Buenas tardes. Sufro de dolor de cabeza constante y mi memoria a desmejorado. Me tomaron un TAC y refiere

9 respuestas
Buenas tardes. Sufro de dolor de cabeza constante y mi memoria a desmejorado. Me tomaron un TAC y refiere cambios involutivos del parenquina cerebral. Tengo 37 años y tambièn padezco de hipotiroidismo. Que quieren decir esos cambios? es tratable? gracias
Dr. Alberto Eraso
Médico general
Bogotá
Un abrazo, mira pues esto es importante y algo muy importante esta reclamando tu cuerpo. En Bioenergia el cerebro tiene un patrocinio y constante cuidado por muchas funciones corporales. Una de ellas es la vitalidad- los orientales la asocian con las reservas de energia constitucionales, ancestrales o de familia, energia de riñon y vejiga particularmente. Tal como sucede en los arboles que al tener problemas en las raices- sustento-soporte, ello se manifiesta en las ramas y finalmente en las hojas. En este caso de manera didactica las hojas con la actividad y buen estado de la corteza cerebral, del parenquima. Necesitaras de un estudio profundo por medicina interna que descarte procesos que se puedan modular. En el mientras tanto, volverte muy amiga de lo natural, fresco y del buenas dosis de Ginseng y Jalea Real de buena fuente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Adiciono a los colegas que ya le respondieron. Por favor asista la médico y solicite que le realicen pruebas de SAHOS o apnea de sueño, después de valorar las cifras de lípidos en sangre (colesteroles y trigliceridos).
Dr. James Vallejo Quintero
Terapeuta complementario, Especialista en medicina deportiva
Bogotá
El envejecimiento cerebral no es normal a tu edad, podríamos pensar que los radicales libres están jugando un papel importante, deberías consumir un antioxidante como la Astaxantina y un apoyo en oligoelementos como el selenium, evitar el azúcar, la leche de vaca, la carne de cerdo y los embutidos.

En cuanto al dolor de cabeza es importante que revises tus niveles tiroideos, algo así como un perfil en el que se valoren TSH, T3 y T4. Es posible que el medicamento que estés tomando no sea el adecuado o deban ajustar la dósis. Mientras tanto como profiláctico o preventivo de las cefaleas te sugiero tomar una tableta de flunarizina antes de acostarte durante treinta días como máximo, este medicamento te puede ayudar debido a que es un calcioantagonista, con potente acción vasodilatadora y selectiva a nivel vascular periférico y de la circulación cerebral .
Prof. Yamile Rozo Rincon
Terapeuta complementario
Bogotá
Hola ¿Cómo has estado? los dolores de cabeza no solo se asocian a la vista, a la digestión o al encéfalo, la aparición constante de estos dolores a menudo pueden ir acompañados de náuseas y vómitos, pero atrás de toda esta sintomatología encontramos circunstancias, situaciones o simplemente creencias y rasgos de personalidad que nos llevan a gestionar de una manera poco asertiva nuestras emociones , además que al identificar emociones como angustia, frustración u otras que nos produzcan más emociones desactivantes, llevan a que si no obtenemos el control o pensamos y pensamos y damos vueltas a la misma cosa nos exponemos a una resistencia interna y nos genera la incapacidad de soltar, todo esto para llegar a nuestra manifestación corporal a través del dolor. ¡No dudes en consultarme!
 Oscar Valbuena
Terapeuta complementario
Ibagué
Ten presente que la tiroides es el reloj biológico de nuestro cuerpo, cuando es "Hipo", es porque no queremos que algo ocurra. Sólo pregúntate qué es lo que no quieres que pase, y ahí vas a empezar a encontrar respuestas.

Cuídate y escucha a tu tiroides.
Dr. Hector Echeverry Sanchez
Terapeuta complementario
Medellín
Buenas tardes. Entiendo tus preocupaciones y estoy aquí para ayudarte a explorar opciones que puedan abordar tus síntomas desde una perspectiva homeopática.

Los cambios involutivos del parénquima cerebral, aunque pueden sonar preocupantes, a menudo se refieren a alteraciones menores asociadas con el envejecimiento y pueden manifestarse como dolores de cabeza constantes y problemas de memoria. En la homeopatía, nos centramos en abordar no solo los síntomas físicos, sino también las causas subyacentes y el equilibrio general del cuerpo.

