• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Este producto contine vitaminas y minerales necesarios para el desarrollo de muchos proceso en el niño en crecimiento, no es sólo para que gane peso. Debe administrarlo

Lo ideal es que cualquier suplemento o complemento nutricional sea formulado por un profesional en nutrición, quien, acorde al diagnóstico del niño adecúa la terapia nutricional y define si es…

Dra. Vanessa Chamorro
Pediatra, Epidemiólogo, Médico general
Ibagué
El pediavit es un suplemento vitamínico mineral usado para prevenir o tratar estados carenciales de vitaminas y minerales, es importante determinar el estado nutricional de tu hijo y evaluar…

Dra. Esmeralda Moreno
Nutricionista
Villavicencio
Siempre es importante antes de cualquier formulación en un niño realizar una valoración completa, hay que encontrar las causas de la inapetencia, con frecuencia sobre esa edad se presenta una…

Dra. Esmeralda Moreno
Nutricionista
Villavicencio
El pediavit despues de abierto se recomienda consumirlo maximo en 1 a 3 meses, revisar la fecha de vencimiento es fundamental , se debe mantener bien cerrado en un lugar fresco y seco.

Buenas noches!
Cualquier medicamento que ocasione una reacción debe ser suspendido, no es normal y hay que investigar si al mismo tiempo estaba presentando una infección viral con exantema…

Hola! Es la leche mezclada con los ácidos del estomago. No hay nada de que alarmarse por el momento.

*** Posdata: ¡ Es momento de actuar! AGENDA conmigo tu asesoría en sueño infantil…