Buen día mi padre consume todos los días licor hasta perder la conciencia su vida social se ha perdido
21
respuestas
Buen día mi padre consume todos los días licor hasta perder la conciencia su vida social se ha perdido no se arregla ni siquiera y pasan días para un baño no tiene memoria ya se le olvida todo lo que hace, necesito ayuda y los centros de rehabilitación no lo reciben si no tiene la voluntad decambiar que me aconsejan?

Gracias por su pregunta. Una opción válida Es que la familia asista a grupos de apoyo que les permitirán relacionarse de forma más positiva con su papá sin contribuir a que el tema se agrave... Posiblemente con el cambio que se genere en la familia Puede ser una invitación para que él se decida a buscar ayuda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante tener un acercamiento con su padre para hacerle un abordaje profesional del problema y que se disponga a dejarse ayudar . Hay métodos para lograrlo . A su vez iniciarle un tratamiento de desintoxicación como primer paso y trabajarle su adicción con terapias.adecuadas. a veces .no es necesario internarlos . De manera ambulatoria se puede lograr. Busca ayuda idónea para ello . Y especializada.

Hola, es importante tener un acercamiento profesional (psicológico) con tu padre, esto con el fin de encontrar la raiz del problema. Se recomienda que el tenga claro que tiene un desorden, y que necesita ayuda. Se debe iniciar un plan de desintoxicación e intentar ayudarle por medio de terapias, pues su consumo puede tener origen a un trastorno de ansiedad (emocional). Sin embargo, se debe identificar. El camino puede ser corto o largo, dependiendo el compromiso del paciente, pero si se puede lograr y no es necesario internarlo!. Te recomiendo que busque ayuda especializada, pues a largo plazo puede traer consecuencias mayores a nivel mental (neurocognitivo)

hola. las adicciones tienen una profundidad emocional importante que evaluar, comprender y modificar. tanto tu padre como su entorno con el que vive es importante que estén en el proceso terapéutico.

Lo primero que te recomiendo es asistir a tu médico para realizar una desintoxicación, luego de eso busca un psicólogo cognitivo conductual, ya que este enfoque cuenta con varias intervenciones enfocadas en las adicciones, y más específicamente al alcohol y al tabaco. Aprovéchalas!

¿Ya fueron a Alcohólicos Anónimos? En mi experiencia, es lo único que puede ayudar a un paciente tan grave como su padre, porque suministra una fuerte contención de grupo y permite la proyección de la omnipotencia. No lo dude, vaya a Alcohólicos Anónimos. Si allí logran convertirlo en un "borracho seco", es decir, que ya no bebe pero conserva todos los rasgos de personalidad del alcohólico, habrá paciente para pensar en algún tipo de psicoterapia. Él es lo que antes llamaban un dipsómano, es decir, un bebedor que, una vez ha empezado, no puede detenerse. Su vida corre peligro.

Saludo cordial. En este caso, veo que el problema ha estado por buen tiempo, la familia debe colocar límites sin miedo y dar dos opciones. 1. Ofrecer ayuda terapéutica y todos los beneficios que ustedes puedan dar.. Y la 2. Solicitarle que se independice de ustedes de buena manera sin que sea una discusión. La familia puede asistir a CODA o ALNON, o ayuda psicológica especializada. Estas siglas las consigues en Internet.
Saludo.
Saludo.

Hola, te invito a agendar una consulta psicológica conmigo para ayudarte con terapia cognitiva- conductual a eliminar los síntomas de la adicción. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.

Hola buen día. Por lo que nos comentas, tu padre desarrolló una adicción que se ha mantenido por un largo período de tiempo. Agregado a eso, pareciese que también puede estar sufriendo de alguna demencia que no contribuya a la adquisición de nuevos hábitos que ayuden a su mejoría. Intenta buscar en tu ciudad de residencia grupos de apoyo de alcohólicos anónimos para acceder a un servicio de rehabilitación. Por ahora, puedes pensar como cuidadora también ingresar a un proceso psicológico que ayude a que encuentres estrategias y herramientas no solo para el manejo de la situación de tu padre, sino también para ti misma como persona que se encuentra en frente de ella. Si puedo ayudarte, puedes realizar agendamiento de un espacio para saber de qué maneras puedo colaborarte. Feliz día.

