así que se generan diferentes síntomas a nivel emocional y físico, entre esos una tristeza inmensa. Es importante diferencia que atravesar un proceso de duelo y sentirse triste, no quiere decir que estés depresivo y necesites medicación. Cuando el duelo se vuelve muy prolongado en el tiempo y empieza a afectar tu funcionamiento diario después de mas de un año, se puede empezar a considerar un duelo patológico. Sin embargo, en tu caso es un proceso de duelo el cual requiere ser elaborado. En terapia, encontrarás distintas herramientas para afrontar este momento difícil y un espacio para expresar tus emociones sin juicio alguno.
Dr. Sergio Saavedra
Psicólogo
Bogotá
Hola. Como ya lo han mencionado los demás colegas, lo que estas atravesando es algo no solamente normal, sino valido. Estas experimentando un duelo por la pérdida de una forma de la relación que tenías con alguien con quien compartiste muchos momentos, incluida una hija; la tristeza es comprensible y la desesperación entiendo que responde a la adaptación a una nueva realidad. Si lo deseas, estoy más que disponible y dispuesto a acompañarte en tu duelo y en la aceptación de tus emociones mientras identificamos juntos las mayores fuentes de preocupación que tienes en esta nueva realidad después de tu separación. Tienes todo del derecho a sentir y expresar lo que vives, date tiempo de hacerlo en paz y recuerda: "Cada comienzo es un fin y cada fin es un comienzo".
Las situacion que finalizan en nuestra vida tambien requieren un proceso de duelo, desde una separacion, muerte o perdida de cualquier tipo, por eso te invito a que puedas ocuparte primero de ti pues al cuidarte tienes herramientas para acompañar a otros en el proceso de duelo, segun cada persona lo necesite. Es necesario que un profesional te guie, pues en estos momentos posiblemente actues desde la plena emoción y eso es del todo recomendable, si conectas con mi escrito, seria un gusto atenderte en consulta
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Nadie se separa facilmente de aquello que ama,de aquello que le daba placer y te hacia feliz.Cuando el amado se va,te queda el fantasma que creaste en tu mente,y te sigue,te persigue,por eso piensas todo el tiempo en eso,extrañas,estas triste todo el dia,a todo momento.El duelo es una guerra entre una parte que quiere olvidar y la otra que no quiere hacerlo.Transita tu duelo,si tomaste tu la desicion pues tendras momentos de duda y culpa.
Un saludo! El proceso de separación, es una perdida y en este caso implica un matrimonio y una hija. Es un proceso de duelo. Lo importante es que tengas en cuenta que si bien, vas a pasar por etapas difíciles, buscar ayuda para transitarlo es muy valido, lo que sientes en este momento es normal, sin embargo, si consideras que no lo puedes manejar, con mucho gusto puedo acompañarte en este proceso.
Hola, estas enfrentando un duelo debido a la separación, es importante acudir a un profesional en psicología para que puedas tramitar cada una de las etapas del duelo, estas etapas se pueden experimentar en diferentes órdenes o experimentar algunas más intensamente que otras.
Te acompaño en tu proceso.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lamento mucho escuchar por lo que estás pasando. El proceso de separación es una de las experiencias más dolorosas que se pueden atravesar en la vida, por lo que es completamente normal sentir tristeza. Es importante que reconozcas y valides lo que estás sintiendo, y a la vez, busques maneras de manejar esas emociones de manera saludable. Por mi parte, me gustaría dejarte algunas recomendaciones que podrían ayudarte:

Habla con alguien de confianza: Puede ser muy útil compartir tus pensamientos y sentimientos con un amigo cercano o famiiar. El solo hecho de expresar lo que sientes puede aliviar un poco el peso emocional. A veces, hablar de lo que estamos viviendo ayuda a poner las cosas en perspectiva y a no sentir que estamos solos con lo que sentimos.

Busca apoyo profesional: Un psicólogo puede ofrecerte herramientas y espacio para procesar tus emociones de manera más efectiva. La terapia es un buen recurso para afrontar la tristeza y la desesperación, y puede ayudarte a encontrar formas de sobrellevar el duelo que implica una separación, además de ofrecerte orientación sobre cómo cuidar a tu hija en este proceso.

Cuida de ti mismo antes de cuidar a otros: Aunque puede ser difícil cuando te sientes abrumado por la tristeza, es importante que intentes mantener ciertos hábitos saludables. Dormir lo suficiente, alimentarte bien y realizar alguna actividad física, aunque sea caminar, pueden ser pequeños pasos que te ayuden a sentirte mejor con el tiempo.

