es posible curar el insomnio? sin necesidad de medicinas?
7
respuestas
es posible curar el insomnio? sin necesidad de medicinas?

Si es posible, dependiendo de su causa. Si es psicológica por lo general se refiere a un trastorno de ansiedad o uno depresivo por lo cual la psicoterapia es efectiva. Por otro lado hay que tener en cuenta que la glándula Pineal es la que se encarga de regular los ciclos de vigilia y sueño y estos dependen entre otras de la estimulación visual de la luz y la oscuridad. Las personas tenemos ciclos de activación y pausa llamados Ritmos Circadianos, en estos se incluye además del ciclo del sueño,o ciclos del sueño (5), la tasa metabólica. Es por esto que tanto la luz como la temperatura influyen en estos ritmos. (en el día hay más luz y calor y en la noche oscuridad y frío). Una regulación de los ciclos de alimentación, deporte, descanso y hora de ir a la cama (a dormir, NO a ver televisión) ayuda a sincronizar estos ritmos.Por otro lado técnicas de relajación profunda (Jacobson) o relajación autógena (Schultz) contribuyen a inducir al sueño.Un antifaz es clave para la oscuridad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Aunque la curación depende de cuál sea su caso específico se puede decir que si se puede tratar el insomnio sin medicación. Correcciones en su estilo de vida, técnicas de relajación y respiración, alimentación balanceada y las indicaciones de la higiene del sueño bastan para corregir el trastorno. Usted debe tener alguna idea sobre la causa de su insomnio, debe buscar atenuarla.

Si es posible, inicialmente se debe buscar la causa de la alteración del sueño, implantar medidas de higiene de sueño (establecer horarios adecuados para la actividad y el descanso, dieta y actividad física adecuada, el manejo adceuado de las empociones y las relaciones interpersonales). Las técnicas de la Medicina Tradicional China como el Qi Qoong, la acupuntura, el Tui-na y la meditación, logran una muy buena respuesta en la mayoría de los casos y evitan el requerimiento de la medicación que en muchos casos tiene efectos adversos importantes.

Si es posible.

Sí, es posible tratar y mejorar el insomnio sin necesidad de recurrir a medicamentos. Aquí hay algunas estrategias que puedes probar:
1. *Establece una rutina de sueño*: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico y mejorar la calidad del sueño.
2. *Crea un ambiente propicio para dormir*: Asegúrate de que tu habitación sea oscura, tranquila y fresca. Utiliza cortinas opacas, tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco si es necesario.
3. *Evita estimulantes antes de dormir*: Reduce o elimina la ingesta de cafeína y nicotina en las horas previas a acostarte. Estos pueden interferir con tu capacidad para conciliar el sueño.
4. *Limita las siestas durante el día*: Si necesitas dormir durante el día, intenta limitar las siestas a 20-30 minutos y evita dormir demasiado tarde en la tarde.
5. *Practica la relajación*: Incorpora técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga antes de acostarte para ayudar a calmar tu mente y cuerpo.
6. *Limita la exposición a pantallas*: Evita el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras al menos una hora antes de acostarte, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
7. *Haz ejercicio regularmente*: El ejercicio regular durante el día puede ayudarte a dormir mejor por la noche, pero evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede ser estimulante.
8. *Mantén una dieta saludable*: Evita las comidas pesadas, picantes o grandes justo antes de acostarte, ya que pueden causar malestar estomacal y dificultar el sueño. La recomendación puntual Es que la última comida del día será más tardar a las 6:30 p.m.
9. *Trata de relajar la mente*: Si te encuentras preocupado o ansioso antes de acostarte, intenta escribir tus preocupaciones en un diario o realizar actividades relajantes para liberar la tensión mental.
11. *Considera terapias alternativas*:
Muchas personas encuentran completa mejoría del insomnio a través de terapias alternativas como la acupuntura, la homeopatía, la terapia neural .
En la medicina bioenergética existen muchos y muy variados tratamientos sin efecto secundarios ni interacciones que pueden ayudarte a identificar y abordar cualquier causa subyacente de tu insomnio y brindarte opciones de tratamiento adicionales si es necesario.
1. *Establece una rutina de sueño*: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico y mejorar la calidad del sueño.
2. *Crea un ambiente propicio para dormir*: Asegúrate de que tu habitación sea oscura, tranquila y fresca. Utiliza cortinas opacas, tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco si es necesario.
3. *Evita estimulantes antes de dormir*: Reduce o elimina la ingesta de cafeína y nicotina en las horas previas a acostarte. Estos pueden interferir con tu capacidad para conciliar el sueño.
4. *Limita las siestas durante el día*: Si necesitas dormir durante el día, intenta limitar las siestas a 20-30 minutos y evita dormir demasiado tarde en la tarde.
5. *Practica la relajación*: Incorpora técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga antes de acostarte para ayudar a calmar tu mente y cuerpo.
6. *Limita la exposición a pantallas*: Evita el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras al menos una hora antes de acostarte, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
7. *Haz ejercicio regularmente*: El ejercicio regular durante el día puede ayudarte a dormir mejor por la noche, pero evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede ser estimulante.
8. *Mantén una dieta saludable*: Evita las comidas pesadas, picantes o grandes justo antes de acostarte, ya que pueden causar malestar estomacal y dificultar el sueño. La recomendación puntual Es que la última comida del día será más tardar a las 6:30 p.m.
9. *Trata de relajar la mente*: Si te encuentras preocupado o ansioso antes de acostarte, intenta escribir tus preocupaciones en un diario o realizar actividades relajantes para liberar la tensión mental.
11. *Considera terapias alternativas*:
Muchas personas encuentran completa mejoría del insomnio a través de terapias alternativas como la acupuntura, la homeopatía, la terapia neural .
En la medicina bioenergética existen muchos y muy variados tratamientos sin efecto secundarios ni interacciones que pueden ayudarte a identificar y abordar cualquier causa subyacente de tu insomnio y brindarte opciones de tratamiento adicionales si es necesario.

