• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La mayoria de las diarreas en los niños son ocasionadas por virus y duran menos de 2 semanas, si despues de ese tiempo persiste, toca revisar alimentacion, estado nutricional y estudiar mas a…

Hola! Una vez preparado (es decir, disuelto en agua), Smecta debe consumirse dentro de las 24 horas y debe mantenerse en refrigeración, es decir, en un lugar frío (entre 2-8°C). Si no se consume…

Buenas tardes , hay que buscar causa de la diarrea en la paciente , nunca automedicarse.

Buentas tardes, es importante revisar la indicación de manejo antibiotico ya que no todos los episodios diarreicos lo requieren, la mayoria de las infecciones gastrointestinales son de origen…

Lo ideal es después de abierto y preparado consumirlo. Al guardar pierde algunas propiedades pero puede utilizarse sin problema. Saludos

Sí, pero hay que prepararla bien. La Smecta es un polvo que se mezcla con agua, por lo que antes de administrarla por la gastrostomía, es importante diluirla completamente y asegurarse de que…

Dr. Oscar Sierra
Médico general
Medellín
Smecta (diosmectita) tiene baja biodisponibilidad, ya que no se absorbe significativamente en el cuerpo. Actúa localmente en el intestino adsorbiendo toxinas. No se distribuye ni metaboliza en…

buen dia lo ideal seria evitarlo. sobre todo que las diarreas son. la mayoria de origen. viral o. por intoxicacion alimentaria , clave el reposo intestinal de comidas que puedan empeorar mas…

Dra. Angie Vanessa Vergara
Gastroenterólogo pediátrico
Bogotá
Hola !! Los probióticos son una terapia complementaria en el manejo de la diarrea, si bien algunas cepas como Vivera y Eptavis estan recomendados, no hay que olvidar que el manejo es multimodal…