El médico me recetó 100mg diario estará bien o veré al sicólogo primero porque yo no me siento con l
5
respuestas
El médico me recetó 100mg diario estará bien o veré al sicólogo primero porque yo no me siento con los síntomas que es para está pastilla

Buenos días, la recomendación siempre es seguir las indicaciones de tu médico e informar previamente si decides tomar o no tomar el medicamento. De igual manera, este medicamento suele ser indicado para el trastorno obsesivo compulsivo o para el trastorno de pánico, para lo cual también es importante que puedas llevar seguimiento con un profesional en psicología, así tengas un tratamiento de abordaje completo. Será un placer poder acompañarte.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Muy buenos días, gracias por tu pregunta. Te cuento que aunque la sertralina es un medicamento con efecto antidepresivo, el tratamiento de la depresión no es su única indicación, también se ha aprobado el uso de sertralina en las siguientes situaciones clínicas: depresión, trastorno obsesivo compulsivo, síndrome disfórico premenstrual, trastorno de pánico, trastorno por estrés postraumático, fobia social, trastorno de ansiedad generalizada y la eyaculación precoz.
Sin conocer cual es la sintomatología que actualmente presentas, si es cierto que podrían entrar en algunos de los problemas anteriormente mencionados. En este caso se sugiere acompañar el proceso farmacológico con psicoterapia cognitivo conductual, de esa forma podremos valorar y corroborar tu diagnostico y enseñarte estrategias de ultima generación y con evidencia científica para manejar tu situación en particular. Éxitos en tu proceso!
Sin conocer cual es la sintomatología que actualmente presentas, si es cierto que podrían entrar en algunos de los problemas anteriormente mencionados. En este caso se sugiere acompañar el proceso farmacológico con psicoterapia cognitivo conductual, de esa forma podremos valorar y corroborar tu diagnostico y enseñarte estrategias de ultima generación y con evidencia científica para manejar tu situación en particular. Éxitos en tu proceso!

Siempre es buena idea pedir otra opinión cuando uno no se siente convencido de lo que le recomienda el médico. Esto se ha vuelto el pan nuestro de cada día en la medicina mecanizada, despersonalizada y comercializada de hoy: probablemente el galeno no tenga tiempo para escuchar al paciente y hacerse una idea de qué es lo que le pasa, sino que desde las primeras quejas ya tiene bajo la manga la droga que va a formular porque la sala de espera está llena y tiene mucho que escribir en el computador. Claro que muchas veces los pacientes propiciamos esto porque nos sentimos decepcionados y enojados si salimos del consultorio sin una receta. Pues bien, y para volver a la pregunta, un antidepresivo es como un vaso de agua: no se le niega a nadie. Cualquiera que se sienta triste, desanimado y con dificultades para dormir recibe el diagnóstico de "depresión" y su correspondiente tratamiento medicamentoso. Así pues, está bien que usted se cuestione si realmente está enfermo y necesita tomar pastillas o si lo que tiene es una crisis personal, existencial, matrimonial o de cualquier otro tipo. Mi recomendación es que consulte a alguien que tenga todo el tiempo y la disposición para escuchar. Ese alguien es el psicoanalista.

Hola gracias por animarte a pedir ayuda para tu situacion; si tu intuicion te indica la necesidad de buscar ayuda psicologica, vale la pena que lo hagas para complementar, reforzar e incluso reemplazar el uso de los medicamentos, en medida que logres identificar y manejar los componentes emocionales, pensamientos, ideas, habitos de vida.
Busca esa ayuda!
Busca esa ayuda!
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica para poderte ayudar con un diagnostico exacto de lo que realmente tienes. te atenderé con mucho gusto.
Preguntas relacionadas
- Tomo sertralina más de un año, pero ahora me produce náuseas, por qué será
- Puedo continuar con mis ejercicios de rutina tomando serttrslina
- Me recetaron la sentralina por situaciones me he sentido con ansiedad, me tome 25 mg en la noche pero me dio un poco de insomnio y en la mañana he pasado con nervios y un poco mareada, ¿qué tengo que hacer hacer? O ?¿cuál es el horario más recomendable para tomarla? Gracias y espero su respuesta
- Hola, estoy en tratamiento de Sertralina media tableta de 50 mg al día y alprazolam 1 tableta de 1 mg dividía durante el día Pero me dan cólicos muy fuertes Puedo tomar paracetamol?
- Buenas tardes llevo 12 días tomando sertralina en la mañana y alprazolam en la noche pero cuando despierto en las mañanas despierto con mucha angustia porque pasa eso ?
- Hola llevo tomando deprax muchos años y ahora además me recetaron Orfidal y me tomo una de cada pero duermo poco o mejor dicho nada y tengo mucha ansiedad por la noche
- Mi médico me recomienda después de 15 días de tomar 1 pastilla de sertralina de 25 mg , subir la dosis a tomar dos 25, mi pregunta es si debo tomar 2 pastillas de 25 mg o puedo tomar una pastilla de 50mg
- Hoy me recetaron Sertralina para la ansiedad y ataques de pánico que sufro hace meses pero quiero saber si me puede dar algún efecto secundario. Padezco de insomnio en las noche y no puedo dormir. También me recetaron Buspirone así que cuál debo usar primero y a que hora?
- Tome por error sertralina de noche en lugar de hidrozicina, que debo hacer para evitar su efecto
- Hola Tomé por error la mitad de una sertralina Siento efectos secundarios como insomnio y malestar en el estomago Que hago? Y cuantos días tendré esos efectos secundarios?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 404 preguntas sobre Sertralina La Sante
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.