Cuales son los sintomas de esta enfermedad, Síndrome de Asperger en un joven que consume spa?

13 respuestas
Cuales son los sintomas de esta enfermedad, Síndrome de Asperger en un joven que consume spa?
El Asperger y el consumo de SPA, cada una tienen sus características propias de la condición, sin embargo la unión de las dos solo hará que el paciente empeore en cada una y porque no, logre desarrollar patologías que pueden estar ocultas de mayor gravedad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Los síntomas que manifiesta la población con síndrome de Asperger se caracteriza por la dificultad de socializar; la interacción con un otro es un tormento,lo cual los afecta en todos los entornos (familiar,escolar y social) ;el consumo de SPA es un agravante por ser estimulador, depresores del sistema nervioso central,si ya hay un cuadro de base (Asperger) el consumo vendría a reforzar los síntomas de forma negativa.......
Dr. David Cubillos Valencia
Psicólogo, Neuropsicólogo
Armenia
El Síndrome de Asperger tiene 3 síntomas nucleares: 1. dificultades en la socialización o socialización atípica donde los jóvenes prefieren interactuar poco con sus pares, 2. Conductas y pensamientos estereotipados: obsesiones con algunas cosas en particular, preferencia por algunas actividades, rigidez del pensamiento, baja flexibilidad de la mente, dificultades para entender el doble sentido, tendencia a ser muy literal, 3. Particularidad en el lenguaje y la comunicación: tendencia a la prosodia o entonación diferente, utilización de palabras y léxico más rico.
En todos los casos se deben encontrar síntomas que abarquen estos tres aspectos.
El consumo de SPA no es una conducta común en este síndrome, sin embargo cuando se da puede generar una estereotipia de pensamiento y puede ser más difícil de tratar por el anclaje que se realiza con el efecto de la sustancia.
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
El asperger es una condición que genera mucha ansiedad, estrés y depresión al ser atípico. Y el adolescente aspergeriano debe ser atendido para conocer y aprender de forma diferente aspectos de empatía que por la naturaleza de ser asperger no tiene (lo que se denomina ceguera mental).
La invitación es atender y dar herramientas al adolecente aspergeriano para conocer su proceso atípico y que pueda desarrollar ciertos aprendizajes que para todos quienes no son aspergerianos son obvios y fáciles, pero no para el aspergeriano.
Hola un saludo para ti. Primero es importante que entiendas que el asperger no es una enfermedad, es una condición, que hace que la persona no pueda socializar ni expresarse frente al mundo, como lo hacen los demás, es decir, no es que no socialice, sino que lo hace de forma diferente. Ahora bien según entiendo tu pregunta, tienes la duda sobre alguien con diagnóstico de asperger del cual crees que está consumiendo drogas. es difícil determinar si esto es así sin tener mas información, pero no seria extraño, si tenemos en cuenta que las drogas pueden funcionar como una barrera frente al mundo con el cual al asperger le es tan difícil relacionarse.
Un cordial saludo. Usando sustancias, es imposible hacer un diagnóstico preciso. Si presenta síntomas de Asperger, algunos usan sustancias pero no todos. En este mismo sentido, lo mejor es poder intentar tratar el consumo de sustancias, por que de lo contrario poco se podría resolver. Los consumidores de sustancias, presentan dobles diagnósticos en un 70 % de los casos. Una valoración con psicólogo especialista adicciones podría clarificar esta pregunta. Exitos y adelante.
Hola. Esttoy de acuerdo con mi colega Camilo. Es mejor hacer un proceso de desentoxicación y tratamiento en general de consumo de SPA, en ello poco a poco se evidenciará sus rasgos de personalidad, será entonces más preciso definir el espectro Asperger.
Hola, los síntomas son dificultad para la socialización, para crear vínculos afectivos, para la comunicación entre los mas importantes, por esta razón te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte desde la terapia cognitiva - conductual, que es muy eficaz para estos casos. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.
Dra. Gisella Paola Guerrero Castro
Psicólogo
Barranquilla
Los sintomas de Asperger estan relacionados con un espectro de sintomas que en cada usuario se manifiesta de forma diferente, esta relacionado a un conjunto de características congnitivas, conductuales y emocionales particulares, a demas si el paciente tiene el habito de consumir SPA, lo hace mas propenso alterar su sintomatologia propia de su espectro, lo cual puede afectar y limitar su funcionalidad. Por eso es importante buscar ayuda.
Saludos,
Soy Bibiana Brand , Psicóloga

Síntomas del Síndrome de Asperger en un Joven que Consume SPA
El Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) que afecta la comunicación y la conducta social. Cuando un joven con Síndrome de Asperger consume sustancias psicoactivas (SPA), los síntomas pueden ser más complejos y difíciles de manejar. Aquí están los síntomas generales del Síndrome de Asperger y cómo pueden interactuar con el consumo de SPA:

Síntomas del Síndrome de Asperger:

Dificultades en la Interacción Social:

Problemas para entender y responder a las señales sociales.
Dificultades para mantener conversaciones bidireccionales.
Preferencia por actividades solitarias o con pocos amigos.
Comportamientos y Rutinas Repetitivas:

Necesidad de seguir rutinas estrictas.
Intereses intensos y limitados en temas específicos.
Movimientos repetitivos o estereotipados.
Dificultades en la Comunicación:

Problemas para entender el lenguaje figurado o el sarcasmo.
Uso del lenguaje de manera literal y precisa.
Dificultad para iniciar o mantener conversaciones.
Hipersensibilidad Sensorial:

