Buenas tardes Tengo el tlp, hoy en la consulta mi psicóloga me dijo "que lo que me falta es un nov
5
respuestas
Buenas tardes
Tengo el tlp, hoy en la consulta mi psicóloga me dijo "que lo que me falta es un novio y tener sexo" que eso ayudaba para la depresión que sentía
Quiero saber si eso reduce la sensación de los síntomas al tlp o estuvo mal lo que me dijo?
Tengo el tlp, hoy en la consulta mi psicóloga me dijo "que lo que me falta es un novio y tener sexo" que eso ayudaba para la depresión que sentía
Quiero saber si eso reduce la sensación de los síntomas al tlp o estuvo mal lo que me dijo?

Las relaciones de pareja y las interacciones sociales pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo gracias al apoyo emocional y social que brindan, lo cual puede ser positivo para el bienestar general. Sin embargo, sugerir que tener un novio o tener sexo sea la solución para la depresión es una simplificación incorrecta.
La depresión se trata con enfoques terapéuticos basados en evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y, en algunos casos, medicamentos para síntomas específicos.
Si te sentiste incómoda con esa sugerencia, es válido que lo menciones en tu próxima sesión o consideres buscar una segunda opinión profesional.
La depresión se trata con enfoques terapéuticos basados en evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y, en algunos casos, medicamentos para síntomas específicos.
Si te sentiste incómoda con esa sugerencia, es válido que lo menciones en tu próxima sesión o consideres buscar una segunda opinión profesional.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cordial saludo. El trastorno límite de la personalidad (TLP) y la depresión requieren un abordaje integral centrado en habilidades emocionales, autoconocimiento y estrategias terapéuticas validadas, como la terapia dialéctica-conductual (TDC). Si bien las relaciones interpersonales pueden influir en el estado anímico, reducir el tratamiento a la búsqueda de una pareja o actividad sexual simplifica una condición compleja y puede generar expectativas poco realistas. Es importante explorar este comentario en un espacio seguro, donde podamos trabajar juntos en tus necesidades específicas desde un enfoque profesional y respetuoso.

Hola.
Para lanzar una expresión como esa, tu terapeuta debe tener un grado de confianza grande contigo. De igual forma es una frase muy delicada para una persona con tu diagnostico.
Te preguntó, cómo te sentiste con esa frase? de eso depende como es el manejo que de ahora en adelante tu le des a la consulta con tu profesional.
Para lanzar una expresión como esa, tu terapeuta debe tener un grado de confianza grande contigo. De igual forma es una frase muy delicada para una persona con tu diagnostico.
Te preguntó, cómo te sentiste con esa frase? de eso depende como es el manejo que de ahora en adelante tu le des a la consulta con tu profesional.

Tu sensación de incomodidad con ese comentario es completamente válida. Aunque las relaciones afectivas y la intimidad pueden brindar bienestar emocional en general, no son un "tratamiento" para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) ni una solución para la depresión.
El TLP es una condición compleja que requiere un enfoque terapéutico adecuado, como la terapia dialéctico-conductual (TDC) o la terapia cognitivo-conductual (TCC), además del acompañamiento psiquiátrico si es necesario. Los comentarios de los profesionales de la salud mental deben ser respetuosos, empáticos y basados en evidencia científica.
Si ese comentario te hizo sentir incómodidad o no fue abordado dentro de un contexto terapéutico adecuado, puedes plantearlo con tu psicóloga para aclarar su intención. También, si sientes que no es el enfoque correcto para ti, siempre puedes buscar una segunda opinión profesional.
El TLP es una condición compleja que requiere un enfoque terapéutico adecuado, como la terapia dialéctico-conductual (TDC) o la terapia cognitivo-conductual (TCC), además del acompañamiento psiquiátrico si es necesario. Los comentarios de los profesionales de la salud mental deben ser respetuosos, empáticos y basados en evidencia científica.
Si ese comentario te hizo sentir incómodidad o no fue abordado dentro de un contexto terapéutico adecuado, puedes plantearlo con tu psicóloga para aclarar su intención. También, si sientes que no es el enfoque correcto para ti, siempre puedes buscar una segunda opinión profesional.

Hola, un saludo!
Seria muy importante saber cuales fueron los criterios profesionales de tu psicóloga tanto para darte ese diagnostico, como para darte esas recomendaciones. Muy respetuosamente creo que podrías considerar la posibilidad de ver a otro profesional de la salud mental.
Seria muy importante saber cuales fueron los criterios profesionales de tu psicóloga tanto para darte ese diagnostico, como para darte esas recomendaciones. Muy respetuosamente creo que podrías considerar la posibilidad de ver a otro profesional de la salud mental.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.