Smecta - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Smecta

IndicacionesCoadyuvante en el tratamiento de los procesos diarreicos.TipoCoadyuvante en el manejo de la enfermedad diarreica aguda.PropiedadesSMECTA es un estabilizador de la mucosa intestinal, se integra con las glucoproteínas del moco formando una capa citoprotectora, ofreciendo una barre...ver másra física que aísla la mucosa digestiva de los hidrogeniones H+, los microorganismos intestinales y sus toxinas y aumenta de esta manera la resistencia de la mucosa a los agentes agresores. Adicionalmente, SMECTA tiene propiedades adsorbentes sobre agentes virales como los rotavirus y las toxinas bacterianas. SMECTA es radiotransparente y no da color a las heces ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al medicamento; insuficiencia renal. El medicamento debe ser coadyuvante en el manejo de las diarreas y en ningún caso reemplaza o sustituye la primera elección que corresponde a las sales de rehidratación.

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasComo es de esperar, si se sobredosifica Smecta es factible que se produzca estreñimiento.InteraccionesDebido a su capacidad adsorbente, SMECTA podría modificar la biodisponibilidad de los medicamentos, por lo tanto se recomienda tomarlos dos horas antes o después de ...ver mássu administración. ver menos

Preguntas sobre Smecta

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Smecta

La mayoria de las diarreas en los niños son ocasionadas por virus y duran menos de 2 semanas, si despues de ese tiempo persiste, toca revisar alimentacion, estado nutricional y estudiar mas a…

Hola! Una vez preparado (es decir, disuelto en agua), Smecta debe consumirse dentro de las 24 horas y debe mantenerse en refrigeración, es decir, en un lugar frío (entre 2-8°C). Si no se consume…

Buenas tardes , hay que buscar causa de la diarrea en la paciente , nunca automedicarse.

¿Qué profesionales prescriben Smecta?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.