Cómo tratar a un familiar que es bipolar pero que no lo quiere aceptar? Fui diagnosticado por varios

3 respuestas
Cómo tratar a un familiar que es bipolar pero que no lo quiere aceptar? Fui diagnosticado por varios psiquiatras y empezaba el tratamiento pero siempre lo dejaba. Hoy en día no sé realiza ningún tratamiento.
Dr. Marcos Salas de la Hoz
Psiquiatra
Cartagena
Buenos días, Es bien entendido que el Trastorno Bipolar tiene como causa principal un desajuste en la biología del cerebro y su tratamiento no puede efectuarse sin la medicación, ello no significa que no existan otras alternativas psicológicas como la psicoeducacion o terapia cognitivo conductual que junto a la medicación pueden mejorar la adherencia o continuidad de los tratamientos a los pacientes con esta condición.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los diagnósticos nunca pueden ser remoquetes o etiquetas para señalar una persona, sino todo lo contrario, una guia meramente para un tratamiento que genere progreso, bienestar y desarrollo de un individuo. La pregunta fué como tratar a un familiar que no acepta su diagnóstico y dentro de esas conductas está no forzar su aceptación ni señalar diciendo "eres bipolar". Nadie "es" bipolar, mas bien "está" en esa condición y eso no lo define como persona. La prueba es que con tratamiento psiquiátrico y sobre todo psicológico, psicoterapéutico, la persona puede salir de esta condición. En mi caso he "sacado" al menos dos personas de esta condición. Lo otro es que si existen conductas agresivas, debe actuarse en defensa del
respeto (dignidad propia y de los demás) llamando la ambulancia y el apoyo policial. Si bien él no se responsabiliza de sus actos, usted si debe actuar. Ante la persona en condición de bipolaridad, debe actuarse de manera auténtica y segura y no según sus "berrinches".
Esta condición requiere de un tratamiento farmacologico para lograr un equilibrio en las personas que lo padecen, es dificil aceptar esta condición y esto podría generar un estado de duelo por el estado mental y emocional que antes se tenía...

La psicoterapia cumple una función de apoyo para la comprensión de actitudes o la manera de relacionarse consigo mismo y los demás dada la condición de bipolaridad.

Sería importante buscar un acompañamiento psicológico para esclarecer y comprender las causas de la negativa para adherirse al tratamiento psiquiatrico.

Expertos

Yuly Cruz Garzón

Yuly Cruz Garzón

Psiquiatra

Bogotá

CLAUDIA MARCELA SALCEDO MELO

CLAUDIA MARCELA SALCEDO MELO

Psiquiatra

Neiva

Daniel Gutierrez Cuervo

Daniel Gutierrez Cuervo

Psiquiatra, Oncólogo

Bogotá

Jacqueline Laguado Gonzalez

Jacqueline Laguado Gonzalez

Psicólogo

Cúcuta

Jorge Mario Tamayo Jaramillo

Jorge Mario Tamayo Jaramillo

Psiquiatra

Medellín

Julio César Restrepo Zapata

Julio César Restrepo Zapata

Psiquiatra

Medellín

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 85 preguntas sobre Trastorno bipolar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.