Preguntas de pacientes (423)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si claro medicaciones y en algunos casos estimulador nervio vago u otros
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

tienes que ser evaluado con resonancia , electromiografía y examen físico, si te definieron ya cirugía debes hablar en donde te programaron , muchas variables pueden causar demoras e inconvenientes Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

es un anticonvulsivante de 2da linea , debe ser resistente a otros de primera linea
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Todos los medicamentos que actúen en sistema nervioso pueden ocasionar eso en menor o mayor medida, pero hay que evaluar si es por tumor hipofisiario también si estás tomando para ello
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cualquier analgésico u antiinflamatorio por 2 días debe ser suficiente
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Mejor que te vea neurocirugia para que te confirme o descarte el diagnóstico
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

hay que examinar las imágenes de cerebro para ver de que se trata primero y todo depende del tipo de procedimiento a realizar
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hay que evaluar si es lesión de nervio periférico o de raíz ,la conducta y pronóstico es diferente
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No se conoce si tizanidina se excreta por la leche en humanos, aunque se sabe que en animales pasa a la leche en pequeñas cantidades. No se recomienda durante la lactancia