• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Andrea Huertas Quintero
Endocrinólogo
Bogotá
Es recomendable que la levotiroxina sea tomada con el estomago vacío, por eso se prefiere la toma en ayunas.

En horarios diferentes su absorción no es adecuada, por lo tanto si se…

Dra. Melissa Silva
Endocrinólogo, Internista
Cúcuta
Hola! Así es, son la misma molécula pero de laboratorios diferentes. Lo importante es que si se logra el control con una marca, se mantenga en lo posible. Los cambios de marcas deben ser siempre…

Dra. Melissa Silva
Endocrinólogo, Internista
Cúcuta
Hola! a las 2 horas se puede tomar la levotiroxina, recuerde esperar al menos 30 minutos de la toma de la levotiroxina para desayunar.

Dra. Melissa Silva
Endocrinólogo, Internista
Cúcuta
Hola! la toma excesiva e innecesaria de hormona tiroidea puede provocar un cuadro llamado tirotoxicosis facticia, lo más importante es que se detecte y se suspenda la toma de levotiroxina, de…

Dr. Juan Jose Duque Ramírez
Endocrinólogo, Internista
Bogotá
Hola! Si, la idea es que al día siguiente la tomes con el horario convencional y procurar no hacer muchas a la toma pues esto afecta al final el control
Saludos!

Dr. Juan Jose Duque Ramírez
Endocrinólogo, Internista
Bogotá
Hola!
Realmente es improbable que sea efecto del medicamento, pues este es la hormona que normalmente el cuerpo produce, pero que por la razón que sea, lo está haciendo de forma insuficiente,…

Dr. Juan Jose Duque Ramírez
Endocrinólogo, Internista
Bogotá
Hola, es mejor reiniciar como venías habitual, un solo error de administración es poco probable que altere demasiado la función y la función y es mejor reanudar ya la rutina normal.