Buena Tarde
se puede tratar con biosanacion emocional y terapia floral.
Recuerda estoy aca para ayudar!
se puede tratar con biosanacion emocional y terapia floral.
Recuerda estoy aca para ayudar!

Gracias por tu pregunta. El insomnio es una experiencia compleja que no siempre tiene una única causa ni una única solución. En muchos casos, sí es posible mejorar e incluso superar el insomnio sin necesidad de recurrir a medicamentos, especialmente cuando se abordan las causas de fondo.
Factores como el estrés, la ansiedad, pensamientos repetitivos o emociones no expresadas pueden influir significativamente en la calidad del sueño. Desde la arteterapia, trabajamos precisamente con esos aspectos: a través de la expresión creativa (como el dibujo, la pintura o la escritura simbólica), es posible explorar lo que está detrás del síntoma, liberar tensiones internas y construir formas más saludables de autorregulación emocional.
Cada proceso es único, y no se trata de una solución rápida, sino de una manera profunda y respetuosa de reconectar contigo y entender lo que tu cuerpo y mente están necesitando.
Si quieres conocer más sobre cómo puede ayudarte la arteterapia en este camino, estaré encantada de contarte.
Factores como el estrés, la ansiedad, pensamientos repetitivos o emociones no expresadas pueden influir significativamente en la calidad del sueño. Desde la arteterapia, trabajamos precisamente con esos aspectos: a través de la expresión creativa (como el dibujo, la pintura o la escritura simbólica), es posible explorar lo que está detrás del síntoma, liberar tensiones internas y construir formas más saludables de autorregulación emocional.
Cada proceso es único, y no se trata de una solución rápida, sino de una manera profunda y respetuosa de reconectar contigo y entender lo que tu cuerpo y mente están necesitando.
Si quieres conocer más sobre cómo puede ayudarte la arteterapia en este camino, estaré encantada de contarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo 4 años tomando somniclona todas las noches ...hay algún peligro ? Gracias
- Es verdad que con la zapiclona se va perdiendo la memoria?
- Hace 2 meses me opere el busto y desde entonces no he podido dormir, solo un día con valeriana pude dormir aprox 3 horas y otro día con zopiclona aprox 4 horas, de resto paso las noches sin dormir, por más tranquila que esté no logro conciliar el sueño y ya estoy desesperada
- La doctora me dijo que para dormir necesitaba tomar la mitad de una clotiazepam más una zopiclona ... Y tengo dudas del efecto que hará al tomar las dos juntas
- existe algun estudio que indique los efectos de tomar melatonina con 1/2 pastilla de 7.5 mg de zoplicona?
- Tengo Neuropatia,esto me produce quemazon en las piernas, brazos y cara, me pongo nerviosa y ya no puedo dormir 2 o 3 sin dormir es fatal. El neurologo me receto pregabalina 2 de 75mg (yo tomo1 solamente en la noche) una hora antes de dormir alprazalan mitad y ahora que es dificil de conseguir sin receta,…
- Hola tomo alplax 1mg y duermo solo 2 horas y me despierto con taquicardia. Q puede ser?
- Hola tengo 3 años de estar sufriendo de insomnio y tengo que tomar zoplicona pero ya poco me hace efecto..
- Mi pareja lleva más de 6 años tomando Coquan un medicamento para dormir... Me podrías decir qué efectos secundarios tiene y también en caso de que quede embarazada...?? Muchas gracias
- estoy realizando una investigación sobre la zopiclona para la universidad, la cual me interesa saber si puedo mezclar zopiclona y cafe? cuales serian los efectos o que puede suceder si lo hago?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 204 preguntas sobre Insomnio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.