Como puedo combatir el dolor del nervio ciatico el dolor es muy fuerte.

1 respuestas
Como puedo combatir el dolor del nervio ciatico el dolor es muy fuerte.
Dr. Juan Gómez Hoyos
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Buen día.

El dolor atribuido a problemas del nervio ciático es generalmente producto de una inflamación del mismo por una irritación externa a esta estructura. La solución del problema depende del sitio donde el nervio esté siendo irritado en un trayecto muy largo que va desde la columna lumbosacra, pasando por la pelvis, hasta la parte posterior del muslo.
Las causas más comunes son una irritación del ciático en la columna o en la parte de atrás de la cadera. Para un tratamiento curativo es necesario establecer el sitio exacto de irritación y la causa de dicha irritación. En una consulta con el ortopedista, el podría determinar esto y orientarte acerca del paso a seguir.
Existen múltiples alternativas desde la terapia física y el tratamiento con medicamentos, hasta la descompresión quirúrgica. Esta última generalmente en casos crónicos que no mejoran sin cirugía.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Ralpho Alonso Santamaria Ramirez

Ralpho Alonso Santamaria Ramirez

Ortopedista y traumatólogo

Bogotá

Maria Carolina Torres Restrepo

Maria Carolina Torres Restrepo

Médico general

Bogotá

Jhonny Andres Gomez Arevalo

Jhonny Andres Gomez Arevalo

Ortopedista y traumatólogo

Cali

Jose Bernardo Vaca Villanueva

Jose Bernardo Vaca Villanueva

Ortopedista y traumatólogo

Pereira

Hector Hernando Garcia Nieva

Hector Hernando Garcia Nieva

Médico fisiatra rehabilitador

Medellín

William Javier Vidal Vélez

William Javier Vidal Vélez

Ortopedista y traumatólogo, Podólogo

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Ciática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.