• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lo primero en este caso es aclarar el diagnóstico de vertigo, determinar que tipo es, ya que hay varios tipos, y según los hallazgos al examen físico, encontrar la causa y así diseñar un manejo.…

Dr. Camilo Torres Martinez
Especialista en medicina familiar, Terapeuta complementario
Cali
Buen día Nidia
Es muy importante conocer la causa del vértigo, entre las causas puede estar hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia, una afección del hígado o mala circulación a nivel…

dentro de los efectos adversos puede generar molestias gastrointestinales como Náuseas, dispepsia; cefalea; vómitos, dolor gastrointestinal, distensión e hinchazón abdominal

Dr. Carlos Romero Mesa
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Tomar los dos medicamentos te puede aumentar el riesgo de sentir la boca seca y algo de confusion , podrias intentar tomarlos de forma separada, la betahistina en la mañana y la pregabalina en…

Dra. Lina Otalvaro
Otorrinolaringólogo
Medellín
Hola normalmente despues de los 12 años ya se pueden tomar medicamentos de adultos ya que el peso se considera seguro y si te lo envio el otorirno no hay problema

Dra. Lina Otalvaro
Otorrinolaringólogo
Medellín
Hola lo 1ro es evaluar que tipo de vertigo para saber is si hay indicacion de betahistina