Sensibilidad extrema a sonidos, luces, texturas, o sabores.
Respuestas intensas a estímulos sensoriales que pueden parecer normales para otros.
Efectos del Consumo de SPA en Jóvenes con Síndrome de Asperger:

Aumento de la Ansiedad y la Depresión:

El consumo de SPA puede exacerbar los niveles de ansiedad y depresión, comunes en jóvenes con Asperger.
Puede haber un incremento en la impulsividad y en los cambios de humor.
Alteración de la Conducta Social:

El consumo de SPA puede aumentar las dificultades en la interacción social y hacer más pronunciadas las conductas de aislamiento.
Las habilidades sociales ya limitadas pueden deteriorarse aún más.
Impacto en la Cognición y la Concentración:

Las SPA pueden afectar la capacidad de concentración y exacerbar las dificultades cognitivas.
Pueden afectar negativamente el rendimiento académico y la capacidad para seguir rutinas.
Comportamientos Compulsivos:

El consumo de SPA puede intensificar los comportamientos repetitivos y compulsivos.
Puede haber un aumento en la necesidad de seguir rutinas estrictas.
Recomendación de Centros de Apoyo en Cúcuta:

Para encontrar un centro de apoyo adecuado para tu hijo en Cúcuta, te recomiendo contactar a las siguientes instituciones y servicios:

Corporación Síndrome de Down Cúcuta:

Ofrecen apoyo y recursos a niños con necesidades especiales.
Centro Integral de Desarrollo Infantil (CIDI):

Ofrecen programas de apoyo para niños con diversas condiciones.
Hospital Universitario Erasmo Meoz:

Podrían tener programas o referencias para el apoyo infantil y servicios de terapia.
Clínica San José de Cúcuta:

Pregunta por programas de apoyo para niños con necesidades especiales.
Fundaciones y ONG locales:

Fundaciones como "Granitos de Amor" pueden ofrecer recursos y apoyo.
Contactar a estas instituciones te permitirá obtener información específica sobre los servicios que ofrecen y cómo pueden ayudar a tu hijo. También es útil buscar programas de orientación y asesoría para padres.

Espero que esta información te sea de gran ayuda. Si necesitas más orientación, no dudes en preguntar.

Dra. Bibiana Brand
Solicita cita si deseas mas ayuda.
El Síndrome de Asperger (actualmente parte del Trastorno del Espectro Autista, TEA) se caracteriza por dificultades en la comunicación social, patrones de comportamiento repetitivos y un enfoque intenso en intereses específicos. Cuando un joven con Asperger consume Sustancias Psicoactivas (SPA), los síntomas pueden verse alterados o agravados de diversas maneras.
Mayor dificultad en la comunicación e interacción social.
Mayor fijación en sus rutinas y resistencia al cambio.
Episodios de ansiedad o irritabilidad si no puede acceder a la sustancia.
Episodios de agresividad o crisis emocionales más marcadas.
Algunas sustancias pueden intensificar sus reacciones a estímulos (luces, ruidos, texturas).
Mayor tendencia al consumo solitario en lugar de socializar a través de la sustancia.
Entre muchos más dado que cada persona es diferente, sin embargo en consulta podemos trabajar en ello para que tomes las mejores decisiones en pro de tu bienestar.
buenas tardes. en primer lugar el síndrome asperger deberías separarlo del consumo de spa en el siguiente sentido: los síntomas de este trastorno son los siguientes. Dificultad para relacionarse con los demás
Poca empatía
Dificultad para adaptarse a los cambios
Inflexibilidad del pensamiento
Campos de interés estrechos
Tendencia a ser ingenuos
Dificultad para percibir el subtexto del lenguaje
Tendencia a aletear o oscilar cuando está excitado o apenado
Tic o muecas faciales inusuales

ahora lo que puede desencadenar el consumo de SPA puede estar asociado a situaciones que generan rechazo o aislamiento u otras asociadas al síndrome como tal. Lo primero es consultar un profesional para realizar una evaluación integral y determinar a que corresponde cada una de estas situaciones; pero es muy probable que si hay evolución o mejoría con su trastorno el consumo de spa se reduzca o desaparezca.
Cordial saludo, los síntomas del síndrome de Asperger (parte del espectro autista) suelen incluir dificultades en interacción social, intereses intensos y específicos, sensibilidad sensorial, y patrones repetitivos, pero el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) puede complicar el cuadro, ya que a veces se usan como forma de manejar ansiedad o incomprensión del entorno. Es crucial evaluar si el consumo es una estrategia de afrontamiento ante desafíos no resueltos o si existen condiciones coexistentes. Te invito a programar una consulta para analizar este caso con sensibilidad, diferenciar síntomas y diseñar un abordaje integral que priorice su bienestar emocional y autonomía. Juntos podemos construir herramientas más saludables.

Expertos

Andres Fernando Cardenas Duque

Andres Fernando Cardenas Duque

Terapeuta complementario

Bogotá

Christian Muñoz Farias

Christian Muñoz Farias

Psiquiatra

Bogotá

Leidy Marcela Bermeo Diaz

Leidy Marcela Bermeo Diaz

Médico general

Neiva

Wilson Pasachoa

Wilson Pasachoa

Psicólogo

Bogotá

Sabrina Santodomingo Padilla

Sabrina Santodomingo Padilla

Psicólogo

Barranquilla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Síndrome de Asperger
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.