La voluntad de cambio es importante en un proceso terapéutico, sin embargo, ahora me parece pertinente el estado de salud mental que esta situación del circulo cercano, por lo que es importante que también asistan a proceso terapéutico para aprender a sobrellevar la problemática incluso si él no desea un proceso.

Hola, gracias por tu consulta.
La psicología siempre depende de la voluntad del paciente para hacerse terapia efectiva, sin embargo un psicólogo puede ayudar a tu padre a sensibilizarse frente a la ayuda que él necesita recibir. Te invito a agendar cita para que juntas podamos encontrar la mejor estrategia.
La psicología siempre depende de la voluntad del paciente para hacerse terapia efectiva, sin embargo un psicólogo puede ayudar a tu padre a sensibilizarse frente a la ayuda que él necesita recibir. Te invito a agendar cita para que juntas podamos encontrar la mejor estrategia.

Los grupos de Alcohólicos Anónimos son muy efectivos en el caso que comentas, pero tambien es muy importante el apoyo al grupo familiar.

Hola! Mi mayor recomendación sería que al menos se vinculara a un tratamiento psicológico para trabajar la motivación al cambio, y mantener control por psiquiatría con el fin de que le ayude a regular la ansiedad de no consumo. Lo esperado sería que al cabo de un tiempo, se mantuvieran las conductas saludables y de bienestar para él, pero ante cualquier escenario, si se requiere de que esté dispuesto a trabajar y a recibir la ayuda o el acompañamiento.

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Sé que debe ser muy difícil ver a tu padre en esta situación y sentir que no puedes hacer nada para ayudarlo. Quiero recordarte algo importante: su recuperación no depende solo de ti. Pero hay cosas que sí puedes hacer para manejar la situación de la mejor manera posible.
1. Entender la enfermedad
El alcoholismo no es solo una "mala decisión", es una adicción que afecta el cerebro y el comportamiento. Cuando el consumo es tan severo que tu padre ha perdido el autocuidado y la memoria, significa que hay un daño significativo en su salud mental y física. No se trata solo de "falta de voluntad"; su cerebro ya no está funcionando de la misma manera que antes.
2. ¿Qué hacer si él no quiere ayuda?
Es cierto que muchos centros de rehabilitación no aceptan a personas sin voluntad de cambiar, pero aquí algunas estrategias que pueden ayudar:
Intervención familiar: A veces, una conversación directa con él, donde la familia expresa con amor y firmeza su preocupación, puede hacer que tome conciencia.
Poner límites claros: Si sigue en casa, puede ser necesario establecer límites como no darle dinero o no encubrir sus acciones. No es abandono, es evitar ser parte del ciclo destructivo.
Hablar con un médico: En algunos casos, cuando la persona está en un estado tan deteriorado, se puede evaluar una hospitalización involuntaria por salud mental o por desintoxicación.
Buscar apoyo en grupos como Al-Anon: Este grupo es para familiares de personas con adicción y te puede ayudar a manejar mejor la situación sin desgastarte emocionalmente.
3. Cuida de ti también
Es muy común que los familiares de alguien con adicción se desgasten tratando de ayudar. No puedes obligarlo a cambiar, pero sí puedes proteger tu bienestar.
Busca apoyo emocional para ti. Terapia, grupos de ayuda o hablar con alguien de confianza.
No cargues con la culpa. No está en tus manos salvarlo, solo él puede tomar esa decisión.
Aprende a soltar lo que no puedes controlar. Haz lo mejor que puedas, pero sin sacrificar tu propia vida en el intento.
4. ¿Y si su salud sigue deteriorándose?
Si ya está perdiendo la memoria y el autocuidado, puede ser necesario buscar ayuda médica para evaluar si hay daño cerebral o si requiere hospitalización por emergencia. En algunos casos, una intervención médica forzada puede ser la única opción para salvar su vida.
Si necesitas ayuda para buscar recursos específicos en tu ciudad, dime en qué país o zona estás y puedo ayudarte a encontrar opciones.
Con amor,
Lina Fernanda
Terapeuta Transpersonal.
1. Entender la enfermedad
El alcoholismo no es solo una "mala decisión", es una adicción que afecta el cerebro y el comportamiento. Cuando el consumo es tan severo que tu padre ha perdido el autocuidado y la memoria, significa que hay un daño significativo en su salud mental y física. No se trata solo de "falta de voluntad"; su cerebro ya no está funcionando de la misma manera que antes.
2. ¿Qué hacer si él no quiere ayuda?
Es cierto que muchos centros de rehabilitación no aceptan a personas sin voluntad de cambiar, pero aquí algunas estrategias que pueden ayudar:
Intervención familiar: A veces, una conversación directa con él, donde la familia expresa con amor y firmeza su preocupación, puede hacer que tome conciencia.
Poner límites claros: Si sigue en casa, puede ser necesario establecer límites como no darle dinero o no encubrir sus acciones. No es abandono, es evitar ser parte del ciclo destructivo.
Hablar con un médico: En algunos casos, cuando la persona está en un estado tan deteriorado, se puede evaluar una hospitalización involuntaria por salud mental o por desintoxicación.
Buscar apoyo en grupos como Al-Anon: Este grupo es para familiares de personas con adicción y te puede ayudar a manejar mejor la situación sin desgastarte emocionalmente.
3. Cuida de ti también
Es muy común que los familiares de alguien con adicción se desgasten tratando de ayudar. No puedes obligarlo a cambiar, pero sí puedes proteger tu bienestar.
Busca apoyo emocional para ti. Terapia, grupos de ayuda o hablar con alguien de confianza.
No cargues con la culpa. No está en tus manos salvarlo, solo él puede tomar esa decisión.
Aprende a soltar lo que no puedes controlar. Haz lo mejor que puedas, pero sin sacrificar tu propia vida en el intento.
4. ¿Y si su salud sigue deteriorándose?
Si ya está perdiendo la memoria y el autocuidado, puede ser necesario buscar ayuda médica para evaluar si hay daño cerebral o si requiere hospitalización por emergencia. En algunos casos, una intervención médica forzada puede ser la única opción para salvar su vida.
Si necesitas ayuda para buscar recursos específicos en tu ciudad, dime en qué país o zona estás y puedo ayudarte a encontrar opciones.
Con amor,
Lina Fernanda
Terapeuta Transpersonal.