Haz espacio para la tristeza, pero también para otros sentimientos: La tristeza es una emoción natural en estos momentos, pero también es importante permitirte sentir otras emociones, como el enojo o la frustración, sin juzgarte por ellas. Reconocer estos sentimientos sin dejar que te dominen es un paso importante para sanar.

Enfócate en el bienestar de tu hija: Si bien el proceso de separación es doloroso para ambos, tu hija también puede estar pasando por muchas emociones. Intentar mantener una relación cercana y amorosa con ella durante este proceso puede ofrecerte a ambos algo de consuelo. En ocasiones, hablar con un terapeuta familiar puede ser una buena opción.

Y la última pero no menos importante, no te apresures en tomar decisiones: En momentos de desesperación, puede ser tentador tomar decisiones precipitadas para escapar del dolor, pero es importante que tomes decisiones con calma, pensando en lo que te permitirá sanar y lo que será mejor para ti y tu hija a largo plazo.

Recuerda que no estás solo en este proceso y que es completamente válido pedir ayuda. El dolor que estás sintiendo no define tu vida ni tu futuro. Saludos.
Hola. Gracias por compartir tu situación y tu pregunta. Un proceso de separación y/o del divorcio es una travesía emocional dolorosa. Sobre todo cuando tiene componentes la historia del vinculo, la durabilidad del mismo, causales de infidelidad, intentos de restauración de la vida conyugal, desconexión emocional, situaciones externas a la relación e incluso los hijos. Es importante que en ese proceso de tramites tal vez legales, las personas puedan darse espacios para entender sus propias emociones, procesarlas y hacer consciente las empleabilidad de herramientas sanas para adaptarse a una nueva realidad. Ir a terapia puede ser una de esas herramientas.
Hola, lamento mucho que estés atravesando este proceso tan doloroso. Las separaciones son momentos emocionalmente intensos, especialmente cuando hay una hija involucrada. Es normal sentir esa tristeza profunda, incluso desesperación, ya que estás enfrentando una pérdida significativa, tanto de la relación como de la idea de familia que habías construido.

Lo primero que te sugiero es permitirte sentir estas emociones sin juzgarte. No se trata de “ser fuerte” ocultando el dolor, sino de aprender a procesarlo poco a poco. También es importante buscar redes de apoyo, ya sea familia o amigos, para que puedas expresar lo que sientes. Además, crear rutinas de autocuidado (como caminar, escribir o meditar) puede ayudarte a manejar el día a día.

En terapia, podríamos trabajar juntos en la gestión emocional, explorando herramientas que te permitan encontrar estabilidad y afrontar el duelo de forma saludable. No tienes que hacerlo solo. Si lo deseas, agenda una consulta conmigo para que podamos hablar más a fondo y empezar a construir el camino hacia tu bienestar emocional. Estoy aquí para acompañarte.
Dra. Cindy Loaiza Guisao
Psicólogo
Medellín
¡Hola! gracias por compartir tu experiencia, eres muy valiente.

Las relaciones de pareja constituyen una de las relaciones más intensas y de mayor significación en los seres humanos, es el vínculo más relevante fuera de la familia de origen, por este motivo, la separación puede ser un proceso muy doloroso, pero es posible avanzar y encontrar la felicidad de nuevo. Te recomiendo ser paciente contigo mismo y buscar ayuda profesional para procesar tus emociones y mejorar tu calidad de vida. Aquí estoy para acompañarte.

