Tinver - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Tinver

IndicacionesAntihistamínico, antivertiginoso, vasodilatador cerebral. Terapia de mantenimiento en sintomatología de alteraciones laberínticas (nistagmus, vértigo, mareos, náuseas y vomito). Síndrome de méniére, acúfenos, cinetosis, migrañas, jaquecas de origen vascular, trastornos de l...ver másas alteraciones de la memoria, trastornos vasculares periféricos (síndrome de Raynaud), claudicación intermitente, alteraciones tróficas, parestesias, calambres y enfriamiento de las extremidades.TipoAntihistamínico. Antivertiginoso. Vasodilatador cerebral. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al medicamento. Embarazo y lactancia.AdvertenciasLa cinarizina al inicio del tratamiento puede producir somnolencia por lo que afecta la capacidad para manejar o para usar maquinaria.

Preguntas sobre Tinver

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Tinver

Normal se podría consumir los laboratorios comentan que pueden consumir hasta 3 meses posterior fecha de vencimiento sin embargo su eficacia ya no es la misma

Hola. Como todo en medicina, el adecuado diagnóstico es fundamental para un manejo óptimo y más si el cuadro persiste. Consulte con un Otorrinolaringólogo para el estudio de su caso.
Saludos

Dr. Sebastian Ramirez Mendoza
Terapeuta complementario
Bogotá
su nombre genérico es el de Cinarizina, que es un fármaco de acción antihistaminica y mejora el flujo sanguíneo a nivel cerebral, mecanismo por el cual se usa en vértigos, tinitus, migrañas,…

¿Qué profesionales prescriben Tinver?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.