Buenas tardes. Comprendo tu interés en que tu padre recupere su bienestar, sin embargo, no puedes hacer nada por quien por si mismo, no cuente con la voluntad de iniciar un proceso terapéutico. Es por esto que los centros de rehabiitación expresan su decisión de no recibirlo, pues es posible que desde su falta de voluntad, no coopere con los tratamientos que le ha n indicado los profesionales de la salud a su cargo. Con esto reitero, que es indispensable contar con un mínimo de consciencia en el que se reconozca que hay una afectación del propio bienestar. Si esta situación te está afectando mucho a ti, lo que podría sugerirte respetuosamente es que tú solicites ayuda profesional para tí, para que te permitas procesar esta situación desde la mayor tranquilidad posible para que no seas tú quien resulte más afectada en adelante. Saludos,

Cordial saludo
Para iniciar un proceso terapéutico, es importante que el paciente acepte la problemática, es el primer paso, sensibilizarlo de la importancia de recibir ayuda, por ahora el apoyo lo pueden recibir las personas del entorno, Como familiares o cuidadores, el alcoholismo es una enfermedad que deteriora todo el núcleo familiar, también te recomiendo revisar la normativa de tu país, hay leyes que cubren los tratamientos como la institucionalización de pacientes que lo requieren.
Para iniciar un proceso terapéutico, es importante que el paciente acepte la problemática, es el primer paso, sensibilizarlo de la importancia de recibir ayuda, por ahora el apoyo lo pueden recibir las personas del entorno, Como familiares o cuidadores, el alcoholismo es una enfermedad que deteriora todo el núcleo familiar, también te recomiendo revisar la normativa de tu país, hay leyes que cubren los tratamientos como la institucionalización de pacientes que lo requieren.

