Preguntas de pacientes (26)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El manejo de la artritis reumatoide se realiza con múltiples medicamentos que buscar contrarestar la respuesta inflamatoria exagerada de esta enfermedad. El tizafen es un analgesico y relajante muscular,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es diclofenaco con colestiramina que es analgésico y antiinflamatorio, por lo que al contrario puede tener utilidad en dolores de cabeza, más no ser la causa del mismo
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Combinar relajantes musculares con diferente mecanismo de acción puede potenciar efectos adversos indeseables como somnolencia
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede mezclarse, sin embargo el metocarbamol es un relajante muscular que no recomiendo por sus efectos adversos y poca efectividad.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El metocarbamol es un relajante muscular que tiene muchos efectos adversos y su efectividad no es la mejor. Hay otros relajantes musculares con un menor potencial de efectos adversos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El principio activo es tiocolchicosido, que es un relajante muscular. No contiene AINES
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El principal efecto de ese medicamento es relajante muscular. Cuando se "inflaman las vertebras" depende el área comprometida, pero los relajantes musculares no son la primera opción.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Depende la causa, uno puede utilizar distintas dosis (2 o 4 mg) cada 8 a 12 horas. Pero va a depender de la patología.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Todo va a depender de la patología que estés tratando. No es un medicamento que deba ser usado de manera prolongada, porque los efectos adversos pueden ser muy molestos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es un medicamento indicado para tratamiento de artrosis ni dolor en pies por fascitis o espolón. Hay que revisar cada caso para definir la mejor opción de tratamiento.