Para tratar estos síntomas desde una perspectiva homeopática, sería importante realizar una evaluación completa de tu estado de salud, incluido el impacto del hipotiroidismo en tu bienestar general. Los remedios homeopáticos se seleccionan de manera individualizada para cada persona, teniendo en cuenta no solo los síntomas físicos, sino también los mentales y emocionales.

Es importante recordar que la homeopatía se enfoca en el tratamiento integral de la persona, no solo en los síntomas aislados. Por lo tanto, trabajar con un homeópata calificado puede ayudarte a encontrar el remedio más adecuado para ti y desarrollar un plan de tratamiento holístico que aborde tus necesidades individuales.

Recuerda que siempre es importante trabajar en colaboración con tu equipo médico y considerar todas las opciones disponibles para encontrar el enfoque de tratamiento que mejor se adapte a ti.
Siempre es importante tener en cuenta la nutrición que en el mundo de las terapias alternativas se consideran un porcentaje muy importante la recuperación de tu salud ...
Dentro de los suplementos naturales para mejorar la memoria está la fosfatadilserina que incrementa la capacidad de aprendizaje y mejora la concentración.
Ácido linoleico que ayuda a mejorar la distribución de impulsos nerviosos.
Acetil l carnitina HCL que refuerza la función cerebral.
L cisteína antioxidante precursor del glutation.
La l glutamina que participa en el transporte de nitrógeno entre órganos y tejidos y en la transmisión y homeostasis de aminoácidos.
Vitamina B12 optimiza la función de la neuronas
Ácido LG glutámico que impulsa la generación de energía y del crecimiento celular.
¡Espero que encuentres alivio y bienestar pronto!
Dr. Daniel Ricardo Mejía Toscano
Especialista en medicina de urgencias
Bucaramanga
Buenas noches, estos cambios infieren que hay daños crónicos en tu cerebro y veo que estas en edad muy joven para tenerlos. Es posible tratarlo y evaluar la causa raíz de tu hipotiroidismo, ya que puede ser esta la causa de tus problemas de memoria y dolores de cabeza. Te invito a consultar para dar un abordaje integrativo y funcional a tu problema
Prof. Julieth Milena Cardenas Muñoz
Enfermero, Terapeuta complementario
Bogotá
Buena tarde
Los cambios involutivos del parénquima se refiere a pérdida del tejido cerebral, se podría tratar con biosanacion emocional y terapia floral, cada organo, tejido, tiene un mensaje para poder cambiar y sanar esos síntomas o diagnósticos.

Recuerde estoy aca para ayudar!!!
Desde la propuesta de la descodidifcación biologica y reprogramacion mental, todo síntoma físico busca expresar un conflicto interno no resuelto. En tu caso, el dolor de cabeza constante y los problemas de memoria pueden estar relacionados con un exceso de "control", autoexigencia, conflictos de desvalorización intelectual, o quizás con una sobrecarga no expresada. El hipotiroidismo, muchas veces esta relacionado a una sensación de 'no poder ir lo suficientemente rápido', o sentir que 'algo te frena'.

En la terapia, podemos explorar cuándo comenzaron estos síntomas, qué eventos importantes viviste antes de que aparecieran, y qué patrones mentales podríamos reprogramar para que tu cuerpo pueda volver a un estado de mayor equilibrio. Lo emocional y lo físico están profundamente conectados, y muchas veces al liberar el conflicto, el cuerpo comienza a mejorar."

Expertos

David Ardila Penagos

David Ardila Penagos

Terapeuta complementario, Médico general

Medellín

Tatiana López  González

Tatiana López González

Neurólogo

Bogotá

Viviana Patricia Muriel

Viviana Patricia Muriel

Terapeuta complementario

Cali

Agustin Gutierrez Garavito

Agustin Gutierrez Garavito

Neurólogo

Villavicencio

Juan Felipe Valencia Acevedo

Juan Felipe Valencia Acevedo

Psicólogo

Medellín

Luis Francisco Baron Cuervo

Luis Francisco Baron Cuervo

Neurólogo

Bogotá

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Migraña
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.