Como se diagnostica la insuficiencia venosa?

2 respuestas
Como se diagnostica la insuficiencia venosa?
Dr. Jaime Eduardo Amarillo Serrano
Cirujano general, Cirujano vascular
Bucaramanga
La insuficiencia venosa crónica es como su nombre lo indica, la presencia de signos y síntomas a nivel de las extremidades inferiores, de más de tres meses de duración, como hinchazón, dolor sordo mal ubicado, calambres, hormigueo, sensación de goteo en las piernas, rasquiña, oscurecimiento de la piel, resequedad y ulceración.
Puede estar asociado a la presencia o no de várices.
Se diagnostica además de los hallazgos al exámen físico por dúplex venoso, pletismografía o flebografía. Siendo el dúplex el más utilizado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ademas de la valoración y exploración física de los miembros inferiores, con varias pruebas que son ayudas diagnosticas:
Doppler venoso
Pletismografia de oclusión venosa
Flebografia de miembros pelvicos

Expertos

Ernesto Fajardo Chavarro

Ernesto Fajardo Chavarro

Cirujano vascular, Cirujano general

Bogotá

Claudia Paola Ordoñez Tello

Claudia Paola Ordoñez Tello

Cirujano vascular

Medellín

Mónica Patricia Monsalve Fábregas

Mónica Patricia Monsalve Fábregas

Cirujano vascular, Cirujano general

Barranquilla

Juan Manuel Aguilar Juarez

Juan Manuel Aguilar Juarez

Cirujano vascular, Cirujano general

Bogotá

Victoria Eugenia Gomez Escobar

Victoria Eugenia Gomez Escobar

Internista, Reumatólogo

Cali

Emil Alejandro Maraby Arroyo

Emil Alejandro Maraby Arroyo

Cirujano vascular, Cirujano cardiovascular

Barranquilla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Insuficiencia venosa crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.