Hola. En los temas de adicción, siempre se habla de los co-adictos (personas que conviven con quien consume). Es importante que reciban un acompañamiento adecuado, para fijar estrategias que los protejan y no refuercen el consumo del adicto. El adicto sólo deja de consumir cuando hacerlo le genera más malestar que dejarlo, los co-adictos en muchas ocasiones por ayudar, terminan evitándole a esa persona el malestar que necesitan para cambiar.

Es fundamental que un médico especialista en adicciones o un neuropsiquiatra evalúe el estado físico y mental de tu padre. El alcoholismo crónico puede afectar tanto el cerebro como otros órganos, y el deterioro de la memoria y la conciencia podría estar relacionado con daños cerebrales o condiciones como la demencia alcohólica o síndrome de Korsakoff (una forma de amnesia asociada al abuso de alcohol).
Acción: Intenta llevarlo a una consulta médica urgente, incluso si no está dispuesto. Si no es posible una consulta en persona, podrías intentar con una evaluación virtual. En algunos lugares también existen servicios médicos a domicilio que pueden ofrecer atención inmediata.
ALCOHOLICOS ANONIMOS
Acción: Intenta llevarlo a una consulta médica urgente, incluso si no está dispuesto. Si no es posible una consulta en persona, podrías intentar con una evaluación virtual. En algunos lugares también existen servicios médicos a domicilio que pueden ofrecer atención inmediata.
ALCOHOLICOS ANONIMOS

Que tiene que ser internado Y si hay centros rehabilitación donde reciben a la persona que no quiere tiene que ser obligado tiene que ser llevado. Esos centros de rehabilitación que has consultado no tienen la capacidad para atender usuarios que están contra su voluntad.

Buena tarde. Cordial saludo
Lo primero que debes hacer es hacerle entender la importancia de dejar el licor, no dejar a su alcance ningún tipo de bebidas, ni suministrarle dinero para que pueda conseguir, por otro lado es importante que se inicie proceso psicologico para que se le maneje el síndrome de ansiedad que se genera por el dejar de consumir y otras patologias que pueden aparecer
Lo primero que debes hacer es hacerle entender la importancia de dejar el licor, no dejar a su alcance ningún tipo de bebidas, ni suministrarle dinero para que pueda conseguir, por otro lado es importante que se inicie proceso psicologico para que se le maneje el síndrome de ansiedad que se genera por el dejar de consumir y otras patologias que pueden aparecer

Hola, gracias por compartir tu situación. Entiendo que lo que estás viviendo puede ser difícil, y es completamente válido buscar orientación.
Quiero contarte que iniciar un proceso psicoterapéutico puede brindarte un espacio seguro para comprender lo que te sucede, gestionar tus emociones y encontrar herramientas que favorezcan tu bienestar emocional y calidad de vida.
Cada persona es única, por eso la terapia se adapta a tus necesidades, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo.
Si decides dar este paso, estaré encantada de acompañarte en este camino de autoconocimiento y crecimiento personal.
Puedes agendar una cita cuando lo desees. Estoy aquí para ayudarte.
Kelly Cano Psicóloga
Quiero contarte que iniciar un proceso psicoterapéutico puede brindarte un espacio seguro para comprender lo que te sucede, gestionar tus emociones y encontrar herramientas que favorezcan tu bienestar emocional y calidad de vida.
Cada persona es única, por eso la terapia se adapta a tus necesidades, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo.
Si decides dar este paso, estaré encantada de acompañarte en este camino de autoconocimiento y crecimiento personal.
Puedes agendar una cita cuando lo desees. Estoy aquí para ayudarte.
Kelly Cano Psicóloga
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola doctor..le explico la situacion para que le sea mas facil poder ayudarme..mi pareja 26años bebedor habitual desd 13..hoy primer dia de tratamiento ..le han recetado neurotin 800 ..cual puede ser l motivo?...para que sirve el neurotin?en que le ayuda ami pareja ese farmaco?un saludo
- 4 cervezas & un trago de ron es un consumo de alcohol moderado o excesivo? ¿ me puede afectar eso con mis píldoras anticonceptivas?
- Creo que mi pareja tiene un grave problema con el alcohol, el piensa lo mismo y quiero ayudarlo a que salga de eso. que puedo hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Alcoholismo y abuso de alcohol
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.