• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El SAF Gel se debe usar hasta que la herida haya cicatrizado por completo, generalmente, se aplica una o dos veces al día.

Debe colocarse directamente sobre la herida, formando una…

El SAF Gel es un hidrogel que ayuda en la cicatrización manteniendo la herida hidratada y favoreciendo la regeneración de los tejidos. Se recomienda aplicarlo una o dos veces al día según la…

Sí, SĀF-GEL puede utilizarse en arañazos, ya que favorece la humectación y reepitelización de la piel, ayudando en el proceso de cicatrización.

Modo de aplicación:
Lava la…

Saf-Gel es un hidrogel indicado para mantener la hidratación en heridas, promover la cicatrización y absorber exudados leves. Sin embargo, si tu herida postquirúrgica de túnel carpiano tiene…

No conozco ese medicamento tendria que evaluar al paciente para saber cual es el estado actual de la radiodermitis

No conozco ese medicamento tendria que evaluar al paciente para saber cual es el estado actual de la radiodermitis

Dr. Ronald Velaidez
Dermatólogo
Barranquilla
Buenas tardes, si usted cursando con una erisipela o celulitis, le invito a consultar con dermatología, ya que lo primero que vamos a establecer los dermatólogos es si existe una infección en…

No, no es lo normal, si arde mucho o irrita es mejor suspender su uso.

Se puede usar en varios grados de úlceras por presión. Lo importante es evaluar primero que la lesión no esté infectada, que se haya desbridado adecuadamente y que tenga tejido de granulación…