¿Como se debe tratar el trastorno de ansiedad generalizada?

27 respuestas
¿Como se debe tratar el trastorno de ansiedad generalizada?
Los trastornos de ansiedad generalizada requieren un abordaje integral entre psiquiatría y psicoterapia. Especialmente porque estos trastornos se han gestado durante largos periodos de tiempo sin que la persona sea consciente de ello.
Cuando no son abordados terminan interfiriendo con la vida general de la persona, en su forma de relacionarse y desempeñarse social, familiar y laboralmente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
cada perspectiva teórica de Psicología ofrece diferentes plan de tratamientos, enmarcardas dentro de la empatia y el raport en la relación terapéutica, para que las personas con ansiedad generalizada puedan expresar sus sentimientos a sus terapeutas.
El trastorno de ansiedad generalizada es caracterizado por signos y síntomas específicos según el DSM V, estos son identificados en un encuentro terapéutico por el psicólogo clínico que ofrece desde sus competencias tratamientos psicoterapéutico con técnicas de intervención que apuntan al análisis del origen de estos signos y síntomas. El psicólogo clínico plantea un tratamiento sustentado desde un enfoque determinado implementando técnicas de intervención eficientes.
Es relevante el acompañamiento simultaneo del psiquiatra quien confirma el diagnostico o en algunos casos lo plantea cuando es consultado primero. Una vez se confirme el trastorno de ansiedad generalizada el psiquiatra formula medicamento para controlar la ansiedad y facilitará el proceso transformador y evolutivo del consultante a nivel, relacional, cognitivos, emocional.
Esta patològia tiene diferentes formas de afrontarla en los campos de la psicologìa.
Aunque es un trastorno que se compone de unos síntomas relativamente puntuales, en cada persona se vivencia de manera diferente, la prevalencia (tiempo) indica el grado de severidad que tiene el trastorno y muy seguramente el deterioro personal .

Es importante confrontar lo real que se han vuelto los posibles imaginarios del paciente. Todo lo que se pueda hacer en psicoterapia para que el paciente retome control es muy importante, Y ese es un tema que solo se vivencia en terapia.
Dr. Carlos Mario Vélez
Psicólogo
Medellín
El tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada y en general el tratamiento psicológico que brindamos incluye las siguientes etapas:
.
1. Hacemos contacto con el consultante vía Doctoralia, la internet, nuestro sitio web; o por referidos de consultantes que ya nos conocen.
.
2. Buscamos agendar lo más pronto posible. Nunca ofrecemos citas con más de 15 días de distancia
.
3. Buscamos estar fácilmente accesibles en el whatsapp o atendiendo la llamada al celular
.
4. Primera cita: abrimos la historia. Es un requerimiento legal solicitarle unos datos básicos como Nombre y apellidos, Fecha de Nacimiento, Estudios; Ocupación; Estado civil; Si tiene o no hijos, etc. Es algo sencillo y solo toma unos minutos
.
5. Luego se le pregunta cuando y cómo tuvo la idea de consultar y si pasó algo puntual con lo que tomó la decisión de visitarnos
.
6. En ese relato ya estamos en condiciones de ofrecerle algunas frases empáticas. Por ejemplo: "Me sentí perdiendo el control"; "llegamos a un nivel de malestar que nunca antes habíamos tenido" "Sentí que era ya o nunca que debía pedir ayuda"
.
7 De nosotros depende transmitir la confianza para hablar y abrirle puertas que le permitan expresarse. Estamos ante usted para ayudarle, para facilitarle su apertura
.
8 Agradecemos prontamente su confianza, su empeño en ser sincero y en colaborar
.
9 Entendemos que la ayuda es un proceso: lo que en la primera cita se olvida (a veces sucede) en la siguiente se recuerda
.
10 Al final de la primera cita le evaluamos dos aspectos fundamentales: el sentido de su consulta, su importancia y significado y cual es nuestro papel: que tanto y cómo podemos ayudarle
.
11 Antes de terminar le sugerimos (si quiere hacerlo) que para la cita siguiente escriba 3 beneficios que usted quiere conseguir en las conversaciones con Carlos Mario. Atendemos con la intención de promover aprendizajes personales, sobre la propia mente, las emociones, su comunicación y su relación de pareja.
.
12 Al final apreciamos su voluntad de mejorar, reconocemos los aspectos positivos de su actitud y reconocemos también los esfuerzos que usted ha realizado para ponerse bien antes de visitarnos
.
13 También somos explícitos manifestando la seguridad de nuestra relación en términos de confidencialidad, imparcialidad y objetividad.
.
Así es como a rasgos generales iniciamos el Trabajo Personal que necesitan nuestros consultantes.
.
Este trabajo podría tener variaciones en otros psicólogos. Cada profesional va desarrollando su propio estilo de servicio de acuerdo a su formación, convicciones, experiencia y escuela terapéutica preferida.
.
Esta información es útil para usted, para otros consultantes y también para colegas que quieren organizar con claridad su atención.
.
"Pregunte al Experto" es un servicio gratuito que ofrecemos en Doctoralia.
Éxito con su consulta y bienvenida su pregunta. La ansiedad general debe ser tratada con terapia cognitiva comportamental y sus estrategias. Las medicinas no deben ser formuladas de comienzo, porque es un problema de emociones, pensamientos automáticos y comportamientos. En caso de necesitar, medicinas, el psicologo podrá sugerírselo si la terapia lo requiere. Un saludo.
Hola, con terapia cognitiva- conductual para cambiar pensamientos negativos y distorsionados de la realidad, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte. Estoy a tu disposición y te atenderé con mucho gusto.
Buenas tardes, gracias por su pregunta, lo esencial es realizar un diagnostico clínico para determinar la severidad de sus síntomas y así determinar el tratamiento mas adecuado, que se adapte a las necesidades del paciente
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, clásicamente se trabajaba desde la terapia cognitiva conductual, afortunadamente la investigación hoy muestra que a parte de esta terapia que tantos mencionan arriba y quizás abajo de mi respuesta hay terapias más efectivas como la de conductas basada en la aceptación. Puedes investigarla si quieres para que veas que es hoy en día la mejor terapia para la ansiedad (An Acceptance‑Based Behavioral Therapy). Esta terapia es la cual utilizo para tratar este trastorno y lo mejor es que da unos excelentes resultados a mediano plazo.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por ansiedad - $ 90.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buen día, dentro de las terapias psicológicas que cuentan con evidencia para el tratamiento de la ansiedad generalizada se encuentran como ya lo han dicho la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), pero también otras como la Terapia Metacognitiva (TMC) o la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Como consultante tienes derecho a saber qué enfoque terapéutico tiene la persona que te atenderá y si este cuenta con evidencia para el problema por el cual acudes a consulta.
Dra. Camila Reyes Otero
Psicólogo
Bogotá
Hola! El tratamiento de este trastorno debe estar guiado por un profesional de la salud mental. El tratamiento consiste en modificación de conducta y revisar los activadores de esta ansiedad. Espero esta respuesta te sea útil.
Hatsa ahora el tratamiento psicológico más eficaz ha sido el de la terapia cognitivo conductual (TCC) ya que Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos, enseña habilidades de afrontamiento y expone gradualmente a la persona a situaciones que generan ansiedad.
Dra. Manuela Dumit Mejia
Psicólogo
Rionegro
Siempre con un terapeuta experto:

A mo modo el paciente debe ser atendido de manera integral, en principio con medicina vegetal y/o funcional entre los que el CBD u otras derivados del cannabis medicinal juegan un papel fundamental.
El apoyo con suplementos de alto valor nutricional y terapeutico son un exelente coadjudante y por supuesto la psicoterapia como herramienta central.
conmigo podemos hacerte todo un trataminto seguro y eficaz
Se debe realizar psicoterapia individual y trabajo conjunto con psiquiatría.
Hola, un gusto en saludarte

Inicialmente tenemos que evaluar quien te dio el diagnostico y poder confirmarlo. Ahora bien, para poder tratar este tipo de problemáticas es fundamental poder entender que es lo que esta manteniendo el problema y desde la terapia cognitivo conductual se puede lograr esto, además que es la que ha demostrado mayor evidencia para trabajar este tipo de problemáticas.
Pero para que tengas en cuenta, es fundamental que puedas tener un proceso de exposición, ya que es lo que te va a ayudar a tener nuevos aprendizajes, maneras de reaccionar y solucionará gran parte de los problemas con los pensamientos.
Hola bienvenida tu pregunta. Lo primero que se debe hacer por nuestro lado como profesionales de psicólogia, es hacer un proceso evaluativo y ver si efectivamente este es el diagnóstico, después se plantea un tratamiento con evidencia científica, dónde se ha comprobado que exposiciones graduales al estímulo y la intervención directa a mantenedores conductuales, brindan la posibilidad de hacer que tu calidad de vida mejore, entre estas están las terapias contextuales.
El tratamiento del TAG suele incluir una combinacion de enfoques terapeuticos y,en algunos casos,medicacion.El tratamiento debe ser personalizado,basado en la gravedad de los sintomas y las necesidades individuales.Es fundamental trabajar con un profesional de la salud mental de nuestra clinica para desarrollar un plan de tratamiento adecuado y ajustarlo segun sea necesario.
Se recomienda terapia cognitiva o psicoanalisis en algunos casos. La terapia psicológica es un buen método para reducir o eliminar los síntomas por completo.
Hola, el trastorno de ansiedad tiene muchas maneras de entenderlo y de aprender a convivir, con síntomas y tratamientos, para mi como profesional lo mas importante es que el paciente logre comprender lo que le pasa y porque y cuales son las herramientas con las que puede ser ayudado en psicoterapia y fuera de ella.
El tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) generalmente implica una combinación de terapia y medicamentos. Es importante destacar que el tratamiento del TAG es individualizado y debe ser supervisado por un profesional de la salud mental, como un psiquiatra o un psicólogo. Así podremos evaluar la situación específica de cada persona y recomendar el enfoque de tratamiento más adecuado.
El trastorno de ansiedad generalizada es una preocupación constante y excesiva que puede hacer que la vida se sienta como una montaña imposible de escalar. Pero más allá del diagnóstico, eres una persona completa, con experiencias, emociones y un camino propio. Desde un enfoque holístico y humanista, el tratamiento no se trata solo de "controlar la ansiedad", sino de entenderte, conectar con tu cuerpo y mente, y encontrar equilibrio. A través de terapia humanista, herramientas de mindfulness, trabajo con hábitos y un acompañamiento cercano, es posible ir soltando el peso de la ansiedad y vivir con más calma y presencia.
Dra. Yenny Villar
Psicólogo
Villavicencio
El Trastorno de Ansiedad Generalizada se trata con psicoterapia y, en algunos casos, medicación (formulada por un psiquiatra). Desde la perspectiva de la psicología humanista, el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada se centra en fortalecer la autoconciencia, la aceptación y el crecimiento personal. Se busca crear un espacio donde puedas explorar y validar tus emociones de manera auténtica. En este enfoque, se pueden integrar técnicas tradicionales como la terapia centrada en la persona, la respiración consciente, junto con intervenciones complementarias como la musicoterapia y la aromaterapia.

