Postday 1 - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Postday 1

IndicacionesAnticonceptivo de emergencia que puede evitar el embarazo siempre y cuando se utilice durante las siguientes 72 horas después de haber tenido una relación sexual sin protección, o de haberse detectado alguna falla en el método anticonceptivo que se está utilizando. POSTDAY 1 no ...ver máses eficaz una vez que el proceso de implantación ha comenzado. POSTDAY 1 no es efectivo si la mujer ya está embarazada. POSTDAY 1 se recomienda si se tuvo alguna relación sexual sin usar métodos anticonceptivos o si se sospecha que el método utilizado no brinda la seguridad esperada como en los siguientes casos: ruptura o deslizamiento del condón; desplazamiento o retiro anticipado del diafragma o pesario; coito interrumpido; cálculo erróneo de los días fértiles; retiro o pérdida del dispositivo intrauterino; olvido de 3 o más comprimidos en un ciclo de anticonceptivos orales y en caso de violación.TipoAnticonceptivo de emergencia.PropiedadesPOSTDAY 1 es un progestágeno que previene la ovulación y/o la fertilización alterando el transporte de los espermatozoides y/o los óvulos a través de la trompa. Adicionalmente, POSTDAY 1 aumenta la viscosidad del moco cervical y activa la movilidad de las trompas uterinas. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesEmbarazo, hipersensibilidad al medicamento. Su utilización no tiene otras contraindicaciones médicas absolutas. Es de tener en cuenta tomar especial precaución si se detectan hemorragias genitales sin diagnosticar, enfermedades hepáticas y biliares, antecedentes de icteric...ver másia gestacional, cáncer de mama, ovario o útero, antecedentes de tromboflebitis de las venas profundas y trastornos tromboembólicos, arteriopatía coronaria o enfermedad cerebrovascular.PrecaucionesDebe descartarse la posibilidad de un embarazo antes de la administración. Debe observarse precaución especial en pacientes con asma, insuficiencia cardíaca, hipertensión, jaqueca, epilepsia, trastornos de la función renal, diabetes mellitus, hiperlipidemia, depresión, tromboembolismo y hemorragia cerebral. Precaución especial en mujeres con antecedentes de embarazo ectópico. Este medicamento no protege contra el SIDA ni las enfermedades de transmisión sexual. Efectos sobre la menstruación: algunas mujeres pueden experimentar un goteo pocos días después de tomar POSTDAY 1. En la fecha esperada de la menstruación, algunas mujeres experimentan un sangrado vaginal similar a una menstruación normal; un pequeño porcentaje de mujeres pueden sangrar más o menos de lo habitual. La mayoría de las mujeres tiene su próximo período en la fecha esperada o dentro de ± 7 días, en tanto que algunas mujeres pueden tener un retraso de más de 7 días de la fecha esperada de menstruación. Si existe un atraso en el inicio de la menstruación de más de una semana, se debe considerar la posibilidad de un embarazo. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasNáuseas, vómito, alteraciones menstruales. En caso de hemorragia prolongada o intensa se recomienda exploración ginecológica. Otros efectos secundarios como tensión mamaria, cefalea, dolor abdominal, mareo y cansancio se han reportado con poca frecuencia.InteraccionesNo se con

Preguntas sobre Postday 1

Nuestros expertos han respondido 231 preguntas sobre Postday 1

hola, ya no hace efecto la pastilla ,
te recomiendo realizarte en 1 semana la prueba de embarazo , si resulta negativa, te quedas tranquila .

Dra. Tania Ortega
Médico laboral
San Juan de Pasto
LAS PROBABILIDADES SON MAS BAJAS QUE EN OTRA PARTE DEL CICLO MENSTRUAL PERO SIEMPRE LAS HAY, LOS RESTRASOS MENSTRUALES PUEDEN TENER VARIAS CAUSAS, ANTE LA DUDA SE PUEDE TOMAR UN PRUEBA DE EMBARAZO,…

¿Qué profesionales prescriben Postday 1?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.