Dra. Mónica Fernanda Valencia Gallego

Fonoaudiólogo ver más

Medellín 1 dirección

Núm. Colegiado: Res. 5-2057

103 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Fonoaudióloga con énfasis en Neuropsicología y Neurorehabilitación. Orientación Clínica y Educativa experiencia en población pediátrica, adolescente y adultos. Consulta externa y especializada.
Apoyo con nuevas tecnologías la intervención en patologías clínicas de origen neurogénico afines al campo de acción Fonoaudiológico.
Experiencia en acciones preventivas, valoración, tratamiento, rehabilitación.
Orientación clínica y educativa enmarcada en la intervención del desarrollo humano y la comunicación humana.

Patologías
Disfagia
Afasia
Disfemia
Disfemia "Tartamumez"
Dificultades o trastornos de del lenguaje expresivo
Otros trastornos en la alteración de la fluidez del habla
Terapia miofuncional orofacial
Déficit de atención y dificultades en el aprendizaje escolar
Dislexia
Trastornos de lateralidad
Valoración auditiva tamiz

Atención domiciliaria en Medellín, área metropolitana y Oriente Antioqueño.
A partir de la contingencia actual por el covid 19 atención On line.
Consultorio en conquistadores.

Agenda tu cita y accede a campañas con sus beneficios .
ver más Acerca de mí

Especialista en:

  • Terapia miofuncional orofacial
  • Disfagia
  • Comunicación humana
  • Vocología

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE 2 CONSULTORIO 351

Cra 46 # 2 Sur 45, El Poblado, Medellín

Disponibilidad

Número de teléfono

304 42...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Número de teléfono

304 42...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $ 120.000

  • ESTIMULACION TRANSCRANEAL


  • Fonoaudiología

    $ 120.000

  • Terapia láser de baja intensidad


Artículos

Disfagia orofaríngea o esofágica

Existen dos tipos de disfagia, según donde encontremos la dificultad para tragar:
La disfagia orofaringea es la que se origina en la zona de la faringe, dificultando el paso de alimentos sólidos y líquidos desde el primer momento del proceso deglutorio. Los casos graves podrían sufrir de constante aspiración con ...ver más
lo que los alimentos pasarían hacia la tráquea, atragantando al paciente.
El segundo tipo es la disfagia esofágica. En este caso, el proceso deglutorio logra llevar los alimentos sólidos y líquidos más allá de la faringe, pero las dificultades aparecen mientras estos bajan por el esófago. ver menos


Disartria

Trastornos degenerativos como enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica, Parkinson, Huntington, esclerosis múltiple, traumatismos craneales, tumores cerebrales, accidentes cerebro vasculares.

SINTOMAS:
Las personas con disartria pronuncian sonidos aproximados a lo que desean decir y en el orden correct...ver más
o. Sin embargo, el habla es entrecortada, jadeante, irregular, imprecisa o monótona, dependiendo de la localización de la lesión.

Debido a que la capacidad de comprender y usar el lenguaje no se afecta, la mayoría de las personas con disartria leen y escriben con normalidad.

El trastorno que causa la disartria también puede provocar dificultad para masticar y tragar. ver menos


Disartria

Está relacionada a daño en el cerebro que afectan el control del movimiento muscular. Ej. cerebelo; ganglios basales -coordina y afina los movimientos; tronco del encéfalo - controla los músculos de la respiración y los que ayudan a emitir sonidos. Las fibras nerviosas que conectan la capa externa del cereb...ver másro (corteza cerebral) con el tronco del encéfalo: estas fibras nerviosas transmiten la información necesaria para controlar y coordinar los músculos utilizados en el habla, como los de los labios, la lengua, el paladar y las cuerdas vocales. ver menos


Dislexia

Para la dislexia se recomienda un tratamiento especializado como lo es TMS.
Aquí una ilustración de trastornos que se benefician de este tratamiento: dirigido a pacientes que padecen Trastorno del espectro autista, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Trastornos del aprendizaje, Deterioro Cognitivo...ver más
, PC, Parálisis facial, Tinnitus. Entre otros trastornos de la comunicación clínicos y educativos para los cuales estoy formada y capacitada. Tiene efecto colateral en diagnósticos de base, como: TOC, Ansiedad, Depresión, Esquizofrenia, Epilepsias focales, Lesiones de plexo braquial, Miembro fantasma doloroso, Migraña, Crisis de pánico, stress postraumático, Fatiga crónica. ver menos


Disfemia (tartamudez)

La disfemia es un trastorno de la fluidez del habla, científicamente considerado de origen neurogénico, su intervención terapéutica requiere de un entrenamiento especializado en nuevas tecnologías en TMS. Y tecnología de punta. Es inherente el apoyo y compromiso del paciente y de sus cuidadores para gozar de lo...ver máss avances y logros terapéuticos. Constancia y éxito! ver menos

Ver todos los artículos

103 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
S
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Terapia láser de baja intensidad ver menos

Excelente terapeuta! Muy buena fonoaudióloga con mucha experiencia y conocimiento

J
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Muy bien, el servicio, la atención y tratamiento me deja satisfecho.

J
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Mi opinión es que en la sección de hoy fue aunque larga muy buena


C
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

La mejoria ha sido notoria gracias al tratamiento.


Y
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Excelente servicio y calidad humana, se nota el gran conocimiento que posee, es muy profesional


• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Es muy acertiva en la atención y consulta con los niños


M
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Es una profesional excepcional, con un don especial para conectar con los niños. Logra ganar su confianza de inmediato, lo que hace que las terapias sean amenas y efectivas. Además, se destaca por explicar con claridad la situación a los padres, brindando tranquilidad y orientación durante todo el proceso.


M
• Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Los tratamientos han mostrados resultados muy rápido y los ejercicios puestos por la doctora me han ayudado bastante.


S
Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Excelente profesional. Se nota que le apasiona su profesión. Dedica un muy buen tiempo al paciente. Mi hijo quedó enamorada de ella.. su amor hacia los niños es notoria … la súper recomiendo porque con facilidad detecta la patología del paciente


A
Localización: POBLADO, CLÍNICA LAS VEGAS FASE...ver más 2 CONSULTORIO 351 • Fonoaudiología ver menos

Toda una profesional, me gustó mucho la consulta. Gracias Dra. por su servicio.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Neurobasal

buenas tardes, doctor tengo dos niños de 14 y 12 años les toca muy duro en el colegio y a veces no duermen lo suficientes y a veces se les nota muy cansados. Le pedi al pediatra que les enviara un reconstituyente para el cerebro y mando neurobasal es recomendable?

Aconsejaría una valoración de la deglución con Fonoaudiología con énfasis en Neuropsicología para descartar algunas dificultades atencionales y/o madurativas del desarrollo que pueden reflejarse ...ver másen general en los aprendizajes escolares. SI desea agende una cita en mi perfil para orientarle mejor. ver menos

Dra. Mónica Fernanda Valencia Gallego

Duda sobre Hiderax

mi hijo tiene 3 meses de nacido y presento tos y su pecho le hace orrible y tambien se congstiona el doctor le mando hiderax 7 gotas cada 12 horas y tambien le mando vitamina C 7 gotas cada 12 horas sera bueno

Consulta con el pediatra de confianza. Aconsejaría terapia respiratoria. Si aconsejaría una valoración con especialistas que tengan énfasis en población pediátrica. SI desea agende una cita en ...ver másmi perfil para orientarle mejor. ver menos

Dra. Mónica Fernanda Valencia Gallego
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes