Es recomendable la terapia idd para una discopatia cervical no degenerativa?

5 respuestas
Es recomendable la terapia idd para una discopatia cervical no degenerativa?
Dra. Lina Maria Escobar Bermudez
Fisioterapeuta
Cajicá
Buenas tardes, la terapia idd es perfecta para em manejo de ese tipo de parologias, la descompresion es el metodo no invasivo para el manejo de enfermedades de columna cervical y lumbar

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Walter Osorio Cardona
Anestesiólogo, Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Cali
Saludos.
Si te refiere a discopatia NO degenerativa hay que identificar la causa (Inflamación, trauma, infección, etc) para iniciar manejo especifico. Consulta con un experto.
Dr. Diego Mauricio Chaustre Ruiz
Médico fisiatra rehabilitador
Bogotá
Cordial saludo, es necesario que pueda contactarse con un especialista para poder encontrar la causa de su enfermedad
Prof. Valentina Sanjuan
Fisioterapeuta
Chía
Saludos, es importante hacer un trabajo conjunto de fisioterapia y especialista en columna ortopedia o fisiatria, importante revisar antecedentes y causa de la enfermedad antes de dictaminar algun tipo de intervención.
La terapia IDD puede ser una buena opción para tratar una discopatía cervical no degenerativa, ya que trabaja con tracción suave para aliviar la presión en los discos y mejorar la circulación en la zona afectada. Esto puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad, lo cual es positivo si tienes hernias o protrusiones leves en los discos cervicales.

Sin embargo, cada caso es único, y si la condición no está degenerada, la terapia puede ser efectiva, pero siempre es bueno hacer una evaluación más profunda. Lo ideal sería que, además de la terapia IDD, también trabajes en ejercicios para fortalecer la musculatura cervical y corregir posturas, ya que esto ayuda mucho a largo plazo.

Lo más recomendable es que hables con tu médico o un fisioterapeuta especializado para asegurarte de que esta terapia es adecuada para ti, ya que en algunos casos no es la opción indicada, sobre todo si hay inestabilidad o problemas graves.

Expertos

Angelith Bovea

Angelith Bovea

Fisioterapeuta

Bogotá

Yazmina Herrera Torres

Yazmina Herrera Torres

Fisioterapeuta

Usaquen

Carolina Mafla

Carolina Mafla

Fisioterapeuta

Cali

Heidy Lorena Carbonell Ospina

Heidy Lorena Carbonell Ospina

Fisioterapeuta

Palmira

Ligia Munevar de Aparicio

Ligia Munevar de Aparicio

Fisioterapeuta

Villavicencio

Maria Paulina Vanegas Usma

Maria Paulina Vanegas Usma

Fisioterapeuta

Medellín

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 20 preguntas sobre Dolor crónico de cuello
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.