• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jerónimo Buriticá González
Médico general
Medellín
¡Hola! la prescripción de medicamentos debe de ser con asesoría medica, para tu caso en particular el medicamento hace parte de un grupo farmacológico llamado opiode, los cuales tienen un paso…

Dra. Zerith Andrea González Castillo
Médico general, Medico alternativo
Bogotá
Buenas tardes, uno de los efectos del Sinalgen por su componente la (Hidrocodona) es la somnolencia. además de mareo y nauseas.

Dra. Maira Vanegas
Especialista en tratamiento del dolor, Especialista en medicina familiar
Bogotá
La casa comercial que los fabrica, por lo demás no tienen mas diferencias son los mismos componentes y los mismos miligramos

Dra. Maira Vanegas
Especialista en tratamiento del dolor, Especialista en medicina familiar
Bogotá
Hola, así es , es el mismo medicamento y la misma presentación, solo cambia la marca comercial o farmaceutica que lo distribuye y fabrica

Hol, el sinalgen ya contiene acetaminofen, de echo ya es un medicamento fuerte para el dolor, debes evaluar con un médico el origen del dolor y las opciones terapéuticas

Buenos días. No existe ninguna contraindicación para el uso de sinalgen en un paciente con epilepsia, PERO puede interactuar con algunos antiepilépticos que uno toma, como por ejemplo, la carbamazepina,…