La musicoterapia puede ayudarte a relajar la mente, permitiéndote conectarte con tus emociones, mientras que la aromaterapia, mediante el uso de aceites esenciales, fomenta un estado de calma y equilibrio emocional. Estas técnicas, en conjunto, pueden crear un ambiente propicio para reducir la ansiedad y promover un bienestar integral.

Te invito a agendar una consulta para valorar tu caso y establecer que enfoque o técnicas terapéuticas serían las ideales para trabajar por tu bienestar.
Hola.
Es importante que acudas a un profesional y a psicoterapia, allí vas a poder adquirir las herramientas para tratar el trastorno de ansiedad generalizada.
Estoy para ayudarte
Cordial saludo, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se trata principalmente con psicoterapia, como la cognitivo-conductual, que ayuda a identificar y transformar patrones de pensamiento y conductas que alimentan la ansiedad, junto con técnicas de relajación y manejo emocional. En algunos casos, se puede complementar con medicación bajo supervisión médica. Es importante abordarlo de manera integral, adaptando el tratamiento a tus necesidades específicas. Si estás atravesando esta situación, recuerda que es posible recuperar el bienestar con acompañamiento profesional. Te invito a programar una consulta psicológica conmigo para trabajar juntos en estrategias personalizadas que te permitan recuperar el control y la tranquilidad en tu vida diaria.
Hola, gracias por tu pregunta. El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) no es solo “preocuparse demasiado”. Es una ansiedad constante, difícil de controlar, que se mete en casi todas las áreas de la vida: el trabajo, la salud, el futuro, los vínculos… incluso cuando “todo está bien”.
¿Cómo se trata el TAG? Lo primero: con paciencia, compromiso y acompañamiento profesional. No hay una fórmula mágica, pero sí caminos efectivos.
Psicoterapia: Es la herramienta principal. En especial, enfoques como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y otras terapias integrativas ayudan a:
Identificar y cuestionar pensamientos generalista, catastróficos, repetitivos, etc.
Reconectar con el presente (porque la ansiedad vive mucho en el “¿y si…?” del futuro).
Aprender a regular emociones y sensaciones corporales.
Ganar herramientas para no dejar que la ansiedad decida por vos.

En algunos casos, también se indica tratamiento farmacológico, siempre de la mano de un psiquiatra o un medico de cabecera. No es para todos ni para siempre, pero puede ser un gran apoyo cuando la ansiedad bloquea demasiado.

Hábitos y estilo de vida también suman mucho: regular el sueño, reducir cafeína, mover el cuerpo, aprender a decir que no, organizar tiempos y buscar espacios seguros para hablar lo que pesa.

Lo importante: el TAG tiene tratamiento. A veces el paso más difícil es pedir ayuda, pero es también el más valiente. Si estás atravesando algo parecido y sentís que necesitas acompañamiento psicológico, podes escribirme. Estoy para eso. Saludos
El trastorno de ansiedad generalizada se trata con psicoterapia, especialmente con enfoques como la terapia cognitivo-conductual, y en algunos casos, con medicación recetada por un profesional.

Lo más importante es no afrontarlo solo/a. Siempre hay alguien dispuesto a escucharte y apoyarte. Pedir ayuda es el primer paso para sentirte mejor.

Ps, Lorena Gamba

Expertos

Jorge Andres Ruiz Maya

Jorge Andres Ruiz Maya

Psiquiatra

Cali

Zayda Elizabeth Puentes Carreño

Zayda Elizabeth Puentes Carreño

Psicólogo

Barranquilla

Gabriel López

Gabriel López

Psicólogo

Medellín

Ricardo Alexander Borda Molina

Ricardo Alexander Borda Molina

Psicólogo

Bogotá

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.