• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sirve medianamente y se usaba hace mas de 5 a 10 años. Ahora hay otras opciones de cremas humectantes que mejoran la epidermitis causada por radioterapia externa

Si, puede aplicarse sulfaplata dos veces al dia y en caso de no mejoría a los 15 días debe consultar con el Radioterapeuta que lo irradio en consulta de seguimiento

El sulfaplata estaría indicado después de que el paciente ha terminado la radioterapia en casos de epidermitis húmeda (Quemadura)

Dr. Ronald Velaidez
Dermatólogo
Barranquilla
Buenos días, es muy importante determinar el tipo de hongo que está ocasionando la onicomicosis ya que de eso dependerá el tratamiento que iniciemos, te invito a que programes cita con un dermatólogo.…

Buenos días. Posiblemente estás en el mejor momento para realizarte el procedimiento quirúrgico. Es el momento donde más cambiará tu vida. Con respecto a la sudoración compensatoria, realmente…

Dr. Robinsson López Beltrán
Terapeuta complementario, Fisioterapeuta
Bogotá
No es bueno cambiar de medicamento sin consultar tu médico tratante, solo él sabe llevar tu caso a buen término, saca una cita y coméntale.

hola buen día, Sulfaplata es un medicamento tópico el cual su nombre es sulfadiazina de plata, tiene beneficios en la prevención de infecciones bacterianas en las heridas y promueve la cicatrización,…

Lo mejor es asistir a consulta podológica para ver el estado general de la lesión y saber como solucionar.

Dr. Damian Mahecha
Dermatólogo
Villavicencio
Hola. Lo ideal es que este medicamento sea aplicado cada 12 horas. Hacerlo siempre sobre la piel limpia.