• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La Nitazoxanida no tiene interacción con el alcohol, pero sí a nivel hepático, yo recomendaría esperar al menos 72 horas terminado el tratamiento para poder ingerir bebidas alcohólicas.

LA VIDA MEDIA DE ELIMINACION ES DE 4 HORAS POR LO QUE PODRIA CONSUMIR LICOR DEPSUES DE 1 DIA DE TERMINADO EL TRATAMIENTO, SIN EMBARGO DEBIDO A QUE SU ELIMINACION Y TRANSFORMACION REQUIERE USO…

Buenas tardes, es importante consultar con su médico para la posología de cada medicamento suministrado a su hija, ya que influye mucho el peso que tenga.

Dr. Jeronimo Toro
Gastroenterólogo
Medellín
Buenos dias. Lo ideal es no tomar alcohol durante el tratamiento, le sugiero no tomarlo hasta 72 horas luego del tratamiento. Si tiene mas dudas con gusto las responderé en mi consulta de gastroenterología.

Dr. Rodrigo Ivan Gil Fajardo
Médico laboral, Médico general
Mariquita
Cordial saludo. Lo ideal es no consumir ningún medicamento hasta 72 horas después de haber consumido alcohol.

Dra. Lida Maritza Camacho
Médico general, Medico alternativo
Cali
Buenos días, las vitaminas se deben formular según las necesidades del paciente, no es igual para todos. Sí, deseas resolver dudas en particular, vía online te ayudamos coso de $40.000 por telemedicina.

Dr. Ceined Quiroz Caro
Médico general
Armenia
DEBE VENIR A CONSULTA DE CONTROL PARA DETERMINAR SU CONTINUIDAD

Dr. Ceined Quiroz Caro
Médico general
Armenia
CADA 6 MESES DEPENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE EN QUE USTED VIVA

Dra. Natalia Lara
Pediatra
Facatativá
Hola! Es preferible hacerlo con albendazol o mebendazol. La proxanida necesita mas dosis y produce más efectos adversos. Espero haberte ayudado.