Como se reconoce el sindrome de asperger en un adulto mayor? es viable o recomendable analizar un caso

12 respuestas
Como se reconoce el sindrome de asperger en un adulto mayor? es viable o recomendable analizar un caso particular o sencillamente ya no vale la pena?
¿Qué es lo que vale o no la pena? Es un asunto complejo y singular a las historias. ¿Qué quisiera usted al responder esa pregunta? ¿Iniciar un tratamiento? ¿pacificar algún asunto con la respuesta? Podría ser importante que buscara un espacio para hablar sobre estos asuntos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Paola Vivi
Psicólogo
Armenia
Por la edad que comenta, ya no se inicia un proceso de evaluación para determinar un asperger, sino la posibilidad de estudiar si ha iniciado un cuadro de deterioro cognitivo similar a una demencia que explique los síntomas actuales. Es importante indicar que el síndrome de asperger es una condición que afecta el desarrollo, es decir, que los síntomas tuvieron que haber sido evidentes durante toda su vida.
En un adulto mayor? bueno realmente es importante reflexionar porque se despierta el interés ahora y si ello te va a ayudar en algo. Han pasado muchos años y la vida por muchas circunstancias transforma nuestra manera de comportarnos no se hasta donde sea eficaz y pertinente el diagnostico.
Dr. Carlos Bruzual
Terapeuta complementario, Psicólogo
Bogotá
Si busca el diagnóstico con la intención de darle algún tipo de tratamiento entonces es viable, si sólo lo desea para confirmar sus sospechas, sin comprometerse a actuar una vez conozca el diagnóstico, entonces no tiene mucho sentido.
Gracias por consultar. Hay que tener en cuenta el nivel de funcionamiento de la persona, y más si es un adulto, mi pregunta sería, ya se había hecho este diagnóstico?. Si el es funcional, en área familiar, social, laboral, emocional, pareja, ocupacional etc. Esto sería lo más importante. Su nivel de funcionalidad y también de conductas excéntricas o fuera de lo "normal". Genera extrañeza en las personas cercanas. Empero, Aceptar a la persona con su manera de ser es una meta terapeutica, y no intentar cambiarlo, porque esto esto genera el efecto contrario.. Dejarlo ser. Y en conductas desbordadas, mirar que las dispara y como se tratan con terapia cognitiva comportamental.
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Siempre es sano tener un diagnóstico correcto. En adultos con TEA (asperger tipo 3) de alto desempeño, en oportunidades pasa "desapercibido" para algunas actividades, principalmente laborales. Sin embargo, para las relaciones interpersonales siempre hay situaciones que alteran la inteligencia cognitiva / emocional. Es muy importante diagnosticar, y más aún cuando hay hijos que requieren en la primera infancia atención, afecto, e interrelación sana y cálida.
Quedo muy atenta y Feliz Año!
Hola, te invito a que le agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte con un diagnostico exacto de lo que él tiene y tratarlo por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.
 Shadia Orozco De La Hoz
Psicólogo, Neuropsicólogo
Barranquilla
Hola, qué gusto saludarte. Así como otros colegas han mencionado, es importante mirar el caso en un contexto amplio e indagar de manera completa; es decir, es convierte en un aspecto relevante poder analizar todas las características, los signos y síntomas, tiempo de evolución y de inicio, entre otros factores. Preguntarse cuál es la razón por la que se cree que puede ser síndrome de asperger, e identificar si puede estar sucediendo algo diferente. Más que brindar un diagnóstico, es poder psicoeducar en lo que esté sucediendo, de tal forma, que se tenga mayor tranquilidad y búsqueda de un mayor apoyo si así se requiere.
Dra. Catalina Rodríguez
Neuropsicólogo, Psicólogo
Medellín
Es importante que consultes un profesional que pueda a partir de la entrevista a profundidad identificar si se trata de un posible asperger o una posible demencia, debido a la edad, y en especial si durante su vida no mostro síntomas relacionados con dificultades en la comunicación, interacción social o de lectura del contexto. Es muy importante identificar lo anterior para poder hacer una evaluación y posterior diagnostico que les permitirá comprender lo que sucede con tu familiar, pero además porque es un paso necesario para intervenir. Con mucho gusto podemos hablar sobre el tema si decides agendar una cita.
Dr. Sergio Saavedra
Psicólogo
Bogotá
Hola. Siempre vale la pena abordar casos de síndrome de asperger independientemente de que el diagnóstico temprano sea en los primeros 2 años de vida. Efectivamente en un adulto mayor puede haber muchísimas más cosas pasando a nivel fisiológico y neurológico pero en el caso del asperger en adultos " más funcionales, es muy posible evidenciar: una dificultad en la interacción social evidenciada en un bajo contacto visual, dificultad en la gestión emocional, rigidez mental e incluso y sensación de dificultad en expresar o entender ideas a la misma velocidad que la mente la procesa. Estaré encantado y totalmente disponible si decides hablar del tema cuando lo requieras.
Dra. Maritza Vargas Moreno
Psicólogo
Medellín
Hola , un saludo. La salud en cualquier ciclo de la vida es importante atender, ahora bien , un adulto mayor puede presentar distintas afectaciones no solo en su cuerpo fisico sino tambien a nivel de su salud mental, es importante que sea atendido por neurologia y/o neuropsicologia, estos especilistas te facilitaran una mejor evaluacion de tu familliar y tambien propuestas de tratamiento sea la afectacion que presente.
buenas tardes. un gusto poder ayudarte a aclarar tus dudas, lo normal en todo trastorno para su diagnostico son los criterios según el DSM -V o manual CIE 11 allí están todos los criterios para determinarlo. pero si quieres algo fácil de digerir este trastorno tiene las siguientes características. una dificultad para gestionar relaciones sociales, para manejar emociones y para comprender la norma como tal. ahora si vale la pena un caso en particular. Claro que si ya que si estas personas no se tratan su sintomatología se agudiza y puede ser muy desgastante tanto para el paciente como la familia.

Expertos

Andres Fernando Cardenas Duque

Andres Fernando Cardenas Duque

Terapeuta complementario

Bogotá

Christian Muñoz Farias

Christian Muñoz Farias

Psiquiatra

Bogotá

Leidy Marcela Bermeo Diaz

Leidy Marcela Bermeo Diaz

Médico general

Neiva

Wilson Pasachoa

Wilson Pasachoa

Psicólogo

Bogotá

Sabrina Santodomingo Padilla

Sabrina Santodomingo Padilla

Psicólogo

Barranquilla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Síndrome de Asperger
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.