Cordial saludo, lamento el dolor que esta separación te está causando; es natural sentir pena profunda y desesperanza al enfrentar la pérdida de una relación significativa y el impacto en tu hija. Trabajaremos en procesar ese duelo desde la aceptación sin juicio, fortaleciendo tus recursos emocionales para manejar la tristeza y reconstruir tu identidad más allá de la pareja. Además, exploraremos cómo mantener un vínculo sano con tu hija durante este cambio, priorizando su estabilidad y la tuya. Si deseas un espacio para transformar esta angustia en resiliencia, te invito a programar una consulta conmigo a través de Doctoralia. Acompañaré cada paso con herramientas prácticas y compasión.
Hola... Lamento mucho que estés pasando por este momento tan difícil. Una separación, especialmente cuando involucra a los hijos, puede ser una de las experiencias más dolorosas y abrumadoras que alguien pueda enfrentar.
Es completamente normal sentir tristeza, pena e incluso desesperación en un proceso como este. Permítete sentir estas emociones sin juzgarte; son parte del duelo y la adaptación a una nueva realidad.
Algunas sugerencias que podrían ayudarte a manejar esta situación:
No reprimas tus emociones: Llorar, expresar tu tristeza y hablar de lo que sientes es saludable y necesario para procesar el duelo.
Busca apoyo emocional: Habla con amigos, familiares o personas de confianza que puedan escucharte sin juzgar. No tienes que pasar por esto solo.
Cuida de vos mismo: Aunque puede ser difícil, intenta mantener una rutina que incluya alimentación saludable, sueño suficiente y algo de actividad física, aunque sea una caminata corta. El cuidado de tu cuerpo también impacta en tu bienestar emocional.
Evita el aislamiento, aunque quieras estar solo, intenta no aislarte por completo. El contacto con otras personas, incluso si es breve, puede ayudarte a sentirte más conectado.
Aunque la separación sea dolorosa, recuerda que tu hija te necesita. Trata de mantener una relación positiva y estable con ella, ya que esto también te ayudará a vos a encontrar un sentido y propósito en medio del dolor.
Sanar una herida emocional no ocurre de la noche a la mañana. Sé paciente con vos mismo y reconoce que es un proceso que tomará tiempo.
Un psicólogo puede ser un gran apoyo en este proceso. La terapia te puede ayudar a procesar tus emociones, a entender lo que estás viviendo y a encontrar herramientas para reconstruir tu vida de manera saludable.
Si lo necesitas, estoy aca para acompañarte en este proceso y ayudarte a encontrar caminos para sanar y seguir adelante.
Saludos
Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil. Una separación es una experiencia dolorosa, y es completamente normal sentir tristeza, desesperación y pena, especialmente cuando hay hijos involucrados. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte a sobrellevar esta situación:

1. Permítete sentir y procesar tus emociones:

No te juzgues: La tristeza, la ira, la confusión y el miedo son reacciones naturales. Permítete sentir estas emociones sin reprimirlas.
Exprésate: Habla con amigos, familiares o un terapeuta sobre cómo te sientes. Escribir en un diario también puede ser una forma útil de procesar tus emociones.
Llora si lo necesitas: El llanto es una forma saludable de liberar emociones.

2. Busca apoyo profesional:

Terapia: Un terapeuta puede proporcionarte herramientas para manejar tus emociones, desarrollar habilidades de afrontamiento y adaptarte a los cambios en tu vida. La terapia también te puede ayudar a establecer limites saludables con tu ex pareja.
Grupos de apoyo: Conectar con otras personas que están pasando por situaciones similares puede brindarte consuelo y comprensión.

3. Cuida de ti mismo:

Establece una rutina: Mantener una rutina diaria puede brindarte una sensación de normalidad y estabilidad.
Alimentación saludable: Una dieta equilibrada puede mejorar tu estado de ánimo y tu energía.
Ejercicio regular: La actividad física libera endorfinas, que tienen efectos antidepresivos.
Descanso adecuado: El sueño es esencial para la salud mental y emocional.
Actividades relajantes: Dedica tiempo a actividades que disfrutes, como leer, escuchar música, meditar o pasar tiempo en la naturaleza.
Evita el aislamiento: Mantente conectado con amigos y familiares.

4. Enfócate en tu hija:

Mantén la comunicación: Asegúrate de que tu hija sepa que la amas y que siempre estarás ahí para ella.
Sé honesto y abierto: Explícale la situación de una manera apropiada para su edad.
Crea un ambiente estable: Trata de mantener una rutina constante para tu hija y minimiza los cambios en su vida.
Apoyo emocional: Asegúrate de que tu hija tenga acceso a apoyo emocional, ya sea de un terapeuta, un consejero escolar o un familiar de confianza.

5. Consideraciones adicionales:

Evita tomar decisiones impulsivas: No tomes decisiones importantes mientras estés abrumado por las emociones.
Sé paciente contigo mismo: El proceso de sanar lleva tiempo.
Busca recursos: Hay muchos libros, artículos y sitios web que pueden brindarte información y apoyo durante este momento difícil.

Recursos adicionales:

Busca grupos de apoyo en tu comunidad.
Considera buscar ayuda profesional con un psicólogo o psiquiatra.
Recuerda que no estás solo y que con el tiempo y el apoyo adecuado, podrás superar esta situación.

Expertos

Ashley Rios

Ashley Rios

Psicólogo

Medellín

Isabela García Ortiz

Isabela García Ortiz

Psicólogo

Manizales

Carlos Andrés Galindo Gonzales

Carlos Andrés Galindo Gonzales

Psicólogo

Ibagué

Carolina Urbina Rincón

Carolina Urbina Rincón

Psicólogo

Envigado

Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 203 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.