Voltaren 150 mg - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Voltaren 150 mg

IndicacionesAnalgésico antiinflamatorio no esteroide.TipoAnalgésico. Antiinflamatorio no esteroide.

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes, broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales y edema angioneurótico, reaaciones alérgicas a ácido acetil salicílico o AINEs, úlcera péptica, sangrado gastrointestinal y antecedente de enfermedad ácido péptica, disfunci...ver másón hepática severa.AdvertenciasTercer trimestre de embarazo y lactancia, insuficiencia renal grave (depuración de creatinina ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

InteraccionesPor favor dígale a su doctor si usted está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso medicamentos obtenidos sin una prescripción. El uso concomitante de Voltaren 150 y digoxina (agente para fortalecer el corazón), fenitoína (agente para el tratamiento ...ver másde convulsiones) o litio (agente para el tratamiento de desórdenes mentales) puede aumentar la concentración de estos medicamentos en la sangre. Se recomienda monitoreo de los niveles de digoxina y fenitoína en suero. ver menos

Preguntas sobre Voltaren 150 mg

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Voltaren 150 mg

Dr. Helberth Augusto González Rico
Ortopedista y traumatólogo
Ibagué
No tiene ninguna interacción con el metabolismo de las grasas.

Dr. Carlos Antonio Reyes Cabrera
Médico fisiatra rehabilitador
Medellín
Buenos días. Por la distribución de tu dolor, se puede tratar de una posible ciática. Por lo cual es posible que el voltaren no te funcione. Debes acudir lo antes posible con el médico para…

Dra. Paula Moreno Agudelo
Internista
Rionegro
Hola, ambos medicamentos se asocian a incremento de la presión arterial, no tienen una contraindicación absoluta, pero sería ideal evitarlos - porque además podrían afectar la función de los…

¿Qué profesionales prescriben Voltaren 150 mg?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.